Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas afecciones hacen que las personas requieran un inhalador para mantener las vías respiratorias despejadas, como el asma, la fibrosis quística, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las alergias y la ansiedad. Según tu afección, el tipo de inhalador que te receten puede variar. Si bien los inhaladores pueden parecer complicados, son fáciles de usar con un poco de práctica. Pronto podrás usar el tuyo cuando surjan tus síntomas. Siempre lee las instrucciones incluidas con el inhalador antes de usarlo.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar un inhalador de dosis medida sin una cámara

Descargar el PDF
  1. La tapa es una cobertura pequeña que se encuentra sobre la boquilla del inhalador para evitar que objetos externos entren a él. Jálala para retirarla y déjala en un lugar seguro. [1]
    • Un inhalador destapado puede contaminarse con gérmenes y residuos, los cuales enviarás a tus pulmones.
    • Asegúrate de no perder la tapa mientras uses el inhalador.
  2. El inhalador debe estar limpio, en especial la boquilla. Retira la tapa y revisa el interior y el exterior de la boquilla. Revisa la fecha de expiración para garantizar que todavía puedas usarlo. Limpia toda suciedad o residuo del inhalador con un pañuelo o un hisopo secos. [2]
    • Si la boquilla está sucia, límpiala con alcohol isopropílico y deja que se seque.
  3. Sujeta el inhalador en tu mano con el dedo índice sobre el contenedor. La boquilla debe estar en la parte inferior con la parte superior del contenedor apuntando hacia arriba. Mueve con rapidez el inhalador hacia arriba y hacia abajo al mover el antebrazo o la muñeca. [3]
    • Si no lo has usado en mucho tiempo, tendrás que prepararlo al presionar el contenedor hasta que el rocío salga con su intensidad total. No te preocupes por desperdiciar medicina, ya que un inhalador no preparado no te brindará una dosis completa, lo que hará que tu respiración corra peligro. Las instrucciones de preparación varían, por lo que debes saber cuántas aplicaciones se requerirán para preparar el inhalador.
  4. Retira la tapa y mira dentro para garantizar que no haya suciedad o residuos dentro de la cámara. Si los hay, sopla para expulsarlos. Si no puedes eliminar los residuos, podrías tener que lavar la cámara. [4]
    • No limpies la cámara con un paño, ya que esto creará una adhesión electrostática que atraerá la medicina. [5]
    • Limpia la cámara desarmándola y lavándola con un lavavajillas suave. Deja que se seque al aire antes de volver a armarlo. [6]
  5. Inhala por la boca. Abre los pulmones a su máxima capacidad y luego aguanta la respiración por un segundo. [7]
  6. Solo tienes que inclinar la cabeza un poco hacia atrás. Esto abrirá tus vías respiratorias para que la medicina pueda fluir con facilidad hacia tus pulmones. Si doblas demasiado la cabeza hacia atrás, podrías cerrar la garganta en lugar de abrirla. [8]
  7. Libera el aire de tus pulmones a fin de prepararte para inhalar la medicina del inhalador. [9]
  8. La boquilla deberá reposar sobre tu lengua y entre tus dientes. Cierra los labios alrededor de ella y apunta el agujero del aerosol a la parte posterior de tu garganta. [10]
    • Si vas a usar una cámara, la boquilla de la cámara deberá ir en tu boca, y la del inhalador tendrá que encajar en el otro extremo de la cámara. [11]
    • Si no tienes una cámara y no quieres colocar el inhalador en tu boca, puedes sostenerlo de 2,5 a 5 cm (1 o 2 pulgadas) delante de tu boca.
  9. Empieza a inhalar con lentitud a través de la boca al presionar el inhalador. Esto liberará una dosis de tu medicina. Mantén la boquilla en tu boca para mantener la medicina en ella. Sigue inhalando por alrededor de 3 a 5 segundos. Trata de regresar el medicamento a tus pulmones cuando inhales. [12] A este movimiento se le conoce como “disparo”.
    • Solo presiona el contenedor una vez.
    • Si vas a sostener el inhalador de 2,5 a 5cm (1 o 2 pulgadas) delante de la boca, ciérrala tan pronto como administres la dosis.
    • Si vas a usar una cámara, algunas de estas incluyen un silbato. Si lo escuchas, esto significa que estás inhalando muy rápido. Si no lo escuchas, estarás inhalando a una velocidad aceptable.
  10. Tu medicina necesitará tiempo para actuar, y exhalar con demasiada rapidez puede hacer que la medicina escape. Debes retener la medicina en la boca por un mínimo de 10 segundos, pero trata de ver si puedes esperar hasta un minuto. [13]
    • Solo tienes que contar hasta 10 con las inhalaciones desde el inhalador.
  11. Exhala de forma lenta y profunda por la boca, y luego retoma la respiración con normalidad. Enjuágate bien la boca con agua luego de usar el inhalador. Haz gárgaras y escupe el agua. [14]
    • Si debes realizar dos disparos del inhalador, espera un minuto antes de repetir el proceso.
    • Continúa usando el inhalador siguiendo las indicaciones del doctor. En general, la mayoría de las personas administran 1 o 2 disparos del inhalador cada 4 a 6 horas, o según lo necesario.
    • Es muy importante que te enjuagues la boca si tu medicamento contiene esteroides, ya que la medicina puede causar una infección fúngica secundaria en la boca, la cual se denomina candidiasis. Enjuagarte la boca después de cada uso te ayudará a prevenir este problema. [15]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar un inhalador de polvo seco

Descargar el PDF
  1. Este podría arruinarse en un entorno húmedo, ya que el medicamento se aglomerará y atorará el inhalador. Para evitar que el medicamento se aglomere, no lo guardes en el baño o en un área sin aire acondicionado. Tu respiración también contiene humedad, por lo que es importante que no exhales hacia el inhalador. [16]
  2. La tapa protege al inhalador para evitar que se ensucie o se contamine. Cuando uses el inhalador, asegúrate de colocar la tapa en un lugar seguro, para no perderla. La tapa lucirá diferente según el tipo de inhalador que tengas. [17]
    • Si tu inhalador luce como un tubo erguido (llamado inhalador tipo “cohete”), la tapa cubrirá la longitud del mismo. Podría tener un color diferente al de la base. [18]
    • Si tienes un inhalador de disco (llamado inhalador tipo “platillo volador”), retirarás la tapa colocando el pulgar en el punto de agarre para el mismo y presionando lejos de ti. La tapa se alejará para retirar la boquilla. [19]
  3. La medicina ya estará en el inhalador, pero en el caso de un inhalador de polvo seco, deberás liberarla en la cámara de administración antes de poder usarla. Esto la mantendrá seca. La manera en la que cargarás el inhalador será diferente dependiendo de si tienes uno de tipo cohete o disco.
    • No agites el inhalador.
    • Si tienes un inhalador de tipo cohete, gira la base a la derecha lo más que puedas, y luego a la izquierda lo más que puedas. Escucharás un clic cuando la medicina se haya cargado. [20]
    • Si tienes un inhalador de disco, desliza la palanca lejos de ti hasta que escuches un clic. Este sonido te indicará que la medicina se ha cargado apropiadamente. [21]
    • Si tu modelo es un inhalador Twisthaler, la medicina se cargará cuando retires la tapa. No tendrás que hacer nada más. [22]
    • Si sigues teniendo problemas, consulta las indicaciones para tu modelo, ya que los inhaladores de polvo seco varían más en la manera en la que se usan que otros inhaladores.
  4. Párate o siéntate erguido con la cabeza inclinada un poco hacia atrás. [23]
  5. Sostén el inhalador lejos de tu boca e inhala profundo. Luego exhala vaciando tus pulmones por completo. [24]
    • Asegúrate de no exhalar hacia el inhalador, ya que esto puede arruinar la dosis.
  6. La boquilla debe estar entre tus dientes y tu lengua. Cierra los labios alrededor de la boquilla para crear un sello. [25]
  7. No tienes que presionar nada, ya que la medicina estará lista para que la inhales. Inhala lo más profundo que puedas, así el medicamento podrá llegar a tus pulmones. [26]
  8. Deja el inhalador en tu boca mientras cuentas hasta diez. [27]
  9. Antes de exhalar, retira el inhalador y aleja la cabeza del mismo. Suelta el aire en tu boca y respira con normalidad. [28]
  10. Vuelve a colocar la tapa en un inhalador de tipo cohete o Twisthaler, o deslízala para cerrarlo si es uno de disco. [29]
    • Si tienes que tomar una segunda dosis, repite los pasos 3 a 10 para administrar una segunda dosis.
  11. Haz gárgaras con agua para eliminar todo exceso de medicina que podría quedar en tu boca, así evitarás el desarrollo de infecciones. [30]
    Anuncio

Consejos

  • No compartas tu cámara, medicamento de inhalador o boquilla con otras personas.
  • Usar una cámara permitirá que una mayor cantidad de medicamento llegue a tus pulmones y ayudará a prevenir la irritación de garganta.
  • Consulta con tu doctor si tienes alguna pregunta sobre el uso del inhalador. Es importante que sepas cómo usar tu inhalador correctamente.
  • Para asegurarte de que la cámara esté correctamente armada, lee las indicaciones incluidas con el inhalador.
  • No uses una cámara con un inhalador de polvo seco.
  • Conserva todas las instrucciones que vengan con el inhalador o imprime las de este enlace https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets-sp.pdf
  • Si tu inhalador tiene un contador de dosis, revísalo con cuidado y vuelve a llenarlo antes de que este alcance el cero.
Anuncio

Advertencias

  • No coloques tu inhalador en agua para ver si está vacío. Esto no funciona y arruinará el inhalador.
Anuncio
  1. https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/allergies-asthma/pages/MDI-Closed-Mouth.aspx
  2. https://www.cdc.gov/asthma/pdfs/Inhaler_Spacer_FactSheet.pdf
  3. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  4. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/patientinstructions/000042.htm
  5. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  6. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  7. http://www.yourlunghealth.org/healthy_living/aerosol/Patient_aerosol_guide.pdf
  8. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  9. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  10. http://www.upmc.com/patients-visitors/education/breathing/pages/use-inhalers.aspx
  11. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  12. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  13. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  14. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  15. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  16. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  17. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  18. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  19. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  20. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf
  21. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/public/lung/asthma_tipsheets.pdf

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 001 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio