Descargar el PDF Descargar el PDF

Tomar un examen puede ser algo muy estresante y aterrador, pero es algo que todos deben hacer de vez en cuando. Obtener calificaciones altas en tus exámenes es importante porque estas te ayudarán a determinar a qué tipo de universidad ingresar y, con el tiempo, qué tipo de trabajo podrás conseguir. Saber cómo rendir un examen con eficacia es una habilidad muy útil, ya que puede reducir el tiempo necesario para la preparación y los niveles de ansiedad que sientas en torno a ello.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Revisar el examen previamente

Descargar el PDF
  1. Cuando recibas el examen, primero revísalo con cuidado. [1] Escucha todo comentario adicional que el profesor brinde sobre las preguntas y escribe los cambios cuando sea pertinente. Toma nota de todo comentario especial escrito en la pizarra. [2]
  2. No tendrás que responder algo que en realidad no te hayan preguntado tan solo porque no has leído bien la pregunta.
    • Si estás estresado por un examen, a veces la tendencia es leer demasiado rápido y tratar de resolver el examen lo más rápido posible. Sin embargo, esto hace que ocurran errores por descuido. Ve con lentitud, tómate tu tiempo y lee bien cada pregunta.
  3. Si tienes que leer un fragmento largo (de varios párrafos), debes leer las preguntas primero , antes de empezar a responderlas. Así identificarás lo que debes buscar en concreto mientras lees. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Rendir el examen

Descargar el PDF
  1. No hay nada peor que el profesor marque una de tus respuestas como incorrecta tan solo porque no ha podido entender tu letra. Recuerda que el profesor tendrá muchos exámenes que calificar; por lo tanto, mientras menos tiempo tenga que dedicar a calificar el tuyo, más feliz estará y esto podría reflejarse en la calificación que te brinde. [4]
    • Por ejemplo, si dibujas una línea de espagueti que intersecte las líneas de la columna A a la B, es probable que el profesor te baje la nota si tiene 74 exámenes más que calificar.
    • Asimismo, escribe en letra imprenta, no corrida; no querrás que el profesor te califique algo como incorrecto simplemente porque no puede entender tu letra desordenada.
    • Escribe V y F de manera marcada; escribe Verdadero y Falso . [5]
  2. Podrías obtener créditos parciales si has hecho todo bien, pero has cometido un error tonto al final. Los créditos parciales siempre son mejores que no recibir ningún crédito en lo absoluto. Por lo tanto, muestra tu trabajo mientras vayas avanzando, así el profesor podrá notar que al menos sabes parte del material y que lo has hecho bien.
    • Este paso solo es útil para solucionar los problemas de matemáticas en un examen.
  3. Mantén un ritmo para subrayar las palabras que no conozcas y encerrar en un círculo las preguntas en las que te quedes atorado. Nunca te detengas por completo; siempre debes escribir, leer o darle la vuelta a la página.
    • Lo importante es que no te frustres y renuncies. Solo tendrás un tiempo limitado, por lo que debes hacer que todo momento cuente.
    • Si tienes dificultades con un problema o una sección determinados, ¡omítelos! Podrás retomarlos en un momento posterior. De esta manera, aprovecharás al máximo tu tiempo para garantizar que termines todo el examen.
  4. Una buena regla general a seguir cuando escribas un ensayo para un examen es la del tres. Esta por lo general funciona mejor para explicar (o enumerar) 3 cosas sobre el tema. Si incluyes muchas más, te abrumarás con demasiados detalles. Si colocas menos, es probable que omitas algo importante.
  5. Es importante que resuelvas el examen de una manera que te beneficie y te permita aprovechar al máximo el tiempo que tengas. No inicies el examen y esperes terminar a tiempo. Si tienes preguntas de opción múltiple y tipo ensayo, haz lo siguiente:
    • Lee primero las preguntas tipo ensayo. Anota todo apunte, pero todavía no respondas.
    • Empieza respondiendo las preguntas de opción múltiple. Mientras lo hagas, tu cerebro reunirá la información contenida en estas preguntas que te ayudará a responder los ensayos. Si es necesario, escribe apuntes breves que puedas usar más adelante para los ensayos.
    • Luego de responder todas las preguntas de opción múltiple (marcando una casilla para cada una), resuelve las de tipo ensayo, empezando por la más fácil.
  6. En lo que respecta a este tipo de preguntas, siempre es mejor adivinar que dejarlas en blanco. Una respuesta en blanco será incorrecta de todas maneras, mientras que si adivinas (sobre todo si tienes cierta información), por lo menos tendrás una oportunidad de responder correctamente. Estos son algunos consejos para responder las preguntas de opción múltiple:
    • La respuesta más larga suele ser la correcta, ya que esta requiere un lenguaje más cualificado que el de la respuesta incorrecta para ser la correcta sin ninguna duda. [6]
    • Las respuestas que contienen palabras como siempre o nunca casi siempre son incorrectas, ya que la mayoría de las verdades no son absolutas.
    • Elimina una o dos respuestas que sepas con certeza que son incorrectas. Casi siempre habrá una respuesta que es evidentemente incorrecta y una o dos más que podrás adivinar. Si eliminas las respuestas incorrectas, esto aumentará en gran medida tus probabilidades de adivinar la respuesta correcta de las demás opciones.
    • Préstales atención a las respuestas de las preguntas cercanas. Incluso los exámenes generados de manera aleatoria suelen no repetir las respuestas con frecuencia. Por lo tanto, si sabes que la respuesta de la pregunta número uno es A y la de la tres también es A, es poco probable que la solución de la número dos también sea A.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Pensar de manera estratégica

Descargar el PDF
  1. Empieza con las preguntas que valgan más puntos, si no varía ningún otro factor. [7] Esto garantizará que puedas responder todas las preguntas de mayor puntuación que sean más importantes, en lugar de perder el tiempo con las que valgan menos puntos.
  2. Si terminas rápido, vuelve a revisar todas tus respuestas. Bríndales más atención a las preguntas con palabras subrayadas. No dejes de resolver el examen hasta que suene la campana final. [8]
    • Si terminas rápido, tal vez no hayas respondido todas las preguntas. Regresa y verifica si hay otras preguntas (como en la parte posterior de la hoja) en la pizarra, en las hojas que se hayan caído al piso, etc.
  3. Tal vez solo respondas bien la mitad de las preguntas, pero esta podría ser una calificación aprobatoria, incluso una elevada, dependiendo de la distribución del puntaje.
    • Los exámenes pueden ser abrumadores, pero casi siempre sabrás más de lo que crees. Una vez que empieces a resolver el examen, recordarás mucho más.
    • Si tienes dificultades con una sección, tan solo prosigue con la siguiente y regresa a ella más adelante. Perder tiempo en algo que no recuerdas en el momento podría hacer que no puedas responder aquellas cuya respuesta definitivamente conozcas.
    • Asimismo, a veces habrá pistas para la pregunta en la que estés atorado en una parte posterior del examen, las cuales refrescarán tu memoria. Sigue avanzando el examen y regresa a las partes que te hayan dado problemas al final.
  4. hagas trampa. Podrían descubrirte y reprobarte con cero, o algo peor. No escribas apuntes en tu cuerpo, ya que pueden encontrarlos (en lugar de ello, usa la estrategia en el paso 2 mencionado anteriormente). Si copias respuestas incorrectas del estudiante de tu costado, los profesores lo notarán con rapidez. Después de hacerlo, los profesores te conocerán como el “plagiador”.
    • Dedica el esfuerzo que realizarías al plagiar a hacer el mejor trabajo posible con sinceridad. Si desapruebas, usa esta experiencia para motivarte para el siguiente examen.
  5. Esto podría evitar que te concentres y hacer que no obtengas la calificación que esperas. Además, si el profesor te descubre hablando, podría darte una calificación desaprobatoria y no podrás rendir nuevamente el examen.
    • No debes conversar con tus amigos cuando rindas el examen. Debes dedicar toda tu concentración al examen. Esto te ayudará a tener más éxito.
    • Muchos profesores consideran a hablar durante un examen como un intento por plagiar, incluso si no estás hablando del examen. Por lo tanto, no lo hagas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Ser proactivo de antemano

Descargar el PDF
  1. Los profesores por lo general dedicarán mucho tiempo en clase a hacer énfasis en determinadas asignaturas que en verdad quieren que aprendas. Estos suelen ser temas que vendrán en el examen. Debes estudiar de forma minuciosa todo lo que el profesor se haya esforzado por enseñarte en clase.
    • Además, si el profesor te ha dado una guía de estudio para el examen, asegúrate de que puedas responder las preguntas sobre todo lo enumerado en la guía.
    • Si ha dedicado un tiempo a hacer una guía de estudio, esto quiere decir que en verdad va a evaluarlos sobre estos temas. Esta puede darte pistas maravillosas sobre lo que debes estudiar.
  2. Pídele que se quede después de las clases contigo. Si puede hacerlo, pídele que revise el material que más te confunda. ¡Esto marcará una gran diferencia en tu calificación!
    • Los profesores recuerdan quién se esfuerza más al pedir ayuda o trabajar duro, y esto puede afectar la calificación que te brinde cuando evalúe tu examen. Si te esfuerzas mucho, pero el profesor nunca lo ve, esto no te ayudará mucho.
    • Asegúrate de que el profesor vea todo el trabajo que realizas al pedirle ayuda y hablar con él sobre lo que te causa dificultades.
  3. Cuando estudies justo antes del examen, toma apuntes muy básicos sobre lo que te parezca más difícil de recordar. Memoriza estos apuntes justo antes del examen; esto los registrará en tu memoria a corto plazo. Cuando recibas el examen, escribe esta información como apuntes en el margen de la hoja. [9]
    • Por ejemplo, muchos exámenes requieren que conozcas varias fórmulas, sin importar si están relacionadas con matemáticas, ciencia o algún otro campo. Si tienes que memorizar muchas fórmulas, hazlo justo antes del examen y luego escríbelas en los márgenes tan pronto como empieces a resolverlo.
      • La fórmula para el área de un círculo es A = πr² (en donde r es el radio).
      • Registra esta información en tu memoria a corto plazo y anótala de inmediato cuando recibas el examen.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Crear una rutina previa al examen

Descargar el PDF
  1. Si el examen es temprano, este proceso te ayudará a despertar. Asimismo, hará que te sientas más profesional y alerta mientras resuelvas el examen. Ten en cuenta que no debes estar incómodo. Usa capas de ropa, así no te distraerás si sientes la habitación muy cálida o fría.
    • Prepara lo que vas a vestir la noche anterior. Si eliges tu atuendo de antemano, tendrás más tiempo por la mañana para enfocarte en comer un buen desayuno y repasar de nuevo tus apuntes. Debes reservar toda tu concentración para repasar en la mañana del día del examen, no elegir la ropa que vas a usar.
  2. Es una muy mala idea estudiar por la noche hasta las primeras horas del día y tratar de estar alerta para el examen. Es importante que estés revigorizado cuando rindas un examen. [10]
    • La falta de sueño puede afectar gravemente el rendimiento de tu cerebro en áreas de la memoria, la percepción y el nivel de capacidad cognitiva al que puedas desempeñarte. [11] Por lo tanto, es vital dormir bien la noche anterior a un examen.
  3. Tu cerebro funcionará mejor si tiene todos los nutrientes que necesita. Consume un buen desayuno o almuerzo (según la hora del examen) antes de rendirlo. Esto te ayudará a desempeñarte lo mejor posible cuando lo rindas.
    • También hay ciertos alimentos que se consideran “buenos para el cerebro” y que puedes consumir antes de un examen, como las bananas, la menta y otros superalimentos. [12] [13]
  4. Lleva todo lo que necesites: bolígrafos, lápices, borradores, una calculadora, etc. No esperes que otros te brinden estos implementos. El profesor y tus compañeros podrían no tener implementos adicionales todo el tiempo, y no debes sentirte forzado a rendir un examen sin un objeto que necesites.
    • Alista tu mochila la noche anterior, de modo que sepas que tienes todos los artículos que necesitas. No debes apresurarte por la mañana y olvidar algo vital por accidente.
  5. Si no tienen asientos asignados, llega temprano a clase para poder elegir un buen asiento. Debes estar lejos de las ventanas, los calefactores y cualquier otra distracción como un pasillo ruidoso u otro estudiante que sepas que te distraerá con su comportamiento. Elegirás tu lugar cuando llegues temprano. [14]
    Anuncio

Consejos

  • No compares tus calificaciones con las de tus amigos si crees que lo has hecho lo suficientemente bien por tu cuenta. Puedes ayudarlos al revisar el examen de los demás y darles consejos sobre lo que han hecho mal. Tómales una prueba sobre sus respuestas si es posible.
  • En ocasiones, la respuesta para una pregunta estará presente en otra por error. Observa si esto ocurre y usa esta información.
  • ¡No te rindas! Un error común ocurre cuando no se te ocurre la respuesta correcta en 3 o 4 segundos y te repites ¡No lo sé! Bríndate más tiempo para estas preguntas o márcalas y regresa a ellas más adelante.
  • Trata de relajarte y no te estreses. Mantente concentrado y sigue estas estrategias.
  • Usa comparaciones. En las preguntas tipo ensayo, es de utilidad comparar el tema de la pregunta con un tema o punto de vista contrastante. De esta manera, pasarás de una descripción simple a una evaluación.
  • Siempre analiza la pregunta de manera más profunda. Esto te ayudará a tener un conocimiento de fondo sobre el tema. Si no lo conoces, elimina las respuestas y adivina de las remanentes. Esto te dará una mejor oportunidad. Nunca dejes una pregunta en blanco; ya que esto hará que automáticamente esté incorrecta. Si adivinas, por lo menos tendrás la oportunidad de encontrar la respuesta correcta.
  • Ten un amuleto de la suerte (en especial, uno que te haya funcionado en el pasado). ¡Llévalo! ¡Debes tener toda ventaja posible!
Anuncio

Advertencias

  • ¡Nunca midas tu tiempo basándote en las personas que te rodean! El tiempo que tarde otra persona en terminar no tiene nada que ver con su desempeño o cómo te va a ir. Esto solo te va a distraer.
  • No te estreses con nada antes o durante el examen. No te desvíes hacia posibles conversaciones emotivas, incluso si esto implica no contestar el teléfono.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 683 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio