Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres tener una actitud despreocupada? Ya sea que quieras irritar a tus padres y maestros o impresionar a tus amigos, tener actitud es bastante sencillo. ¡Solo necesitas hacer pequeños ajustes en tu comportamiento y conducta, y pronto serás esa persona pícara que siempre quisiste ser! Solo recuerda, tener actitud puede meterte en grandes problemas con tus amigos y con las figuras de autoridad, así que prepárate.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Lograr la actitud básica

Descargar el PDF
  1. Debes asegurarte de que tu personalidad sea dominante y que tu presencia no pase desapercibida. De lo contrario, ¿quién notará que tienes actitud? Practica esto para que puedas hacerlo de manera natural.
    • Reafirma tu independencia al no seguir tendencias solo porque sean populares (estilos de ropa, música, programas de televisión, películas, etc.).
    • Actúa como si fueras mejor que los demás y, por ende, más merecedor de las cosas. Debes sumar esto a tu asertividad. Haz cosas como tomar prestada la ropa de tu hermano sin su permiso, molestar a tus padres para que te compren un iPhone, reproducir tu música a un volumen realmente alto en la noche cuando todos traten de dormir. Nunca te disculpes por tus acciones.
    • Sé terco. Cuando las personas traten de obligarte a actuar de manera diferente, a hacer algo que no quieres o a cambiar tu comportamiento, asegúrate de mantenerte firme. Conserva tu actitud sin importar lo que los demás piensen.
  2. Si demuestras actitud, recibirás una gran cantidad de críticas por la manera en la que te comportas. Las personas (en especial los adultos) no estarán felices contigo y probablemente intenten impartirte castigos. Para tener la actitud correcta, necesitarás ignorar esas consecuencias o hacer cosas sin importar lo que pueda pasar.
    • Ignora las cosas con las que no quieres lidiar y descarta todo excepto lo que quieres hacer. Esto significa no hacer tu tarea o los quehaceres y pasar el tiempo viendo películas, jugando videojuegos, saliendo con tus amigos, etc.
    • Ignora la realidad. Todo lo que hagas tendrá consecuencias. Mientras más actitud demuestres hacia las figuras de autoridad en tu vida, más castigos recibirás. Ignorar cosas como la escuela, tratar de conseguir un trabajo o esperar a que las cosas simplemente lleguen a tus manos probablemente no vaya a funcionar bien para ti. Para mantener tu actitud, tendrás que ignorar estas consecuencias potenciales.
  3. Parte de tener actitud es cuestionar a las personas que tienen el poder para obligarte a hacer cosas que no quieres y castigarte si no las cumples. Aprender a cuestionar las decisiones y órdenes es en realidad una habilidad útil que desarrolla tu pensamiento independiente.
    • Emplea las frases “Pero la mamá de fulano de tal siempre le deja hacerlo” o “Pero todos los demás lo harán” cuando intentes conseguir aprobación de tus padres para que te permitan hacer algo que ellos no quieren que hagas.
    • Siempre pregunta por qué cuando alguien te pregunte algo (esto funciona particularmente bien en los padres y maestros). Por ejemplo, si detestas las matemáticas, asegúrate de preguntarle a tu maestro cuál es el propósito de estudiar algebra. Si tus padres establecen una hora de dormir, desafía ese horario y pregúntales por qué debes irte a la cama en ese momento.
    • Desobedece las reglas. Otra forma de tener actitud e irritar de sobremanera a las figuras autoritarias es desobedecer las reglas que imponen. Cuando te castiguen (si te atrapan), actúa como si no te importara e ignora también las reprimendas.
    • Haz cosas como quedarte en la calle más allá del horario permitido, tomar prestado el auto sin permiso, salir con tus amigos sin decirle a nadie a dónde vas. Cuando te castiguen, simplemente ignóralo.
    • Desafía constantemente los límites, tanto en la escuela como en casa, para ver qué tan lejos puedes legar sin meterte en problemas. Solo actúa bajo la suposición de que todos tienen un punto de quiebre y que puedes empujarlos hasta él al discutir constantemente con ellos, al mentirles y al rebelarte ante sus reglas.
  4. Tener actitud significa no preocuparte en lo más mínimo por los demás. Necesitas tener un aire de “Preferiría estar en cualquier parte menos aquí” sin importar lo que hagas. Esto es particularmente importante cuando tus padres o figuras de autoridad quieren obligarte a hacer algo.
    • El uso de la expresión “sí, como sea” frente a cualquier intento de comprometerte en actividades que no quieres hacer junto a una risa burlona puede dar a entender tu actitud a la perfección.
    • Utilizar el sarcasmo puede ser una herramienta muy efectiva para mostrar tu desinterés y superioridad. Estas frases son especialmente buenas para tener actitud (dichas en un tono sarcástico): “Qué interesante” y “Estoy tan contento de que me hayas dicho eso”.
    • Ríe burlonamente cuando una figura de autoridad te dé una sugerencia o te hable. Esto puede demostrarle qué tan poco te importa su opinión.
    • Asegúrate de estar ocupado enviando un mensaje de texto en tu teléfono justo cuando las personas te hablen. También puedes hacerlo durante clase cuando no te interese lo que el profesor tenga que decir.
    • Sé poco comunicativo. Cuando tus padres muestren interés en ti, asegúrate de responder de la manera más corta posible. Por ejemplo: cuando te pregunten “¿Cómo estuvo tu día?, encógete de hombros y murmura “Bien”. Si preguntan “¿Qué harás este fin de semana?”, simplemente di “Eh… lo que sea”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Llevar tu actitud más allá

Descargar el PDF
  1. Necesitas asegurarte de que las personas noten tu actitud y una forma de hacerlo es vestir con la intención de mostrar lo poco que te importa o tratar de molestar deliberadamente a la gente.
    • Viste ropa que tus padres no aprueben, que no te quede a la perfección, que tenga mensajes inapropiados o que esté sucia o rasgada.
    • Crea tu propio estilo. Querrás asegurarte de que las personas sepan que no te importa lo que piensan de ti y una manera de lograrlo es ser evidente al momento de crear tu propio estilo. Recuerda, no solo querrás vestir completamente de negro para demostrar tu actitud (cualquiera puede hacer eso), sino que también necesitarás ser único.
    • Los piercings y los tatuajes son el último grito de la moda en los rebeldes y en aquellos que intentan fastidiar realmente a sus padres. Sin embargo, para hacerte un tatuaje o un piercing sin solicitar el consentimiento de tus padres necesitarás ser mayor de 18 años, a menos que acudas a un lugar de mala reputación (y eso puede provocar infecciones, así que no es recomendable).
  2. El lenguaje corporal es la forma perfecta de comunicar lo que sientes. Mostrar la cantidad adecuada de actitud significa usar el lenguaje corporal correcto, de manera que las demás personas sepan lo que te ocurre.
    • Cruza los brazos sobre tu pecho. Si bien este es un gesto defensivo, también puede indicar irritación o aburrimiento y que no estás interesado en la(s) persona(s) a tu alrededor.
    • Poner los ojos en blanco es una excelente forma de expresar irritación o burla hacia otra persona. Sin importar lo que digan, asegúrate de poner tus ojos en blanco, sobre todo si te has metido en problemas por romper las reglas.
    • No hacer contacto visual o hacerlo demasiado son buenas formas de demostrar actitud. El no hacer contacto visual puede ser realmente irritante para otras personas porque demuestra un desinterés de tu parte. Por el contrario, hacerlo demasiado puede ser intimidante.
    • Azotar las puertas y hacer una gran cantidad de ruidos molestos (como reproducir música a un volumen realmente alto) puede demostrar tu descontento y perturbar la vida de todos los demás. Usar esta táctica es particularmente bueno después de haber tenido una discusión con una figura de autoridad.
  3. Tu habitación es tu terreno personal y debes gobernarlo sin importar nada y eso incluye el dejar que las personas (como tu familia) entren en él cuando y si decides permitirlo.
    • Grítale a todos tus familiares que intenten entrar en tu habitación. Coloca señales en tu puerta que indiquen que aquellos que traten de entrar sin tu invitación expresa sufrirán una muerte instantánea.
    • Si alguien toca tu puerta, dile “¡Vete!”.
  4. No suavices las cosas que digas. Si son groseras, qué importa. Tu objetivo es tener una actitud y eso significa no importarte la manera en la que las cosas que haces y dices afectan a los demás.
    • Señala los errores de otros. Cuando las personas cometan un error (especialmente los adultos como tus padres o tus maestros), asegúrate de ridiculizarlas por eso. Di cosas como “Por Dios, no puedo creer que quemaste la cena. ¿No puedes hacer nada bien?”.
    • Decir lo que piensas es una habilidad excelente que debes cultivar y también es una que te servirá bien si vas a desarrollar una actitud contraria a los demás. Si alguien lleva un traje realmente horrible, asegúrate de decírselo. Si tu amigo se comporta como un tonto en lugar de como un chico, asegúrate de decírselo en voz alta.
  5. Esta es una parte importante de tener una actitud, porque esta se origina en la creencia de que eres mejor que todos los demás (de ahí lo de señalar los errores y el de rechazar las sugerencias). Actúa como si el tiempo y energía de las personas te perteneciera (en especial, gente como tus padres; definitivamente dalo por hecho).
    • Actúa como si supieras todo. Cuando alguien intente cambiar tu forma de pensar o convencerte de lo contrario, simplemente ríete de esa persona o pon tus ojos en blanco y aléjate.
    • Nunca digas cosas como “por favor” o “gracias”. Estas son frases respetuosas y amables que están lejos de tu actitud, así que deberás evitarlas a toda costa. Nunca intentes ayudar en las tareas del hogar y, definitivamente, no les des una mano a tus maestros, incluso con cosas sencillas como abrirles la puerta.
  6. Asegúrate de pasar el tiempo con personas que apoyen tu actitud, lo que básicamente significa que son gente que tus padres no apreciarán ni aprobarán; gente con la misma actitud que tú.
    • Puedes encontrar fácilmente a este tipo de personas en la escuela. Mientras desarrolles un aire de desinterés en ellas y en todo, estarán ansiosas de convertirse en tus amigas.
    • Definitivamente deberás asegurarte de que las personas con las que pases el tiempo no vayan a contarle a tus padres que te quedaste en la calle más tiempo de lo permitido o a tu maestro que no hiciste tu tarea durante todo el año.
    Anuncio

Consejos

  • No pienses demasiado en las personas que te desagradan. Si tienes actitud, les desagradarás a muchas personas, así que prepárate para eso.


nota mia.praktikdesign: este contenido no habla de tener actitud sino actitud negativa portarse como un rebelde y un inadaptado no es tener actitud. quién aprueba estos contenidos?! 😠

Anuncio

Advertencias

  • Contrariar a tus maestros, padres y figuras de autoridad puede meterte en problemas. Aun cuando no hayas hecho nada malo, interpretarán tu actitud como “problema” y te tratarán en base a eso.
  • Si tienes una mala actitud, las personas te reconocerán como alguien mandón, incluso como un abusador. ¡Así que ten cuidado!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 346 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio