Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener una buena cara de póquer significa no expresar reacciones positivas o negativas durante el juego, mantener el cuerpo en una posición relajada e interaccionar tranquilamente con los demás jugadores . Esto puede ser difícil cuando la tensión es alta, pero es necesario si juegas este juego. Sin embargo, si dominas y aplicas algunas técnicas, podrás relajar la cara y evitar comunicar involuntariamente información importante a través del lenguaje corporal. Una vez que domines la cara de póquer, ganarás partidas en un abrir y cerrar de ojos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mantener la cara bajo control

Descargar el PDF
  1. La cara es la primera cosa que puede delatarte y costarte un juego de póquer. Mantener las emociones y las reacciones bajo control respecto de la mano que tengas es parte esencial del póquer. Cualquier tipo de expresión sacrifica el poder que tienes en las situaciones que enfrentes con los oponentes. Despeja la mente, mueve la cara para aflojar los músculos, respira profundamente y relájate. [1]
    • Debes tener bajo control la situación y, si estás demasiado estresado, puedes perder ese control.
    • Ocultar las reacciones te da poder, pues nadie sabe lo que piensas o lo que estás por hacer.
  2. Puedes ganar a la mano más alta mostrando confianza a la gente e intimidándola con una mirada fija. Mirar a las personas a los ojos también demuestra que no tienes nada que ocultar, de modo que hace que no sepan qué esperar de ti. Mira al puente de la nariz cuando los mires fijamente y mantén la concentración. [2]
  3. Mirar fijamente al espacio o concentrarte demasiado en las cartas también es una manera en que tu cara de póquer puede peligrar. Demuestra que no prestas atención o que te preocupa la mano y las probabilidades. Recuérdate a ti mismo parpadear, de modo que tus ojos no se sequen cuando estés concentrado. [3]
    • Parpadear excesivamente también puede mostrar nerviosismo, así que no exageres. Hay un equilibrio entre parpadear lo suficiente para no mirar fijamente y mantener los ojos enfocados para que no revoloteen.
    • Mirar muy fijamente también puede hacer que te cuelguen los hombros y que adoptes una mala postura.
    • Concentrarte demasiado en una cosa visualmente también puede distraerte y hacer que te pierdas una jugada importante.
  4. La boca es el soporte principal de los músculos de la cara y cualquier tensión, sonrisa, ceño o mueca afectará al resto de la cara. Relaja primero la mandíbula aflojándola y creando espacio entre los dientes posteriores. [4] Abre y cierra la boca algunas veces para ayudar a relajarla.
    • Evita mostrar los dientes. Ya sea una pequeña sonrisa o una mueca, los dientes visibles significan que tienes la boca en movimiento, lo cual puede delatarte.
    • No aprietes los dientes. La mandíbula mostrará la presión que soportan los dientes.
  5. No mires hacia arriba ni hacia la izquierda o la derecha de las comisuras de los ojos. Todo lo cual son pequeños indicios para los oponentes de que tienes algo que ocultar, ya sea una mano de cartas buena o mala. Es difícil hacerlo, pero minimiza los movimientos oculares. Incluso entrecerrar los ojos o levantar excesivamente las cejas puede revelar tu reacción.
  6. Con el fin de protegerte, úsalas para que no tengas que preocuparte de que tus ojos delaten algo. Las gafas de sol no serán un problema en espacios interiores si hay suficiente iluminación. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mejorar el lenguaje corporal

Descargar el PDF
  1. Respira profundamente, levanta los hombros hasta las orejas y déjalos caer. Arquea la espalda y deja que se acomode luego en una posición erguida y natural. Sacude los miembros tensos y mueve la cabeza alrededor del cuello. Todo esto te ayudará a volver a una postura adecuada y a disipar cualquier tensión que hayas acumulado y que pueda revelar la ansiedad que sientes. [6]
  2. Ya sea que estés emocionado o nervioso, las pequeñas contracciones pueden delatar las emociones. [7] Toma una nota mental para determinar si exhibes algún pequeño movimiento que provenga de la energía nerviosa. Préstate atención para asegurarte de que no muestres ninguno de los siguientes tics:
    • hacer crujir los nudillos
    • morderte las uñas
    • dar golpes con los dedos
    • jalar el cuello, la corbata o las mangas de la camisa
    • frotarte la cara, las manos o los brazos [8]
  3. Sostén una pelota de tensión o cierra el puño para absorber cualquier tensión que el cuerpo almacene. Puede ser difícil que relajes todo el cuerpo, así que si tiene que tensarlo, trata de dejar que solo una parte contenga ese estrés.
    • Oculta cualquier movimiento o tensión que tengas. Por ejemplo, mantén el puño debajo de la mesa o junta las rodillas para redirigir cualquier tensión hacia donde nadie pueda notarlo.
    • No agarres las cartas con demasiada fuerza o se te pondrán los nudillos blancos, lo cual será algo notorio.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener una voz neutral

Descargar el PDF
  1. La voz también puede revelar las emociones. Un temblor en la voz o saltar a otra octava mientras hablas puede delatarte fácilmente frente a tus oponentes. Despeja la garganta o respira profundamente antes de hablar para que tengas suficiente aire para hablar con un registro neutro. [9]
  2. Concéntrate en los hechos de lo que ocurre y no necesitarás muchas palabras. No pronunciar bien las frases, tartamudear o decir "mmm" demasiadas veces demuestra que estás nervioso o que te sientes inseguro de ti mismo. Cuando te encuentres en situaciones de mucho estrés, debes ser breve, amable y directo al hablar.
    • Las respuestas de una palabra son aceptables, especialmente en juegos de alto riesgo como el póquer. De todos modos, necesitas concentrarte más en el juego en vez de hablar con los oponentes.
    • Si juegas con amigos y no hay dinero real en juego, la atmósfera puede ser un poco más relajada, de modo que hablar puede ser más apropiado. Solo ten cuidado cuando mires la mano que te tocó.
  3. Si el repartidor o alguna otra persona te hace una pregunta, es aceptable responder simplemente “sí” o “no” asintiendo o moviendo la cabeza. Si no te sientes cómodo abriendo la boca porque temes que la voz te delate, simplemente recurre a un lenguaje corporal relajado para transmitir la respuesta. [10]
    • Para distraerte y evitar hablar, mastica chicle o pon bocadillos en la mesa.
    • Puede ayudarte pensar en lo que deseas decir antes de hablar. De esa manera, puedes evitar parecer emocionado o decepcionado.
  4. Para hacer algo completamente contrario al sentido común, en vez de mantenerte en silencio, puedes comentar cada mano que se reparte o cada resultado. También puedes recurrir a reacciones falsas para despistar a los oponentes. Hablar constantemente también puede distraerlos desviando la atención del juego hacia lo que sea que digas.
    • El farol es una parte importante del póquer. Por ejemplo, puedes recibir una mano mala y fingir que acabas de recibir una ganadora.
    • Si eres constantemente inconstante con las reacciones, nadie podrá adivinar tus verdaderas reacciones. Esto es mucho más difícil de hacer, pero puede funcionar a tu favor.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de practicar enfrente de un espejo.
  • Practica mostrar un nivel mínimo de reacciones y luego no mostrarlas en absoluto.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes pensar en cosas triviales, como tareas o una lista de compras, para distraerte del juego y mantener una expresión neutral. Pero ten cuidado de no distraerte tanto que termines no prestando atención al juego.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 822 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio