Descargar el PDF Descargar el PDF

Un asiento tejido es una manera fácil y personalizable de hacer sillas de calidad profesional por una fracción de su costo. Todo lo que se requiere es algún tipo de hilo (cuerda, estambre, cordel, listón, etcétera) y una base cuadrada sólida.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tejer la urdimbre

Descargar el PDF
  1. Los materiales que se necesitan son ligeros y fáciles de encontrar; sin embargo, podrías preguntante cuántos necesitarás realmente:
    • Aproximadamente 900 gramos (2 libras) de cuerda, cortada en dos mitades (aproximadamente 60 metros cada una (200 pies). [1]
    • entre 2 y 3 lanzaderas de tejer de 3 mm (1/8 de pulgada) de ancho, completamente planas y de varias longitudes
    • espaciador de madera de 2,5 cm (1 pulgada), del mismo largo de la silla.
    • espaciador de madera de 1,3 cm de ancho, (1/2 pulgada), mismo largo de la silla
    • un espaciador de madera muy delgado, del mismo largo de la silla (una regla funciona bien)
    • ganchos de tejer (para detallar) [2]
  2. Puedes comenzar desde cualquiera de los cuatro lados del asiento. Amarra el nudo y deslízalo hasta una esquina, este es el comienzo de la urdimbre. Una "urdimbre" es simplemente la primera vuelta de cuerda, dirigiéndose en una dirección y dando forma al tejido. [3]
    • Deberías tener la mayoría de la cuerda en el otro lado del nudo. Mantenlo unido a la bola grande de estambre o cuerda en la que venía. Y
    • Infórmate sobre cómo atar un nudo ballestrinque.
  3. Este espaciador mantendrá algo flojo el tejido mientras comienzas en la primera dirección. Esto hará mucho más sencillo tejer el lado opuesto después. Si haces el primer tejido demasiado apretado tendrás que deshacerlo y empezar de nuevo.
  4. Toma la cuerda y extiéndela sobre el espaciador, en la vara opuesta del asiento y luego debajo hasta el punto de inicio. Esto será un bucle.
    • No debes jalar demasiado. Lo ideal es que sea lo suficientemente apretado para mantener su forma, pero no tan apretado que no puedas levantarlo ligeramente con los dedos.
  5. Comenzando con la vara en la que amarraste el nudo, extiende la cuerda sobre el espaciador, sobre la vara opuesta y luego debajo de todo al punto de inicio. Con los dedos, empuja las cuerdas para que queden juntas, repite hasta que tengas 5 vueltas en total.
  6. En lugar de envolver a todo lo largo de la silla, envuelve la cuerda alrededor de la vara opuesta al lado por el que comenzaste.
  7. Regresa al comienzo y envuelve la cuerda alrededor de esta vara horizontal.
  8. Si comenzaste en el lado izquierdo del asiento, desliza todo a la izquierda. Debes tener un total de 6 cuerdas paralelas a las varas del asiento:
    • la cuerda envuelta en el ballestrinque
    • las cinco (5) cuerdas tejidas hacia el otro lado
    • la cuerda envuelta alrededor de la vara para crear un espaciador
  9. Simplemente continúa el proceso hasta que termines un lado de la silla. Para repetir: [4]
    • Envuelve la cuerda a lo ancho de la silla, yendo sobre el espaciador, alrededor de la vara más lejana y de nuevo al punto de inicio.
    • Repite la vuelta cinco veces en total.
    • Envuelve cada vara individualmente para crear un espaciador.
    • Repite. [5]
  10. No intentes amarrar un nudo entre los dos extremos de la cuerda y continuar así. Si se te está terminado la cuerda, simplemente termina la serie de 5 vueltas y crea dos espaciadores. Amarra el segundo espaciador y luego haz un ballestrinque con un nuevo trozo de cuerda y comienza de nuevo a partir de este punto.
  11. Ya que llegues al final de la vara, recorta la cuerda y deja un trozo de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas). Usa los ganchos de tejer para meter esta hebra en la urdimbre, evitando que se deshaga, luego recorta el exceso de cuerda. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tejer el otro lado

Descargar el PDF
  1. Las lanzaderas son simplemente soportes delgados para el hilo que puedes deslizar dentro del tejido, haciendo más fácil tejer de forma apretada, en vez de forzar las manos a través de la urdimbre. Envuelve una lanzadera pequeña y una grande como mínimo. [7]
  2. Toma las primeras cinco cuerdas y desliza el espaciador debajo de ellas. Después desliza el espaciador sobre las siguientes cinco cuerdas, alternando para lograr un patrón de escalera.
  3. Esta vez el trabajo será fácil, ya que cada dos series estarán sostenidas por el otro espaciador.
    • Para hacerlo un poco más ancho, mueve los espaciadores para que su punto más ancho apunte hacia arriba.
  4. Comenzarás de modo perpendicular a la primera serie de tejido, pero no importa de qué lado empieces.
  5. Usando la lanzadera para deslizar la hebra bajo las cuerdas levantadas, envuélvela alrededor del ancho de la silla cinco veces. Harás lo mismo que anteriormente, manteniendo la cuerda entre las primeras series de tejido. Esto ayudará a formar un patrón de tablero de ajedrez.
  6. De nuevo, esto es igual al trabajo anterior, pues creas otro espaciador en cada lado de la silla cada cinco veces que envuelves a lo ancho.
  7. En este paso ya deberías ver como el tejido va formando pequeños cuadrados. Mientras trabajas, es probable que necesites cambiar las lanzaderas por unas más y más pequeñas para que quepan bajo el tejido, y podrías cambiar el espaciador, usando solo el más delgado, de 1,3 cm (1/2 pulgada) o la regla, en lugar de los dos al mismo tiempo.
    • Si se termina la cuerda, no te preocupes por atar otro nudo.
  8. Usa el gancho de tejer para incorporar manualmente las últimas hebras, ya que es probable que el tejido sea demasiado apretado para los lanzaderas. Esto toma tiempo, pero la precisión es necesaria para la última parte del tejido. Simplemente continúa empujando la cuerda, usando el gancho de tejer para llegar al centro y empujar la cuerda arriba y abajo cada cinco hebras. [8]
  9. Una vez que termines el tejido, debe ser lo suficientemente fuerte para mantenerse por sí mismo. ¡La silla tejida está terminada!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Atar el ballestrinque (nudo de inicio)

Descargar el PDF
  1. El tejido va perpendicular a la varo donde atas este nudo. [9]
  2. Debes tener una sola hebra de la cuerda envuelta en la vara.
  3. Asegúrate de atar esto holgadamente, para poder llegar debajo de la cuerda. Debes seguir teniendo la cuerda envuelta alrededor de la vara, con cuerdas cruzadas en la parte superior.
  4. De nuevo, ve hacia abajo y alrededor de la vara.
  5. Básicamente, estás entrecruzando las cuerdas, pero esta vez necesitas hacerlo por debajo. Ten en cuenta que es baja la segunda vuelta que hiciste, no la primera.
  6. Agarra el extremo de la cuerda y luego jala fuerte el resto para apretar el nudo. [10]
    Anuncio

Consejos

  • Mantén la urdimbre relativamente suelta. Se puede sentir muy floja primero, pero recuerda que estarás ensartando otras series de cuerda, lo que añadirá suficiente material para "apretar" las cuerdas.
Anuncio

Advertencias

  • Prueba la fuerza del asiento con cautela primero para asegurarte de que el tejido es lo suficientemente fuerte para soportar tu peso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 710 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio