Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que elijas amamantar por 1 mes o 1 año, habrá un momento en el que querrás detenerte. Algunas mujeres dejarán de producir leche materna de forma natural, pero no ocurre así con la mayoría. Sigue leyendo para aprender algunos trucos que te ayudarán a que dejes de producir leche materna.

Método 1
Método 1 de 2:

Consejos recomendados por el doctor

Descargar el PDF
  1. Comienza por reemplazar 1 o 2 comidas al día, e incrementa la frecuencia hasta que dejes de amamantar. Es la manera más segura y menos dolorosa, ya que tu cuerpo dejará de producir leche materna lentamente.
    • Si dejas de amamantar de un momento a otro, tus pechos te pueden doler, congestionarse, e incluso puedes tener un riesgo alto de contraer mastitis. [1]
    • Si has estado extrayendo tu leche materna y ahora quieres detenerte, aquí tienes una programación típica [2] que te ayudará a dejar de producir leche de forma lenta, pero segura.
      • Día 1: extrae tu leche durante 5 minutos cada 4 o 5 horas.
      • Día 2: extrae tu leche durante 5 minutos cada 2 o 3 horas.
      • Días 3 al 7: extrae solo lo necesario para aliviar la molestia.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Rebecca Nguyen, MA

    Consultora internacional de lactancia certificado por el colegio oficial
    Rebecca Nguyen es una consultora certificada en lactancia y educadora de parto. Dirige Family Picnic en Chicago con su madre, Sue Gottschall, donde imparte enseñanzas a los nuevos padres sobre el parto, la lactancia materna y el desarrollo desde el preescolar hasta el tercer grado de primaria durante 10 años. Recibió su maestría en Educación Infantil en la Universidad de Illinois en 2003.
    Rebecca Nguyen, MA
    Consultora internacional de lactancia certificado por el colegio oficial

    Elimina una sesión de lactancia cada vez. La consejera de lactancia Rebecca Nguyen afirma: "El destete gradual será física y emocionalmente sencillo tanto en ti como en tu bebé. Comienza eliminando una sesión de lactancia y determina cómo reaccionan tu cuerpo y tu bebé. Luego, elimina otra sesión más y así sucesivamente. Por lo general, será mejor eliminar la sesión de lactancia antes de dormir para el último, porque es ahí cuando el bebé está cansado y de mal humor, y lo único que querrá es amamantar".

  2. Estos deberían reducir la molestia y aliviar la hinchazón.
  3. Ponte un sostén de soporte que no sea muy apretado. Elige ropa que sea suelta y que no muestre manchas de leche. También piensa en usar almohadillas de lactancia, para absorber la leche que se derrame.
    • Si tomas una ducha tibia, aunque inevitablemente recibirás algo de estimulación, te ayudará a aliviar la presión en los pechos y a calmar la molestia. Evita la estimulación directa del agua siempre que sea posible.
  4. Si tus pechos empiezan a congestionarse, extrae con tu mano únicamente la leche suficiente para aliviar la molestia.
  5. Si te deshidratas, comenzarás a producir más leche y tus molestias aumentarán.
  6. Las inyecciones de estrógeno han perdido popularidad, a pesar de que en el pasado se usaban para incitar la supresión del estrógeno. Algunas versiones de las inyecciones de estrógeno contienen elementos cancerígenos. [3]
    • Si tienes problemas constantes para dejar de producir leche materna, pídele a tu doctor que te formule medicinas con bromocriptina (Parlodel). Los doctores generalmente no recomiendan tomar Parlodel, ya que puede incrementar el riesgo de hipertensión, derrame cerebral y ataque cardiaco. [4]
  7. Tus niveles de hormonas cambiarán considerablemente a medida que tu producción de leche se reduce, lo que ocasionará cambios de humor. Muchas mujeres se sienten culpables, incompetentes y tristes. Superar estas emociones puede ser la parte más difícil de todo el proceso, pero tener un buen grupo de personas que te apoyen será de mucha ayuda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Remedios caseros sin verificar

Descargar el PDF
  1. La salvia contiene un estrógeno natural conocido por detener la producción de leche materna. Puedes encontrar la salvia en dos presentaciones:
    • En forma de té: compra té de salvia en tu tienda naturista más cercana y prepáralo con algo de leche y miel.
    • En forma de infusión: compra infusión de té (que viene mezclada con un poco de alcohol) en tu tienda naturista más cercana. Se sabe que esta infusión es un poco más efectiva que el té de salvia para detener la producción de leche materna.
  2. Las hojas de col funcionan muy bien ya que son frías y poseen un componente que detiene la producción de leche materna. Colócalas directamente sobre tus pechos y reemplázalas cuando estén marchitas.
  3. La vitamina B6 es conocida por detener la producción corporal de prolactina plasmática, que es la hormona responsable de que las madres produzcan leche materna. Sin embargo, tras varios estudios aún no existen datos estadísticos pertinentes que sugieran que la vitamina B6 ayudó a las mujeres a detener la lactancia. [5]
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza toallas sanitarias baratas para ayudar a absorber la leche que chorrea. Es cierto, suena extraño, pero ayuda a que tu ropa se mantenga seca. Simplemente corta una por la mitad y adhiérela a tu sostén. No la cortes en cuatro o en tres partes, ya que terminarás haciendo un lío.
  • Durante las primeras noches, puedes tener fugas de leche materna. Prueba a enrollar una toalla y asegurarla alrededor de tus pechos con una camiseta ajustada. Así absorberás la leche sin crear un desastre y también podrás encontrar más fácilmente una posición cómoda para dormir.
  • Considera destetar a tu bebé del pecho reduciendo poco a poco el número de veces que lo amamantas hasta llegar a 0. Luego, utiliza un extractor de leche materna en lugar de amamantarlo directamente, digamos que 4 veces al día, hasta que sea 0 (eliminando una sesión de extracción de leche cada 3 o 7 días). Esto te permite reducir lentamente tu producción de leche sin sentir dolor y tener los pechos congestionados. Ten en cuenta que las sesiones más difíciles de omitir son las de la noche (antes de dormir o durante la noche, así que prepárate para mostrar algo de amor severo o deja que tu pareja se encargue durante unos días hasta que tu bebé se adapte a la nueva rutina.
Anuncio

Advertencias

  • No apliques calor si tus pechos están congestionados. Esto aumentará el dolor y puede activar la producción de leche.
  • No presiones tus pechos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1 157 012 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio