Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cortes y los rasguños pequeños ocurren todo el tiempo; sin embargo, afortunadamente, estas lesiones menores son fáciles de tratar en casa. Tomando algunas precauciones sencillas, puedes prevenir fácilmente la infección y hacer que el corte se cure de manera rápida. Antes de empezar a tratar la herida por tu cuenta, asegúrate de que realmente sea una lesión menor. Si es un corte profundo o si sangra descontroladamente, lo más probable es que necesites tratamiento médico profesional, incluyendo puntos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Detener el sangrado

Descargar el PDF
  1. No todos los cortes se deben tratar en casa. Busca atención médica inmediatamente si observas cualquiera de las siguientes cosas: [1]
    • El corte sangra.
    • Los bordes de la herida son irregulares o están muy separados entre sí.
    • La herida se mantiene abierta.
    • Es un corte profundo o una herida punzante, como de más de 0,6 centímetros (1/4 de pulgada) de profundidad.
    • El corte atraviesa los músculos o los tendones.
    • La herida es producto de la mordida de un animal o un humano.
    • El corte está acompañado de un dolor intenso.
  2. Si tienes un corte menor, el sangrado se detendrá normalmente por sí solo. Puedes esperar un minuto a que el sangrado se detenga antes de hacer cualquier cosa. [2]
  3. Si el sangrado no se detiene rápidamente por sí solo, puedes ayudar a que pare más rápidamente aplicando presión de manera directa en la herida. Usa un paño estéril o gasa para aplicar presión y evitar la introducción de gérmenes. [3]
    • Mantén una presión constante y evita quitarla cada cierto tiempo para ver si el sangrado se ha detenido. Eso puede ralentizar la formación de coágulos.
    • Si el sangrado no se ha detenido después de diez minutos, es posible que necesites puntos. Si es así, ve a ver a un médico.
  4. Otra manera de hacer que un corte deje de sangrar es elevando el área afectada por encima del corazón para inhibir el flujo de sangre. Por ejemplo, si tienes el corte en la mano, mantenla sobre la cabeza. Si tienes el corte en el pie, recuéstate boca arriba y eleva la pierna al aire. [4]
    • Este método solo funciona si el corte está en una extremidad. Si está en el torso, tendrás que aplicar presión para detener el sangrado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prevenir una infección

Descargar el PDF
  1. Si necesitas tratar un corte, lávate las manos cuidadosamente antes. Esta medida ayudará a eliminar los gérmenes de las manos que de otro modo pueden infectar el corte. [5]
    • Si tienes un corte en alguna parte del cuerpo que no sea las manos, es posible que debes usar guantes estériles para tratarlo. Esta medida evitará que transfieras los gérmenes de las manos a la herida abierta. Si tratas el corte de otra persona, usar guantes también te protegerá de los patógenos de la sangre que pueda tener esta.
  2. Una vez que tengas las manos limpias, empieza a tratar el corte limpiando la suciedad o los desechos de la herida. Usa un pedazo de gasa estéril para limpiar la herida de una manera rápida. Luego, empieza a enjuagar la herida con agua fría. La manera más sencilla de hacerlo es sosteniendo la parte lesionada del cuerpo bajo el chorro de agua. Esta medida ayudará también a eliminar los deshechos y las bacterias de la herida. [6]
    • Asegúrate de usar agua fría, no caliente.
    • Si no tienes acceso a un grifo, puedes verter agua de botella o solución salina sobre el corte para limpiarlo. También puedes limpiarlo con un paño estéril.
    • Si aún hay deshechos en el corte, incluso después de enjuagarlo, tendrás que eliminarlos. Puedes hacerlo con pinzas estériles (esterilízalas frotándolas con alcohol o hirviéndolas en agua).
    • Muchas personas usan soluciones como alcohol para frotar o peróxido de hidrógeno para limpiar las heridas, pero no es necesario. Estos productos no limpiarán la herida mejor que el agua fría. Además, causarán dolor.
  3. Una vez que hayas terminado de limpiar el corte, es posible que debas aplicar un ungüento antibiótico. Esta medida evitará que la herida se infecte. [7]
    • Si el corte sigue sangrando, no lo hagas aún.
    • Puedes usar ungüentos antibióticos con o sin vendas.
    • Algunas personas tienen reacciones alérgicas a los ungüentos antibióticos. Si desarrollas una erupción, deja de usar el producto.
    • Algunos expertos no recomiendan el uso de ungüentos antibióticos, pues pueden contribuir al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos. [8]
    • Si decides no usar un ungüento antibiótico, asegúrate de limpiar el área que rodea al corte todos los días hasta que esté curada. [9]
  4. Si te han puesto la vacuna antitetánica en los últimos cinco años, no necesitarás ninguna adicional a causa del corte. Sin embargo, si no tienes estas vacunas al día, debes ver a un médico inmediatamente para que te vacune. [10]
    • No todos los cortes requieren refuerzos antitetánicos, pero se recomiendan generalmente para los cortes que sean profundos o que tengan suciedad u otros contaminantes. Si no estás seguro de que el corte necesite una vacuna antitetánica, llama a un médico.
    • Si no estás seguro de cuándo te pusieron la última vacuna antitetánica, llama al médico para averiguarlo.
  5. A medida que el corte se cure, revísalo con frecuencia prestando atención a los signos de infección. Visita a un médico si notas algunos de los siguientes síntomas: [11]
    • enrojecimiento
    • dolor
    • hinchazón
    • pus
    • fiebre
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vendar el corte

Descargar el PDF
  1. Antes de que trates de vendar el corte, es importante que te asegures de que el sangrado se haya detenido y que la herida esté limpia. Una vez que lo confirmes, puedes cubrirlo para protegerlo. [12]
    • Si aún no lo has hecho, puedes aplicar un poco de ungüento antibiótico al corte antes de cubrirlo.
    • Si la herida está en un área que no pueda ensuciarse o irritarse a causa de la ropa, puedes dejarla descubierta. [13]
  2. La manera más sencilla de cubrir una herida y de protegerla mientras se cura es usar un vendaje adhesivo. Si lo usas, asegúrate de escoger uno que sea lo suficientemente grande para que no se pegue en la herida en absoluto. [14]
    • También puedes usar gasa y cinta quirúrgica para cubrir la herida.
    • Si un vendaje regular no funciona para ti, trata de ponerte un vendaje líquido en el corte. Este líquido transparente y endurecedor protegerá el corte tanto como un vendaje tradicional y se mantendrá en su sitio incluso en áreas difíciles, como entre los dedos. [15]
  3. Es importante que mantengas la herida limpia y seca a medida que se cura. Para hacerlo, debes cambiar el vendaje cuando se humedezca o se ensucie. [16]
    • Es una buena idea cambiar el vendaje diariamente, aunque parezca limpio y seco.
    • Puedes aplicar más ungüento antibiótico cuando te pongas el vendaje nuevo. Además, si el corte aún está abierto, es posible que debas limpiarlo con agua o solución salina. [17]
  4. Si se ha formado una costra en el corte, podrás quitarte el vendaje si lo deseas. La costra ayudará a protegerlo hasta que esté totalmente curado. [18]
    • Si vas a hacer algo que pueda hacer que el corte se ensucie o se irrite, asegúrate de cubrirlo.
    • Si te preocupa la cicatrización, es posible que quieras evitar la formación de una costra. Puedes hacerlo aplicando frecuentemente vaselina al corte para mantenerlo húmedo. Mantener un vendaje sobre el corte ayudará a mantener la vaselina en su sitio. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Todas las casas deben tener un botiquín de primeros auxilios. Tal vez debas tener uno en el auto también. También puedes llevar en el auto botellas pequeñas de agua para limpiar las heridas.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes un historial de infecciones, asegúrate siempre de prestar mucha atención a los signos de infección.
  • Si el corte se infecta, ve a ver a un médico de inmediato. Las heridas infectadas pueden ser muy peligrosas. [20]
  • Nunca uses algodón para vendar un corte, pues las fibras sueltas pueden pegarse en el corte, lo cual puede causar una infección con el tiempo. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2335 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio