Descargar el PDF Descargar el PDF

Photoshop es una herramienta tan potente que hoy existe el verbo "photoshopear". Es una de las aplicaciones de software más conocidas del planeta, pero tiene la reputación de ser muy difícil de aprender. Este wikiHow derribará ese mito. Photoshop tiene más de 20 años y, si bien se ha vuelto cada vez más potente, la interfaz sigue siendo limpia, lógica y fácil de aprender. Aquí aprenderás primero lo básico usando Photoshop CS6 y luego podrás seguir avanzando. ¡Continúa leyendo!

Método 1
Método 1 de 4:

Herramientas básicas de Photoshop

Descargar el PDF
  1. Si todavía no tienes este programa, puedes descargar una versión gratuita de prueba desde el sitio Adobe.com . Haz clic en el botón Probar gratis en la parte inferior de la página. Esta es una versión de prueba gratuita de 30 días para que evalúes si Photoshop es la herramienta indicada para ti.
  2. Presiona Comando ( Ctrl si usas Windows) y haz clic aquí para abrir una imagen de ejemplo en una pestaña nueva. Utilízala para seguir este tutorial. Arrastra la foto hacia el escritorio y luego ábrela con Photoshop.
  3. Puedes seleccionarla haciendo clic en su ícono o presionando la letra M (en el resto de este tutorial se mostrará la tecla de acceso directo después de cada herramienta). La herramienta "Marco" es la más básica de todas. Seguramente la conoces, ya que está presente en casi todas las aplicaciones y sistemas operativos y en todos ellos se usa de manera similar: se hace clic y se arrastra el cursor para seleccionar una sección de la pantalla. Photoshop no es la excepción.
  4. Esta herramienta guarda una estrecha relación con la herramienta "Marco". Al igual que el marco, el lazo también sirve para hacer selecciones. Sin embargo, esta última herramienta te permite hacerlo de forma libre. Sus variantes son el "Lazo poligonal" y el "Lazo magnético". Selecciona el lazo básico y pruébalo.
  5. Es la versión avanzada de la varita mágica (que sigue estando disponible como herramienta alternativa).
  6. Esta es la herramienta más utilizada de Photoshop según Adobe. Es una de las herramientas que, en ausencia del resto, puede mejorar notablemente la composición de tus fotografías. Cuando selecciones la herramienta "Recortar" aparecerán pequeños controles en las esquinas y en los bordes del centro de la imagen:
    • Para recortar una imagen puedes arrastrar los controles alrededor de aquella parte de la imagen que quieras conservar o hacer clic dentro de la imagen y arrastrar el cursor para dibujar el área a recortar. Independientemente del método que elijas, el área a conservar se mostrará en colores normales y el área a recortar en colores atenuados. Haz una selección similar a esta y presiona la tecla Enter :
    • Observa cómo cambia el enfoque en la imagen. Antes de hacer cualquier otra cosa, haz clic en "Deshacer" ( Comando + Z si usas una Mac o Control + Z si usas Windows) para restaurar las dimensiones de la imagen original. Si has hecho otros cambios, puedes volver atrás a través del historial de edición presionando las teclas Comando + Opción + Z ( Control + Alt + Z ).
    • Recorte con perspectiva. A diferencia del recorte rectangular tradicional, el recorte con perspectiva te permite ajustar la perspectiva relativa de las imágenes durante el corte. Si bien es una herramienta interesante y poderosa que vale la pena probar, se trata de una función avanzada por lo que generalmente se explica en tutoriales para usuarios más avanzados.
    • Las herramientas "Sector", que también están en el menú "Recortar", están diseñadas para dividir una imagen con el propósito de subirla a una página web. Al igual que el recorte con perspectiva, esta también es una herramienta avanzada que suele explicarse en tutoriales acordes al nivel del usuario.
  7. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero las imágenes a veces no son suficientes y ¡necesitas también de las palabras! Las herramientas de texto de Photoshop incluyen varias opciones.
  8. Para crearlo, haz clic en la esquina superior izquierda del lugar donde quieras poner el cuadro y arrastra el cursor hasta la esquina inferior derecha. Aparecerá un rectángulo en la pantalla con controles laterales y en las esquinas.
  9. Guarda el archivo si lo deseas (o descarta los cambios). De una u otra forma puedes descargar el archivo original desde aquí.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Herramientas para pintar

Descargar el PDF
  1. En el cuadro de diálogo "Nuevo", ajusta el ancho en 1024 píxeles, la altura en 768 píxeles y el color de fondo en blanco.
  2. ¡Esta herramienta está en Photoshop desde la versión 1.0 y en todas las aplicaciones de edición de imágenes que existen!
  3. Se seleccionará la herramienta "Rectángulo" en forma predeterminada. Haz clic en el menú "Forma" para seleccionar la herramienta "Polígono". Así podrás especificar la cantidad de lados que quieras y dibujar automáticamente la forma deseada.
  4. Como se trata de la segunda herramienta del menú, primero deberás hacer clic en el ícono de la paleta de dicha herramienta y luego seleccionar "Bote de pintura", tal como se muestra a continuación:
  5. Si está seleccionada la herramienta "Bote de pintura" o "Colocar material 3D", presiona Mayús + G hasta que se seleccione la herramienta "Degradado". Esta herramienta te permite rellenar un área con una mezcla uniforme de dos o más colores.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Herramientas de retoque

Descargar el PDF
  1. Abre el archivo de muestra SamplePic.jpg . Si seguiste los pasos anteriores de este tutorial y guardaste los cambios, ahora tendrás algunos cuadros de texto. Debajo de la pestaña "Capas" ubicada en el lado derecho (si no está ahí selecciona Capas en el menú Ventanas ), haz clic en el ícono del ojo para todas las capas excepto la de la imagen actual. Una vez que hayas eliminado la selección de las capas de texto, haz clic en la capa de la imagen para dejarla como capa activa.
  2. El tampón de clonar te permite elegir una parte de la imagen y copiarla en otra.
  3. El pincel de historia te lleva a versiones previas de la imagen pero, en vez de simplemente guardar una copia y luego tener que abrirla otra vez, el pincel de historia te permite pintar en versiones anteriores.
  4. Funciona en forma similar al tampón de clonar. Lo que hace es pintar sobre una imagen usando otra parte de esta. Sin embargo, en este caso el origen es el área que rodea al lugar donde pintes. Los resultados pueden ser sorprendentes.
  5. Las herramientas "Sobreexponer" y "Subexponer" se remontan a la época en las que los fotógrafos revelaban sus películas en un cuarto oscuro. Cuando se sobreexpone una parte de la fotografía, se bloquea la luz que llega a esta para aclarar esa área. Cuando se subexpone un área, se deja entrar más luz con el fin de oscurecerla. Las herramientas de sobreexposición y subexposición de Photoshop funcionan de manera similar, ¡solo que con métodos mucho más confiables que el que puede proporcionar un pedazo de cartón con un agujero en el medio!
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Herramientas avanzadas

Descargar el PDF
  1. Esta herramienta es ideal para hacer editables selecciones muy precisas. Para poder aprender a usar bien esta herramienta avanzada se requiere de mucha práctica, pero vale la pena hacerlo. Selecciónala haciendo clic en su ícono o presionando la P. El cursor se verá como la puna de una pluma estilográfica.
  2. Asegúrate de que el cursor sea de color blanco y no negro. Si es negro, presiona Mayús + A o haz clic en "Selección directa" en el menú de herramientas de selección.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 45 700 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio