Descargar el PDF Descargar el PDF

Incluso con el mejor cuidado, tu piercing de pezón puede infectarse , lo que causa enrojecimiento, dolor e hinchazón. Lidiar con una infección puede ser frustrante y aterrador, pero podrás tratar tus síntomas. Lo mejor es acudir al doctor si crees que tienes una infección, pero puedes usar tratamientos caseros para abordar tus síntomas. No obstante, si tu infección no empieza a mejorar en una semana o si se agrava, tendrás que acudir al doctor. Asimismo, cuida de tu piercing para que no vuelva a infectarse.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar tratamientos caseros

Descargar el PDF
  1. Si mantienes tus manos limpias, esto evitará que introduzcas suciedad y bacterias en el piercing por accidente. Antes de manipular el piercing de pezón, lávate bien las manos con agua tibia y jabón. [1]
    • Al terminar, sécate las manos con una toalla limpia o papel toalla.
  2. Cuando te quites el piercing, tu piel empezará a cerrarse. Esto puede retener la descarga y el pus debajo de la piel, lo que puede causar un absceso. Esto empeora la infección y hace que sea más difícil de tratar. Déjate el piercing colocado en el pezón hasta que la infección se cure o el doctor te diga que te lo quites. [2]
    • Si estás teniendo una mala reacción a la joya para pezón que has elegido, el doctor podría recomendarte cambiar el piercing. De este modo, el piercing se quedará abierto para que pueda drenarse. Si el doctor te lo recomienda, acude al artista de piercing para que cambie el aro.

    Advertencia: si el doctor te dice que tienes que sacarte el piercing o cambiarlo, acude al artista de piercing para que te lo retire. No trates de quitártelo por tu cuenta.

  3. Limpia el piercing dos veces al día para hacer que la infección se cure. Lávate las manos con agua tibia y jabón. Luego humedece el pezón con agua tibia y limpia el área de forma delicada usando un jabón suave y sin aroma. Enjuaga el jabón con agua tibia y luego usa un enjuague de solución salina. Por último, seca el área con toques suaves usando una toalla seca y limpia. [3]
    • Puedes comprar un enjuague de solución salina de venta sin receta o puedes preparar uno al mezclar una cucharadita de sal con una taza (240 ml) de agua purificada.
    • El mejor momento para limpiar y cuidar tu piercing es después de una ducha. [4]
  4. Remoja un paño limpio en agua tibia y luego colócalo sobre el pezón. Deja la compresa aplicada por 15 a 30 minutos antes de quitarla. Por último, sécate el pezón con toques suaves. [5]
    • Puedes usar una compresa caliente cada 2 a 3 horas, según lo desees.
    • Luego de usar el paño, colócalo con la ropa sucia. Usa un paño limpio cada vez que uses una compresa.
    • No uses pedazos de algodón para este fin ni para limpiarte el piercing, ya que las fibras pueden quedarse atoradas en el piercing y agravar la infección. [6]
  5. Llena una bolsa de hielo con hielo y agua. Cubre el pezón con una toalla para protegerla del frío. Luego coloca la bolsa sobre la toalla, directamente sobre el pezón. Mantén la bolsa en su lugar por 15 a 30 minutos. Revisa la piel en intervalos de unos minutos para garantizar que no esté demasiado fría. [7]
    • Puedes usar tu compresa fría cada 2 a 3 horas, según sea necesario.
    • Si experimentas alguna incomodidad, quítate la compresa fría y deja que la piel regrese a la temperatura ambiente.
    • Siempre coloca una toalla o una prenda entre el hielo y la piel. De lo contrario, podrías dañarte la piel por accidente con el hielo.

    Variación: si no tienes una bolsa de hielo, puedes usar un paño limpio. Remoja el paño en agua fría. Si tienes tiempo, colócala en la congeladora hasta por 15 minutos. Luego coloca el paño en el pezón. Si se siente muy frío, usa una toalla para protegerte la piel.

  6. Agrega agua purificada a un vaso pequeño, como una copita. Luego agrega una pizca de sal marina y bate para disolverla. Inclínate y coloca el pezón en la copita. Presiona el borde de la copita contra tu piel para crear un sello. Espera de 5 a 15 minutos para que el tratamiento de sal funcione y luego enjuágate con agua tibia. [8]
    • Haz baños de sal marina dos veces al día por alrededor de 3 días. Si tu infección no mejora, ve al doctor para obtener más opciones de tratamiento.
    • Solo usa sal marina para tu baño de sal. Nunca uses sal de mesa, ya que contiene yodo.
  7. Lamentablemente, la fricción de la ropa ajustada puede hacer que tu infección tarde más en curar. Asimismo, las prendas ajustadas retienen el sudor y las bacterias que pueden agravar la infección. Para evitar estos problemas, usa camisetas sueltas mientras el piercing de pezón se cure. [9]
    • Si sueles usar sostén, trata de usar una camisola, ya que los sostenes pueden ser muy ajustados en el área del piercing de pezón. Si definitivamente debes usar un sostén, elige uno que tenga copas transpirables y suaves, y que no ajusten demasiado.
  8. Las cremas antibióticas son fantásticas para tratar los cortes leves, pero no son eficaces para las infecciones profundas. Estas cremas forman una capa delgada sobre la piel, por lo que sellan la herida. Esto significa que tu herida no podrá drenarse, por lo que la infección estará atrapada dentro de la herida. [10]
    • Conversa con tu doctor antes de aplicar algún medicamento en tu pezón, incluidas las opciones de venta sin receta.
  9. Por lo general, puedes tratar las heridas con ellos, pero usarlos en tu piercing de pezón puede retrasar el proceso de curación. Estos productos pueden irritarte la piel, lo que evita la curación y podría causarte nuevos síntomas. Solo usa tu baño de sal marina para minimizar la irritación. [11]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Solicitar atención médica

Descargar el PDF
  1. Lo mejor es acudir al doctor tan pronto como creas tener una infección. Sin embargo, la atención médica será necesaria si tu infección no mejora o si empieza a empeorar. Si no recibes tratamiento, la infección puede volverse grave. También podrías experimentar los siguientes síntomas graves: [12]
    • hinchazón y enrojecimiento alrededor del piercing que empeoran o aumentan
    • dolor o sensibilidad cada vez mayores
    • sensación punzante o de quemazón fuerte
    • piel caliente alrededor del piercing
    • mal olor proveniente del piercing
    • salpullido alrededor del piercing
    • descarga amarilla o verde
    • dolor de cuerpo
    • fatiga
    • fiebre
  2. Los quistes de sangre ocurren cuando la sangre se acumula debajo de la piel. Asimismo, un absceso se desarrolla cuando la descarga o el pus del piercing de pezón se acumula debajo de la piel en lugar de drenarse. Tanto un quiste como un absceso formarán una protuberancia dura debajo de la piel. El doctor confirmará si tienes un quiste o un absceso, y luego decidirá qué tratamiento será el mejor para ti. [13]
    • Tu doctor podría recomendarte el uso de una compresa caliente para suavizar el quiste o el absceso a fin de hacer que se drene por su cuenta. Es más probable que esto ocurra si el quiste o el absceso es pequeño y se acaba de formar.
    • Si el quiste o absceso es grande o está parcialmente endurecido, el doctor podría optar por drenarlo, lo que puede causar incomodidad. Luego de entumecer el área, el doctor hará una incisión diminuta sobre la protuberancia para que los fluidos se drenen. Luego es probable que te administre un antibiótico para ayudar a curar la herida. [14]
  3. Es probable que el doctor te recomiende probar primero los tratamientos caseros. No obstante, si tus síntomas no mejoran, podría recetarte un antibiótico para tratar la infección. Toma el antibiótico siguiendo las indicaciones y termina todo lo recetado, incluso si te sientes mejor. [15]
    • Si dejas de tomar tu medicamento muy pronto, la infección puede regresar y podría ser más fuerte que antes.
    • Es probable que el doctor te recete una crema antibiótica para una infección leve. Sin embargo, podrías necesitar un antibiótico oral para una infección grave.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar una nueva infección

Descargar el PDF
  1. Si te lo tocas, transferirás suciedad, gérmenes y bacterias al área, lo que puede causar una infección. Lo mejor es no tocarte el piercing, salvo cuando lo limpies o le brindes cuidados . Si necesitas tocarte el piercing, lávate las manos con agua tibia y jabón por un mínimo de 30 segundos. [16]
    • Del mismo modo, no dejes que nadie te lo toque.
    • Si necesitas tocar el piercing mientras lo limpias o lo cuidas, siempre lávate y sécate las manos primero.
  2. Luego de lavarte las manos, humedece tu pezón y usa un limpiador suave libre de aroma para lavar el piercing. Enjuaga el piercing con agua tibia y desinféctalo con el enjuague de solución salina antes de secarte el área con toques suaves usando una toalla. [17]
    • Debes lavar el piercing siempre que sudes. El sudor y las bacterias pueden causar una infección o agravar una existente.
  3. La saliva de la boca de tu pareja o las bacterias de sus manos pueden causar una infección o agravar una existente. Es importante que no sostenga el piercing de ninguna manera, hasta que se haya curado por completo. Mientras se cura, quizás lo mejor sea evitar el contacto sexual. [18]
    • Dile “Mi piercing sigue curándose, así que no lo toques por favor”.
  4. El agua de las piscinas, los jacuzzis, las bañeras y las vías fluviales por lo general contienen bacterias y gérmenes que pueden infectar tu piercing. Lo mejor es permanecer fuera del agua hasta que el piercing se cure por completo. Mientras tanto, solo toma duchas cortas para mantenerte limpio. [19]

    Consejo: lo mejor es preguntarle al doctor cuándo será seguro que vuelvas a nadar. De lo contrario, podrías desarrollar una infección grave.

  5. Los productos de cuidado personal pueden portar bacterias, lo que podría causar una infección. Asimismo, estos productos suelen contener aromas, lo que puede irritar el piercing. No uses los siguientes productos: [20]
    • loción o crema corporal
    • manteca corporal
    • bloqueador solar
    • jabón o gel de baño con aroma
    • aceite de bronceado
    Anuncio

Consejos

  • Lávate las manos antes de tocar el piercing, ya que estas pueden transferirle bacterias.
  • El enrojecimiento y la comezón leves, y una cantidad pequeña de descarga son normales en los días posteriores luego de hacerte un piercing. Esto es parte del proceso de curación. [21]
  • Con tratamiento, las infecciones de piercing de pezón se curarán en unas semanas.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes tratar un piercing de pezón infectado en casa, pero lo mejor es acudir al doctor si crees tener una infección. La infección puede agravarse, lo que podría causar la formación de cicatrices.
  • No uses perfumes ni productos con aroma alrededor del pezón infectado. Estos artículos pueden causar irritación. [22]
  • No toques la piel alrededor de tu piercing, ya que los dedos portan gérmenes que pueden causar una infección. [23]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 192 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio