Descargar el PDF Descargar el PDF

Lidiar con la piel manchada y desigual puede ser frustrante. Afortunadamente, existen muchas opciones naturales y suaves para calmar la piel problemática. Improvisa algunos tratamientos del cuidado de la piel con artículos del hogar o prueba un producto dermatológico con ingredientes naturales, como un exfoliante de enzimas. Si bien muchos remedios naturales son seguros para la piel, siempre es recomendable ponerse en contacto con el médico si experimentas irritación o no obtienes los resultados deseados.

Método 1
Método 1 de 5:

Suavizar la piel

Descargar el PDF
  1. La miel tiene propiedades antimicrobianas que matan las bacterias que causan el acné y la irritación. [1] La avena puede aliviar la irritación y minimizar el enrojecimiento, al mismo tiempo que exfolia la piel muerta. [2] Juntas son una poderosa combinación para suavizar la piel. Para preparar este exfoliante básico, mezcla una cucharada de miel cruda con una cucharada de avena molida. Extiende la preparación suavemente en el rostro con los dedos. Luego, enjuágala con agua fría.
    • Si lo deseas, puedes agregar otros aceites esenciales calmantes para la piel, como aceite de manzanilla, menta, árbol de té o canela. [3] Usa siempre aceites esenciales diluidos en un aceite portador, como de oliva o jojoba.
  2. Humedece una esponja o un cepillo suave con tu limpiador favorito y úsalo una o dos veces al día para quitar la suciedad, la mugre y la piel muerta. Haz movimientos circulares pequeños y pasadas suaves para no irritar la piel. [4] Esto ayudará a la piel a tener un aspecto liso y uniforme con un brillo saludable.
    • Puedes comprar esponjas exfoliantes o cepillos en las tiendas de productos de belleza o en línea.

    Consejo: los dermatólogos generalmente recomiendan usar exfoliantes químicos, dado que suelen ser más suaves para la piel que los exfoliantes mecánicos (los que utilizan la acción de fregado). Si usas un exfoliante mecánico (como la esponja Konjac), haz pasadas suaves en el rostro sin frotar ni aplicar una presión firme. [5]

  3. La exfoliación suave es ideal para mejorar el aspecto de la piel. Sin embargo, también puede resecarla, lo que puede causar más aspereza e irritación. Para evitarlo, aplica un hidratante suave en la piel inmediatamente después de la exfoliación. [6]
    • Escoge un hidratante libre de tinturas y perfumes, dado que pueden irritar la piel.
    • La hidratación tiene el beneficio adicional de evitar que la piel produzca mucha oleosidad, lo que significa que reducirás las posibilidades de tener brotes y manchas. [7]
  4. Un tratamiento de exfoliación profunda de manera ocasional puede ayudar a alisar la piel y facilitar la absorción de los hidratantes y otros productos del cuidado de la piel. [8] Sin embargo, exfoliar el rostro de manera regular con un producto fuerte (como un exfoliante de albaricoque o nuez) dañará la piel y la hará más propensa a la resequedad y la inflamación con el paso del tiempo. [9] Sé delicado con tu piel y usa exfoliantes suaves para tu rutina casera de cuidados de la piel.
    • Si quieres probar un tratamiento exfoliante más profundo (como la microdermoabrasión), habla con tu médico o dermatólogo. El profesional te proporcionará recomendaciones sobre el uso de estos tratamientos de manera segura.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Tratar el enrojecimiento y las manchas

Descargar el PDF
  1. Probablemente hayas escuchado que la vitamina C puede reforzar el sistema inmunitario, pero ¿sabías que también ayuda a proteger la piel del daño del sol? [10] También puede iluminarla y reducir las manchas oscuras. Aplica un poco de suero de vitamina C antes de salir de casa para tener un tono de piel uniforme y protegerla del sol.
    • Puedes comprar cremas y sueros de vitamina C en línea o en las tiendas de productos de belleza.

    Consejo: el jugo de limón es rico en vitamina C, que podría ser parte del motivo por el que funciona como agente aclarador de la piel. Sin embargo, ten mucho cuidado al aplicar jugo o extracto de limón en la piel, dado que puede causar irritación. [11]

  2. Además de su aroma agradable, muchos aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. [12] Esto significa que son ideales para reducir los brotes y la irritación que pueden darle un aspecto irregular a la piel. Mezcla dos o tres gotas de un aceite esencial con una cucharadita de un aceite portador, como jojoba u oliva, o tu hidratante favorito. Extiende una pequeña cantidad de la mezcla en las áreas problemáticas. [13] Estos son algunos aceites esenciales que pueden calmar la piel:
  3. Prueba con una mascarilla facial para el equilibrio de la piel. Las mascarillas faciales están diseñadas para ofrecer una mezcla potente de hidratantes, nutrientes y otros ingredientes beneficiosos para la piel. La mascarilla permite que estos ingredientes penetren más profundo la piel (y permanezcan allí por más tiempo) que las lociones o los hidratantes regulares. Consiéntete con un tratamiento de mascarilla relajante en casa o en tu espá favorito. Compra una mascarilla calmante para la piel o equilibradora para reducir irregularidades y manchas. Escoge una opción que incluya estos ingredientes: [15]
    • ácidos alfa hidroxiácidos
    • antioxidantes (como vitamina C o E)
    • niacinamida
    • ácido kójico
    • soja
    • raíz de regaliz
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Usar tratamientos dermatológicos naturales

Descargar el PDF
  1. Estos exfoliantes son una forma natural y suave de un exfoliante químico. Usarlos dos veces al día ayuda a suavizar la piel y reducir las manchas y el daño del sol. [16] Aplica el exfoliante en el rostro con un pincel abanico, enfocándote en las áreas problemáticas. Siéntate en el baño con la ducha caliente encendida para darle vapor al rostro durante 7 a 10 minutos. Luego, limpia suavemente el exfoliante con un paño limpio y húmedo. Presiona una toalla o un paño humedecido con agua tibia en la piel para quitar los residuos.
    • Por lo general, estos exfoliantes son menos propensos a causar irritación que otras formas de exfoliantes químicos, como los de ácido glicólico.
    • Los exfoliantes de enzimas se pueden hacer de enzimas vegetales o animales. Por ejemplo, algunos están hechos de huevas de salmón (huevos de pescado), mientras que otros se fabrican a base de frutas, como papaya, piña o calabaza.
    • Puedes comprar exfoliantes de enzimas en línea o en una tienda de productos de belleza. También se pueden aplicar en un espá.
  2. Los ácidos alfa hidroxiácidos se encuentran naturalmente en las plantas (como en la caña de azúcar y las frutas ácidas) y en productos animales (como la leche). Usa un exfoliante ácido para reducir el aspecto de las cicatrices, el acné, las manchas de la edad y otras formas de decoloración. También ayuda a eliminar la piel áspera o muerta. [17] Sigue detenidamente las instrucciones de la etiqueta si decides aplicarte un exfoliante, o visita un espá para un tratamiento profesional.
    • Algunos ácidos alfa hidroxiácidos comunes incluyen el ácido glicólico (hecho de caña de azúcar), el ácido láctico (hecho de leche agria) y el ácido cítrico (derivado de frutas cítricas).
    • Estos exfoliantes son efectivos para suavizar y alisar la piel, pero también pueden causar irritación en algunas personas. Es posible que tengas que usar una forma más suave de exfoliante o usar un producto con una concentración más baja de ácido si experimentas enrojecimiento, ardor o inflamación.
    • Puedes comprar un exfoliante en línea o en una tienda de productos de belleza.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Melissa Jannes

    Esteticista licenciada y educadora de cera brasileña
    Melissa Jannes es una esteticista con licencia, propietaria de Maebee’s Beauty Studio en Filadelfia, un espacio en donde la atención es con cita previa y operado solamente por un profesional de servicios de calidad con atención individualizada. También es educadora nacional para Universal Companies, un proveedor líder único para más de 30 000 profesionales de spa en 47 países. Recibió su título de estética en la Escuela de Belleza de Middletown en 2008 y obtuvo la licencia tanto en Nueva York como en Pensilvania. En 2012, su depilado con cera del área de bikini ganó el premio “Best of Beauty” de la revista Allure.
    Melissa Jannes
    Esteticista licenciada y educadora de cera brasileña

    Prueba el vinagre de manzana como otra opción totalmente natural . La acidez del vinagre de manzana es ideal para aclarar la piel, pero también absorbe la oleosidad y mejora las manchas. Sin embargo, es importante diluir una parte de agua y una parte de vinagre para que sea lo suficientemente suave para la piel.

  3. Las ceramidas son lípidos (grasas) que se desarrollan naturalmente en la piel. [18] Las lociones y cremas a base de ceramidas pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y la resequedad, dándole a la piel un aspecto más uniforme. Aplica la crema con la frecuencia indicada en la etiqueta o sigue las instrucciones de tu dermatólogo. [19]
    • Busca una crema que contenga niacinamida (vitamina B3) y ceramidas para un mayor efecto calmante para la piel.
    • Ten cuidado de no exfoliar demasiado la piel cuando uses una crema de ceramidas, dado que la combinación puede causar una mayor irritación.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Prevenir el daño en la piel

Descargar el PDF
  1. Lavarte el rostro (y la piel del resto del cuerpo) puede eliminar las bacterias, la oleosidad y la suciedad, proporcionando un aspecto más uniforme y saludable. Usa un limpiador sin alcohol y agua tibia, y lávate con las manos o un paño suave. Cuando termines, enjuaga con agua tibia o fría, y seca la piel dando golpecitos con una toalla limpia. [20]
    • No te frotes la piel con un paño, dado que esto puede causar irritación. En cambio, usa la punta de los dedos.
    • Lavarte la piel con mucha frecuencia puede irritarla o resecarla, así que no lo hagas más de dos veces al día o después de sudar mucho.
  2. Para retener la humedad y evitar que la piel se seque o irrite, hidrátala de manera regular. Usa un hidratante suave libre de tinturas y perfumes, y escoge un producto etiquetado como "no comedogénico" (que no obstruye los poros). [21]
    • Si tu piel es muy seca, usa un hidratante a base de aceite. Para la piel más oleosa, usa algo más ligero para no obstruir los poros.
  3. Si bien es recomendable estar al aire libre y disfrutar la luz del sol todos los días, demasiada exposición puede causar el envejecimiento prematuro y la decoloración de la piel. Para proteger la piel, usa bloqueador solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más todo el año. Agrega una capa adicional de protección al usar un sombrero de ala ancha y gafas de sol para darle sombra al rostro. [22]
    • Protégete del sol por más que haga frío, esté nublado o nieve. El hecho de que haga frío o no puedas ver el sol no significa que la luz ultravioleta no pueda dañarte la piel.
  4. Los productos fuertes que irritan la piel y obstruyen los poros pueden causar brotes, decoloración y descamación. Evita todo lo que cause picor o quemazón en la piel cuando lo apliques. [23]
    • El alcohol, los colorantes o las tinturas y los perfumes suelen ser los culpables de la irritación cutánea. Los exfoliantes químicos abrasivos también pueden irritar la piel sensible.
    • Busca productos etiquetados como "para pieles sensibles".
  5. Si tienes manchas, granos o descamación de la piel, haz todo lo posible por no tocarte. Por más tentador que sea apretar o explotar estas molestas imperfecciones, tocarte la piel puede incrementar la irritación e inflamación. A su vez, esto puede hacer que la piel desarrolle cicatrices o manchas oscuras. [24]
    • Si no puedes resistir la tentación de apretarte la piel, haz que te resulte más difícil al cortarte las uñas y mantener las manos ocupadas. Por ejemplo, puedes apretar una pelota antiestrés o plastilina cuando te veas tentado a apretarte la piel.
  6. La cera puede inflamar la piel y causar enrojecimiento o manchas oscuras. [25] Para evitarlo, prueba un método alternativo más suave para eliminar el vello. Puedes probar con estas opciones:
    • afeitado
    • cremas depilatorias
    • eliminación de vello por láser
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Saber cuándo buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los tratamientos para la piel naturales o caseros son seguros. Sin embargo, no siempre son correctos para todo el mundo. En ocasiones, pueden irritar la piel, por lo que es importante que hables con tu médico antes de usarlos. [26]
    • Tu médico o dermatólogo puede recomendarte tratamientos naturales adicionales.
  2. Ciertos ingredientes naturales pueden irritar la piel, lo que puede causar enrojecimiento, inflamación y comezón. Incluso podrías desarrollar un sarpullido. En este caso, visita a tu médico para saber si necesitas un tratamiento médico. [27]
    • Deja de usar el tratamiento que haya desencadenado la reacción de la piel.
  3. Si bien los tratamientos naturales suelen ofrecer buenos resultados, quizás no sean correctos para tu tono de piel. Si has usado tratamientos naturales, pero aún no tienes un tono de piel uniforme, pídele referencias a tu médico de un dermatólogo para conocer otras opciones de tratamiento. [28]
    • Tu dermatólogo te indicará otros tratamientos que puedan ayudarte a que la piel se recupere.
  4. Si bien no debes preocuparte, las manchas oscuras en la piel pueden ser cáncer de piel. No es necesario que te preocupes, a menos que la mancha sea oscura o decolorada, tenga bordes irregulares, se agrande o tenga una forma asimétrica. Además, podrías observar enrojecimiento, comezón, sensibilidad y sangrado. Habla con tu médico si experimentas estos síntomas. [29]
    • El profesional examinará la mancha y podría hacer una biopsia de la piel para diagnosticarla.
    Anuncio

Advertencias

  • Si bien la exfoliación es una buena forma de tener un tono de piel uniforme, puede causar problemas si no la haces con cuidado. Evita los exfoliantes mecánicos o químicos fuertes si tienes la piel oscura o si sueles observar manchas oscuras que aparecen después de las quemaduras, las picaduras de insectos o los brotes de acné. Si dañas la piel con una exfoliación agresiva, podría causar imperfecciones o manchas oscuras. [30]
Anuncio
  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5579659/
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2801997/
  3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5435909/
  4. https://www.takingcharge.csh.umn.edu/how-do-i-choose-and-use-essential-oils
  5. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352241015000286
  6. https://www.researchgate.net/publication/327167819_Skin_care_and_rejuvenation_by_cosmeceutical_facial_mask
  7. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26580881
  8. https://www.mdpi.com/1420-3049/23/4/863/htm
  9. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12553851
  10. https://www.forbes.com/sites/forbes-personal-shopper/2020/03/16/here-are-the-best-food-delivery-services-if-youre-stuck-at-home/# 3a56ced113b1
  11. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/care/face-washing-101
  12. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/care/face-washing-101
  13. https://www.aad.org/public/diseases/a-z/melasma-self-care
  14. https://www.aad.org/public/diseases/a-z/melasma-self-care
  15. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/acne/expert-answers/acne-mistakes/faq-20461962
  16. https://www.aad.org/public/diseases/a-z/melasma-self-care
  17. https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/herbal-medicine
  18. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3931201/
  19. https://www.aad.org/media/news-releases/variety-of-options-available-to-treat-pigmentation-problems
  20. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/age-spots/symptoms-causes/syc-20355859
  21. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/routine/safely-exfoliate-at-home

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1626 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio