Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas mujeres a través del tiempo han optado por tomar la hierba fenogreco como galactagoga. Una galactagoga es una sustancia que promueve la lactancia en humanos y animales. Las personas han escrito apasionadamente a favor y en contra de la eficacia del fenogreco, aunque solo hay evidencia anecdótica de su ayuda en la lactancia. Las semillas de fenogreco solo son una de muchas opciones para tratar de crear más leche para tu bebé. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Darte cuenta de que tu bebé necesita más leche

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las mujeres sí producen suficiente para sus bebés. La lactancia y la forma como se siente pueden cambiar a lo largo del tiempo en el que amamantes a tu bebé. Puedes pensar que tu suministro es bajo pero, normalmente, simplemente es que reaccionas a algunos de los cambios por los que tu cuerpo pasa a medida que se acostumbra cada vez más a la lactancia. Si perdías mucha leche al principio y ahora ya no, esto no es una disminución en el suministro de leche sino es simplemente que tu cuerpo regula la cantidad de leche que produce hasta el nivel apropiado para tu bebé. [2]
  2. Esta es la forma más fácil de determinar si tu bebé necesita que produzcas más leche. Los bebés normalmente pesan 30 g (1 onza) más cada día desde el nacimiento hasta los 3 meses (después de la caída en el peso que sigue al nacimiento) y luego alrededor 15 g (0,5 onzas) más cada día de los 3 a los 6 meses. Si los bebés pesan dentro de un rango normal, comen bien y parecen saludables y felices, es probable que estés bien. [3]
  3. Las madres producen diferentes cantidades de leche pero casi siempre es suficiente para un solo bebé. Normalmente, tu suministro de leche se regulará después de unas semanas del nacimiento de tu bebé, produciendo suficiente para él. Sin embargo, a veces esto no sucede. Es posible que también experimentes una disminución en la producción de leche una vez que vuelvas al trabajo y tengas que empezar a extraerte la leche.
  4. Las madres de múltiples bebés a menudo tienen dificultades para seguir el ritmo de amamantar a dos o más bebés. Para estas madres, la baja producción de leche es un problema y algunas sí deciden tomar fenogreco. [4]
  5. Las mujeres con problemas de fertilidad a menudo se enfrentan a problemas con el suministro de leche. Las toxinas ambientales también pueden ser las culpables. Las mujeres que hayan tenido cáncer de mama o cirugía en los senos también reportan problemas con un bajo suministro de leche. Finalmente, para algunas mujeres, no vaciar completamente los senos se convierte en un problema para continuar produciendo leche. Los senos tienen que vaciarse regularmente de leche de forma que puedan llenarse completamente de nuevo. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Decidir tomar fenogreco

Descargar el PDF
  1. Hay fuertes opiniones en ambos lados sobre su eficacia. Algunas personas afirman que puede incrementar dramáticamente la producción de leche, mientras que los estudios científicos muestran que solo hay evidencia anecdótica para respaldar estas afirmaciones. Si aún no estás segura sobre hablar con tu consultor de lactancia, pídele consejo a tu ginecólogo u obstetra. [6]
  2. Normalmente, está disponible en tiendas de vitaminas y productos saludables y viene en polvo o en pastillas. Puedes tomar las semillas si deseas (una cucharadita = alrededor de 3 cápsulas) pero es mucho más fácil encontrarlo en pastillas. La dosis recomendada es de 2 a 3 cápsulas o 3 veces al día. Las mujeres que lo han tomado reportan un incremento en el suministro de leche de 1 a 3 días después de tomarlo. Una vez que hayas llegado a un punto en el que tengas suficiente leche, deja de tomar las pastillas. [7]
  3. Muchas madres reportan orina o sudor que huele a jarabe de arce, los cuales desaparecen cuando dejan de tomar las pastillas. Los efectos secundarios más serios incluyen flatulencia y diarrea, las cuales, nuevamente, desaparecerán cuando se deje de tomar las pastillas. Sé consciente de que las mujeres con diabetes, hipoglucemia o asma deben tener mucho cuidado al consumir fenogreco porque puede agravar sus problemas. [8]
  4. El fenogreco puede afectar al útero, incluso ocasionar un parto prematuro. Si crees que puedes salir embarazada, también abstente de tomar fenogreco. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Incrementar el suministro de leche de otras formas

Descargar el PDF
  1. Aunque la vida con un bebé a menudo no permite largos periodos de sueño ininterrumpido, trata de tomar siestas cuando estés cansada si puedes. Estar bien descansada ayuda a mantener alto el suministro de leche.
  2. 1,8 litros (64 onzas) al día como mínimo es un buen lugar para empezar. La lactancia merma los líquidos de tu cuerpo y tienes que reponerlos. [10]
  3. Es posible que encuentres que necesitas comer porciones más grandes. Esto es normal. Alimentar a un bebé requiere alrededor de 20 calorías para 30 ml (1 onza) de leche. Esto significa que probablemente quemes entre 400 y 600 calorías diariamente, dependiendo de cuánto coma tu bebé. Enfócate en comer frutas y vegetales frescos, productos integrales y pescado y no evites las grasas buenas, como las nueces y los aguacates. [11]
  4. A veces, la mejor forma, y la más fácil, de estimular un mayor suministro de leche es alimentar a tu bebé con más frecuencia. En lugar de cada 2,5 a 3 horas (la longitud de tiempo recomendada entre lactancias), prueba cada hora u hora y media. [12]
  5. Si nada más parece funcionar, tu bebé puede obtener los nutrientes que necesita de la fórmula para bebés. La lactancia puede ser maravillosa y saludable tanto para la madre como para el bebé en las condiciones adecuadas, pero no siempre funciona para todos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 441 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio