Descargar el PDF Descargar el PDF

El aceite de oliva se utiliza en muchos remedios caseros. Aunque no hay una evidencia convincente que afirme que el uso tópico del aceite de oliva mejora la piel, muchas personas han experimentado una reducción en sus cicatrices al experimentar con él. Si quieres disminuir tus cicatrices de forma natural, tal vez sea útil ver si el aceite de oliva funciona para ti.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar el aceite de oliva de forma tópica

Descargar el PDF
  1. La forma más común de usar el aceite de oliva para eliminar las cicatrices es simplemente masajeándotelo en la piel. Usa solo una gota y aplícatelo en las áreas problemáticas.
    • Masajéate el aceite en las cicatrices con las yemas de los dedos y con movimientos circulares. Presiona fuerte y masajéate de 4 a 5 minutos.
    • Una vez que tus poros absorban parte del aceite de oliva, usa un papel absorbente limpio para eliminar el exceso de aceite en tu piel.
    • Repite este proceso. Cuando termines la segunda vez, deja que el aceite repose en tu piel de 15 a 20 minutos.
    • Hazlo dos veces al día y fíjate si ves alguna mejora.
  2. Si tu principal preocupación son las cicatrices en tu rostro, puedes hacerte un facial con vapor para limpiarte la piel. Este procedimiento es fácil de realizar en casa con unos cuantos artículos y funciona abriendo los poros para liberar el sudor y los restos de piel muerta. Puede mejorar la salud general de tu piel y disminuir las cicatrices.
    • Pon una olla de agua en la cocina y espera a que se caliente. Sin embargo, no dejes que el agua hierva, ya que podrías quemarte la piel. Solo espera hasta que salga vapor.
    • Agrégale unas gotas de aceite de oliva al agua y remueve. Envuélvete una toalla alrededor de la cabeza e inclínate sobre la olla. Mantén tu cabeza a unos 50 centímetros (18 pulgadas). Si te acercas más, sentirás molestias.
    • Párate sobre el vapor de 8 a 10 minutos. Después, sácate la toalla y límpiate el rostro, cuello y hombros.
  3. Puedes preparar un exfoliante con aceite de oliva para exfoliarte la piel. Este producto puede eliminar las células cutáneas muertas causantes de las cicatrices, dando lugar a una piel con una apariencia más suave.
    • Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una cucharada de aceite de oliva. Frótatelo en la piel con las yemas de los dedos, prestándole mucha atención a cualquier cicatriz causada por el acné.
    • Frótate de unos 3 a 4 minutos. Posteriormente, usa una tela húmeda para limpiarte la mezcla del rostro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Combinar aceite de oliva con otras sustancias

Descargar el PDF
  1. El zumo de limón también mejora las cicatrices en algunas personas, ya que aclara la piel. Puedes combinarlo con aceite de oliva para formar una crema exfoliante.
    • Usa una cucharadita de aceite de oliva y una de zumo de limón. Usa un hisopo para aplicarte la mezcla en el rostro con cuidado.
    • Deja la mezcla en tu rostro de 5 a 10 minutos. Después, enjuágate con agua tibia.
    • Hazlo dos veces al día para conseguir mejores resultados. Si queda algo de la mezcla, guárdala en la refrigeradora.
  2. Este producto proviene de las semillas de la rosa mosqueta y a algunas personas les parece que funciona bien en la piel. También puedes combinarlo con aceite de oliva.
    • Puedes comprar aceite de rosa mosqueta en línea o en muchas tiendas naturistas. No obstante, asegúrate de leer cualquier advertencia en la botella que compres para ver qué tanto debes diluir el aceite antes de usarlo.
    • Usa una cucharadita de aceite de rosa mosqueta mezclado con dos cucharaditas de aceite de oliva. Agrega los ingredientes en un recipiente hermético y agítalo bien.
    • Utiliza una bolita de algodón para aplicarte la mezcla en cualquier área problemática de la piel. Deja que repose por 4 minutos y después límpiate con una toalla limpia.
  3. La sal marina es un exfoliante poderoso debido a las cualidades de los granos de la sal. Puede combinarse con aceite de oliva, ya que en algunas personas disminuye con eficacia la apariencia de las cicatrices.
    • Mezcla dos cucharaditas de sal marina con una cucharadita de aceite de oliva. Mézclalas bien para formar una pasta espesa.
    • Masajea la pasta en las áreas problemáticas de 4 a 5 minutos con las yemas de los dedos. Luego, límpiate con una toalla limpia.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Consumir aceite de oliva

Descargar el PDF
  1. Cuando se consume, el aceite de oliva cuenta con propiedades antiinflamatorias poderosas que pueden disminuir las cicatrices. [1] Cuando cocines, usa aceite de oliva en vez de mantequilla o aceite vegetal para asar alimentos a la parrilla o para saltearlos. Esta es una manera saludable y fácil de incorporar el aceite de oliva en tu dieta. [2]
    • Aunque el aceite de oliva es saludable, también tiene una alta cantidad de calorías. Asegúrate de usar solo una o dos cucharadas de aceite de oliva cuando cocines. Úsalo en vez de mantequilla y no adicional a ella. [3]
  2. Otra manera de incorporar el aceite de oliva en tu dieta es usándolo en aliños de ensaladas. Puedes prepararlas tú mismo con facilidad.
    • Las vinagretas incluyen una parte de vinagre y dos partes de aceite de oliva. Puedes agregarles sal y pimienta al gusto. [4]
    • Puedes añadirle varios ingredientes a la vinagreta, dependiendo del sabor deseado. Puedes usar mostaza en polvo, ajo y otras hierbas para darle un sabor más salado. Puedes utilizar frutas, miel y vinagre de manzana para darle un sabor más dulce.
  3. El consumo de aceite de oliva puede ayudarle a tu piel. Por su alto contenido de grasa monoinsaturada, una grasa saludable y necesaria para el desarrollo del cuerpo, el aceite de oliva también puede prevenir enfermedades cardiacas y la diabetes. Debes incorporar grasas monoinsaturadas en tu dieta general. Otros alimentos ricos en ellas son los aguacates, los frutos secos y aceite de colza. [5]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 731 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio