Descargar el PDF Descargar el PDF

La panleucopenia felina, también conocida como moquillo felino, es una infección viral potencialmente letal. El virus es muy tenaz, lo cual significa que puede sobrevivir por 12 meses en el ambiente, y es resistente a muchos desinfectantes comunes. Debido a esto, se estima que la mayoría de los gatos entrarán en contacto con el virus de la panleucopenia felina durante su primer año de vida. [1] Si tienes un gato, es muy importante que entiendas a este virus, la manera en que se transmite, los signos de la infección y la forma de tratarlo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Identificar los signos del moquillo felino

Descargar el PDF
  1. El periodo de incubación desde el contacto con el virus hasta el desarrollo de los signos clínicos es de aproximadamente cuatro a cinco días. El primer síntoma que se desarrolla es una fiebre alta, lo cual puede ocurrir tan repentinamente que el dueño puede sospechar que el gato ha sido envenenado.
    • En el caso de los gatos adultos que tienen un sistema inmunitario fuerte o que están vacunados, pueden entrar en contacto con el virus, pero mantenerlo bajo control y no enfermarse.
  2. Este es el signo más obvio de que el gato puede tener moquillo. [2] La diarrea y los vómitos son graves porque indican que el gato tiene moquillo, pero también porque pueden conducir rápidamente a la deshidratación y la anemia, problemas graves en sí mismos.
    • Si el gato vomita con frecuencia (por ejemplo, a causa de las bolas de pelo), tendrás que determinar si el vómito del gato es simplemente una conducta habitual o si es anormal.
  3. La enfermedad afectará a la conducta del gato, pues probablemente hará que se sienta muy enfermo. Si el gato está sumamente triste y deprimido, y pierde todo el interés por la comida, entonces debes sospechar de una enfermedad grave, como el moquillo.
  4. Un gato debilitado corre un gran riesgo de sufrir infecciones secundarias, como neumonía. Una combinación de pérdida de sangre, deshidratación, insuficiencia de órganos e infecciones secundarias justifica la tasa de mortalidad elevada. [3] [4]
  5. Los que corren más riesgo son los más pequeños, los que tienen sistemas inmunitarios inmaduros o débiles. Por lo general, un gatito de tres a cinco meses de edad que no ha sido vacunado tiene más probabilidades de contraer una infección grave.
    • Se estima que alrededor de entre 50 y 90 % de los gatos que entran en contacto con el virus mueren como resultado. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tratar el moquillo felino

Descargar el PDF
  1. El veterinario debe sospechar del moquillo felino basándose en los síntomas que ha observado. Tener un diagnóstico preciso no es esencial, ya que no hay “cura” para la panleucopenia, pues es producto de un virus. La lucha contra el virus depende del propio sistema inmunitario del gato. El tratamiento se basa en ayudar al gato hasta que su sistema inmunitario desarrolle defensas.
    • Sin embargo, es posible que el veterinario desee hacer pruebas para descartar otras causas de la fiebre alta (como PIF o infecciones bacterianas) y verificar si hay algún cuerpo extraño u otras causas de obstrucción intestinal, como una intususcepción, que es un problema del intestino que puede causar náuseas y diarrea.
  2. Si el gato está muy enfermo, el veterinario puede tener que darle tratamiento rápidamente para salvarle la vida. Este tratamiento puede incluir lo siguiente:
    • Fluidos intravenosos. Los fluidos intravenosos agresivos pueden ayudar a contrarrestar la deshidratación. Debido a la naturaleza extrema de las náuseas y la diarrea, el gato también puede agotar los electrolitos vitales, los minerales y la glucosa del torrente sanguíneo, por lo que estos se añaden al líquido por goteo según sea necesario para normalizar los niveles. [6]
    • Transfusiones de plasma o de sangre. En casos graves, el gato puede perder una cantidad peligrosa de sangre y padecer una anemia profunda, así como un déficit de proteínas. Encontrar sangre para transfusiones de sangre para el gato puede ser difícil, pero cuando la clínica tiene los recursos para conseguir un donante y sangre compatible, una transfusión de sangre puede salvarle la vida. [7]
  3. Hay una variedad de tratamientos que puedes brindarle al gato. Estos se basan en el cuidado de apoyo, que sirve para reforzar el sistema inmunitario del gato cuando lucha contra la infección. Por ejemplo, todas las formas de moquillo son infecciones virales, pero se suele administrar antibióticos porque el gato está tan debilitado que es vulnerable a infecciones bacterianas potencialmente letales. [8]
    • Por lo general, los antibióticos se administran mediante inyección, pues las náuseas y la diarrea han afectado a los intestinos.
  4. Este tipo de medicamento hará que el gato esté más cómodo. Se administran para que el gato sienta menos náuseas y para reducir la cantidad de vómitos. [9]
    • Los antieméticos son medicamentos para combatir las náuseas (entre los que se encuentran la metoclopramida o el maropitant).
  5. Las vitaminas B intravenosas ayudan a promover la salud intestinal y pueden ayudar a la recuperación. Al igual que los otros tratamientos para el moquillo, refuerzan el sistema inmunitario del gato durante la lucha contra la infección. [10]
  6. Por ejemplo, el interferón puede ayudar a los gatos con moquillo. Aunque no está autorizado para su uso en gatos con este fin, el interferón Virbagen Omega puede tener cabida en el tratamiento del moquillo felino. [11]
    • Está autorizado para su uso en perros y ayuda a fortalecer el sistema inmunitario con el fin de combatir la infección.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Cuidar a un gato infectado

Descargar el PDF
  1. Los cuidados de enfermería son esenciales, como mantener al gato caliente sobre una almohadilla térmica, pues los animales extremadamente enfermos son propensos a perder el calor y a la hipotermia. [12] Asegúrate de que el gato esté tan cómodo como sea posible mientras se recupera.
    • Debes voltear al gato con frecuencia, como cada media hora, y cambiar el lado sobre el que está acostado. Esto reduce el riesgo de que se acumule la sangre en un lado del cuerpo, lo cual puede provocar un tipo de neumonía.
  2. Si el gato sobrevive a la fase aguda de la enfermedad, debe volver a consumir una dieta blanda, como una dieta prescrita diseñada para la gastroenteritis (Hills ID o Purina EN) o carne blanca y arroz. Eso significa que debes darle de comer poco y con frecuencia hasta que produzca heces sólidas durante 3 o 4 días, momento en el que puede comenzar una transición lenta a la comida normal. [13]
  3. Un porcentaje muy alto de los gatos infectados con moquillo, especialmente los gatitos, mueren. Esta es una infección muy grave que requiere un sistema inmunitario bastante fuerte para eliminarla.
    • Tu trabajo es cuidar del gato lo mejor que puedas. Eso significa hacer que se sienta lo más cómodo y libre de dolor posible.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Prevenir la infección por panleucopenia

Descargar el PDF
  1. Existen vacunas altamente efectivas que previenen la infección por panleucopenia. Esta es la manera más efectiva de evitar que el gato contraiga esta infección. Puedes administrarle la vacuna entre las seis y ocho semanas de edad y requiere dos dosis, con un intervalo de tres a cuatro semanas. [14] [15]
    • Después de eso, el gato requiere un refuerzo al cabo de doce meses y luego una vacunación cada tres años para prolongar la protección.
  2. Los gatitos pequeños no empiezan con las vacunas contra el moquillo hasta que tienen entre seis y ocho semanas. Estos nacen con algunos anticuerpos que las madres les transmiten, pero no es una opción segura para mantener a raya al virus del moquillo. De hecho, estos anticuerpos naturales pueden contrarrestar a la vacuna, haciendo que los gatitos vacunados tempranamente sean susceptibles a la enfermedad. Por eso es importante mantener a los gatitos alejados de otros gatos.
    • Es mejor mantener a los gatitos alejados de otros gatos, excepto de sus compañeros de camada y de su madre.
  3. Si bien no siempre es evidente que un gato haya hecho sus necesidades en el patio, si ves los desechos, debes limpiarlos. Muchos gatos salen a la calle y entran en contacto con las deposiciones de otros gatos, lo cual puede suponer un riesgo para la salud.
    • Debido a que el virus se puede propagar fácilmente, también es importante que te laves las manos antes de manipular a los gatitos pequeños. Esto es especialmente importante si has acariciado a otros gatos de manera reciente. [16]
  4. Las partículas del virus se excretan en las heces infectadas, las cuales contaminan el medio ambiente, que puede mantenerse infeccioso durante años. Desafortunadamente, una complicación añadida es que los gatos que se recuperan pueden seguir excretando el virus durante seis semanas después de su recuperación, creando así más fuentes de infección para otros gatos. [17] Debido a esto, es importante que mantengas a un gato en recuperación aislado de otros gatos, de modo que estos no se infecten.
    • Si tienes varios gatos en casa y uno está infectado, lo más probable es que todos lo estén. Sin embargo, es importante que aísles al gato infectado completamente en el caso de que haya una probabilidad de que los otros no lo estén.
    Anuncio

Advertencias

  • Los animales silvestres, como el visón y los mapaches, también pueden ser portadores del mismo virus. Si te preocupa que el gato callejero tenga moquillo, lo mejor es ahuyentar a los animales salvajes del patio poniendo una valla y quitando los objetos que los atraigan.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1583 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio