Descargar el PDF Descargar el PDF

El cuerpo tiene dos maneras de eliminar toxinas. Las toxinas se pueden eliminar a través de los riñones oa través de la piel. Las toxinas salen de la piel a través del sudor y por eso las personas recurren a baños de vapor. Luego de un período de 5 o 20 minutos en un baño de vapor, la piel comenzará a sudar todas las toxinas del cuerpo y te dejará con un aspecto y una sensación más saludable.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse para el baño

Descargar el PDF
  1. En un corto espacio de tiempo en el baño de vapor estarás sudando mucho y esto puede causar deshidratación. Bebe un par de vasos de agua antes del baño de vapor para asegurarte de que no te deshidratarás. [1]
    • Lávate el cuerpo rigurosamente. Asegúrate de sacar toda la suciedad de tus poros. La suciedad en tu cuerpo puede bloquear tus poros y podrías desarrollar acné o manchas. Los poros bloqueados impedirán que tu cuerpo secrete toxinas de manera eficiente.
  2. Aquí se aplica el mismo razonamiento que el de no comer por una hora antes de ir a nadar. Comer puede hacer que te sientas hinchado y puede estropear tu digestión, así que es mejor evitar la comida tanto como puedas antes del baño. [2]
    • Si tienes que comer, come algo como bocadillos ligeros o frutas.
  3. Haz un ligero estiramiento para aflojar y ayudar a tu cuerpo a liberar algunas de las toxinas de tus poros. El estiramiento también aumentará la circulación, lo que ayudará a que las toxinas salgan más rápido de la piel a través del sudor. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar el baño correctamente

Descargar el PDF
  1. Ducharte antes de un baño de vapor ayudará a tu cuerpo a encontrar su temperatura natural, lo que hará que el baño de vapor sea más eficaz. Una ducha caliente es mejor que una fría, pero asegúrate de que la ducha no esté demasiado caliente, no querrás empezar a sudar todavía. [4]
  2. Para que el baño de vapor sea más efectivo, cuanto menos ropa uses para entrar al baño de vapor, mejor el resultado. Cuanto más expuesto estés, más fácil será para el cuerpo sudar las toxinas. [5]
    • Tampoco uses joyas ni gafas. La toalla debe ser lo único que uses.
  3. No apresures el baño de vapor. Trata de no programar el baño antes de citas u otras tareas. Debes poder concentrarte en relajarte y disfrutar del baño.
    • Apaga el teléfono o déjalo en un lugar seguro, donde no te moleste.
  4. Depende de ti decidir si quieres sentarte o acostarte en la bañera. Lo más importante es que te relajes y disfrutes del proceso. Despeja tu mente de tensiones y problemas, y disfruta del tiempo que pasas en el cuarto de vapor.
  5. Para una máxima relajación y disfrute, inhala por la nariz y exhala por la boca, reteniendo la respiración en medio por unos segundos. Con los ojos cerrados puedes enfocarte en tus otros sentidos, y concentrarte en tu respiración es una gran manera de relajarte y desestresarte.
  6. Lleva una botella de agua contigo al cuarto de vapor. Con temperaturas tan altas en el cuarto de vapor sudarás mucho más de lo normal y, por lo tanto, tu cuerpo perderá humedad más rápido de lo normal. [6]
    • Bebe con frecuencia de la botella de agua para asegurarte de no deshidratarte en el cuarto de vapor.
  7. Si después de 5 minutos has tenido suficiente y quieres salir del cuarto de vapor, entonces hazlo. No obstante, no permanezcas en el cuarto de vapor por más de 20 minutos seguidos, pues corres el riesgo de que tu cuerpo se sobrecaliente. [7]
    • Si empiezas a sentirte mareado, con náuseas o incómodo en cualquier momento en el cuarto de vapor, sal de inmediato y busca un lugar fresco.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Recuperarse del baño de vapor

Descargar el PDF
  1. Quizás tengas la necesidad de encontrar el lugar más frío posible después de salir del cuarto de vapor, pero debes resistir esa necesidad. Podrías provocar un shock en tu cuerpo o empezar a temblar. En cambio, encuentra un lugar fresco y deja que tu cuerpo se enfríe de forma natural. [8]
    • Bebe más agua para recuperar la humedad que perdiste en el baño de vapor.
  2. Una vez más, quizás quieras darte la ducha más fría que puedas después de salir del cuarto de vapor, pero solo te arriesgarás a poner tu cuerpo en un estado de shock por los cambios repentinos de temperatura. La ducha debería devolverle a tu cuerpo su temperatura natural. [9]
    • Empieza con una ducha caliente y reduce lentamente la temperatura hasta que esté agradable y fría.
    • Algunas personas toman una ducha fría a mitad de su baño de vapor para que los cambios constantes entre la temperatura caliente y la fría aumenten los efectos beneficiosos del baño. Esto solo se recomienda a las personas que han estado tomando baños de vapor durante mucho tiempo, pues saben lo que sus cuerpos pueden hacer.
  3. Es importante que te tomes un tiempo para relajarte después del baño de vapor. La mayoría de la gente siente que una vez el baño ha terminado, el tiempo de relajación ha terminado y es hora de volver al ajetreo del mundo. Esto arruina el tiempo de relajación.
    • Tómate unos minutos y permítete relajarte. Ya te has asegurado de tener un tiempo para relajarte completamente, y deberías disfrutar de este tiempo también.
    Anuncio

Advertencias

  • La primera vez que tomes un baño de vapor, intenta no quedarte ahí más de 10 minutos. El cuerpo debe acostumbrarse a la experiencia con el tiempo y no debes ir directamente por el máximo de 20 minutos.
  • Las mujeres embarazadas, las que padecen enfermedades cardíacas y las que tienen presión arterial alta o baja, no deben tomar baños de vapor. Si tienes otra condición médica, pregunta al médico antes de tomar un baño de vapor.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 791 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio