Descargar el PDF Descargar el PDF

Ir de compras es muy divertido, por lo cual posiblemente te guste pasar un día en las tiendas. Sin embargo, en ocasiones solo tienes que entrar y salir con lo que hay en tu lista. Sea cual sea tu actitud en cuanto a las compras, agiliza tu experiencia para no te agotes ni te excedas de tu presupuesto. Haz un plan antes de salir y luego esfuérzate por encontrar los artículos perfectos. Asimismo, aprovecha las rebajas para conseguir ofertas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer un plan

Descargar el PDF
  1. Revisar tus finanzas no es divertido; sin embargo, tienes que hacerlo si vas de compras. Mira tus finanzas y decide cuánto tienes que gastar. Haz un presupuesto y cíñete a él. No te endeudes porque quieras un bolso nuevo. [1]
    • Lleva a la tienda la cantidad en efectivo que piensas gastar en lugar de una tarjeta de crédito. De este modo solo podrás gastar lo que tengas.
  2. Si solo tienes una idea vaga de lo que quieres, vas a perder tiempo averiguándolo mientras vas de compras. Asimismo, es posible que al final no compres lo que necesitas, todo lo cual te costará más dinero y tiempo por volver a la tienda. Sé específico en cuanto a tus necesidades al analizar lo que ya tienes. [2]
    • Si necesitas más ropa, dedica tiempo a revisar tu armario. Es posible que decidas que necesitas más pantalones de diario, un par de camisas con botones y un buen par de zapatos. De este modo tendrás un objetivo para cuando vayas de compras.
    • Si vas a comprar para otras personas, piensa en el tipo de regalo que te gustaría darles. Así podrás decidir el lugar al cual irás.
    • Junta los artículos similares, ya que es posible que visites las mismas tiendas para comprar esos artículos. [3]
    • Cuando decidas qué comprar, escoge primero los artículos que más necesites. De este modo no te quedarás sin algo que realmente necesites por haberte gastado el dinero en algo frívolo.
  3. Si solo tienes una hora, no podrás visitar 20 tiendas. Saber exactamente cuánto tiempo puedes dedicar te permitirá planificar tus paradas.
    • Por ejemplo, quizás solo tengas la pausa para comer o quizás puedas dedicar un par de horas a las compras durante una tarde.
  4. Solo tienes una determinada cantidad de tiempo, por lo tanto, elige las cosas más importantes que debes comprar en tu día disponible. Siempre tienes la opción de volver a hacer las compras más adelante si tienes más tiempo. Sin embargo, no te pierdas lo más importante por estar ocupado mirando escaparates de joyas de lujo. [4]
    • Decide las tiendas que quieres visitar y haz una ruta. Una vez que tengas todo agrupado, elige las tiendas que debes visitar para cada grupo. Por ejemplo, es posible que tengas 2 o 3 tiendas que quieras visitar para la ropa y un par de tiendas que quieras visitar para los regalos. [5]
    • Planifica una ruta que sea eficiente para que así no tengas que volver atrás.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aprovechar al máximo el día

Descargar el PDF
  1. Sin duda tendrás que ser flexible y visitar también algunas tiendas que tu amigo quiera visitar. Ir juntos te ayudará a ahorrar gasolina y tendrás a alguien que te ayude a tomar decisiones. [6]
    • No obstante, si tienen en mente tiendas completamente diferentes, podría ser mejor que vayan por separado.
    • Visita tú solo la tienda si tienes que hacer muchas cosas. Ir de compras con un amigo es divertido, pero también puedes distraerte y perder tiempo. Si tienes que hacer muchas compras, considera la posibilidad de ir solo. Así podrás concentrarte solo en las compras y esforzarte en buscar ofertas.
  2. Por supuesto, debes tener una buena idea de lo que quieres; no obstante, al comprar artículos (por ejemplo, ropa) pueden estar dispersos por toda la tienda. Haz un círculo amplio para saber qué necesitas de cada sección. [7]
    • Por otro lado, si sabes que quieres comprar una vela o un género específico de libros, dirígete a esa sección. Determina lo que necesitas, tómalo y retírate.
    • Si puedes, trata de planificar una ruta eficiente por la tienda.
  3. Cuando compras algo (por ejemplo, ropa), no sabes qué te va a quedar mejor hasta que te lo pruebes. Recoge los “posibles” artículos por toda la tienda y llévatelos al probador. [8]
    • También puedes utilizar esta misma técnica si tratas de decidir un regalo para alguien. Recoge unas cuantas cosas y luego compra las que decidas. Sin embargo, asegúrate de entregarle a un vendedor los artículos que no quieras, en lugar de dejarlos en cualquier estante.
  4. Compara lo que has recogido con lo que hay en tu lista. Asegúrate de haber cubierto lo de tu lista, y trata de no comprar muchas cosas adicionales para que no te salgas de tu presupuesto.
    • Si te pruebas ropa, compra solo lo que te guste. Si algo no te gusta, no te lo pondrás y malgastarás tu dinero. [9]
    • Cuando decidas qué comprar, ten en cuenta el precio del artículo, tu presupuesto y cuán importante es en ese momento. Por ejemplo, es posible que necesites tres camisas para el trabajo, pero los zapatos podrían esperar para otro momento.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ahorrar dinero

Descargar el PDF
  1. Algunas veces puedes encontrar una excelente oferta si estás dispuesto a buscar fuera de las marcas que tenías en mente. Por ejemplo, podrías encontrar una buena oferta en una aspiradora, aunque no sea la marca que querías. [10]
    • Si quieres quedarte con una marca, consulta otros modelos para ver si la empresa ofrece descuentos en ellos.
  2. Cuando los artículos empiezan a estar fuera de temporada, los minoristas los ponen a la venta para despejar el inventario. Esto es una excelente noticia para ti, ya que puedes conseguir buenas ofertas. [11]
    • Por ejemplo, puedes empezar a conseguir ofertas en ropa de invierno y ropa de cama a finales de enero y febrero.
  3. Los minoristas saben que la gente tendrá días libres durante los días festivos como el Día de los Caídos, el Día del Trabajo y el Día de los Presidentes, por lo que querrán atraerte a sus tiendas para que gastes dinero. Eso significa que ofrecerán rebajas, para que puedas conseguir una buena oferta. [12]
    • Sin embargo, verifica siempre los precios en las semanas previas al día festivo, ya que en ocasiones los precios con “rebajas” no son tan buenos. Puedes utilizar un rastreador de precios en un sitio web o simplemente verificar los precios cada pocos días. [13]
  4. Ya sabes que el Viernes Negro ofrece algunas buenas ofertas, aunque tendrás que luchar contra las multitudes. Dado que los minoristas han adelantado cada vez más las ofertas del Viernes Negro, algunos incluso han empezado a abrir en Acción de Gracias. Si no te importa escabullirte antes o después de la gran comida, puedes comprar artículos en los días festivos con descuento. [14]
    • Una vez más, siempre es una buena idea verificar los precios en las semanas previas a estos días festivos, ya que algunos artículos no tendrán un gran descuento.
    • Asimismo, no olvides el Small Business Saturday (Sábado de pequeños negocios) y el Cyber Monday (ciberlunes), el sábado y el lunes justo después de Acción de Gracias.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Usa un calzado cómodo para que no te duelan los pies!
  • Guarda todos tus recibos en caso tengas que hacer una devolución más adelante.
  • Si guardas las bolsas en tu auto, asegúrate de que no sean visibles desde el exterior para que los ladrones no las puedan ver.
  • Lleva siempre botellas de agua para que no tengas que beber de las fuentes.
  • Asegúrate de estacionar tu auto en un lugar adecuado, de lo contrario, podrían remolcarlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1729 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio