Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás conozcas las licuadoras de mano con el nombre de batidoras de mano, batidoras de brazo o licuadoras de inmersión; pero sin importar como las llames, son herramientas versátiles y útiles en la cocina. [1] Una varita eléctrica alimenta a un motor para hacer girar una cuchilla o un accesorio, lo cual facilita muchísimo los procedimientos para licuar, mezclar y batir en la cocina. [2] Después de aprender a usar la licuadora de mano, podrás preparar muchas recetas.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar la licuadora de mano

Descargar el PDF
  1. Según el modelo de la licuadora, este proceso podría variar. Muchas licuadoras de mano tienen un cierre con resorte que hace clic cuando los componentes encajan en su lugar, mientras que otras tienen accesorios atornillados. Para ensamblar la licuadora, debes hacer lo siguiente:
    • Alinea el cuerpo del motor, que será la parte más pesada de la licuadora, con el accesorio de la licuadora. Asegura estas piezas juntas.
    • Presiona el botón para liberar el cuerpo del motor de la licuadora si el accesorio no se ensambla fácilmente. [3]
  2. [4] Elige un tomacorriente que esté a un lado del área de trabajo. Lo último que querrías es desconectar al cable mientras usas la licuadora y crear una situación peligrosa. Si el cable es difícil de manejar, puedes usar un objeto pesado, como un tazón, para alejarlo del camino.
  3. Asegúrate de que el accesorio de la licuadora quede sumergido por completo en la mezcla. De lo contrario, salpicarás la comida por toda la cocina. [5]
  4. Acciona el interruptor de la licuadora para activar el accesorio. Muchas de estas licuadoras tienen únicamente una velocidad, que se indica en el botón de encendido con la palabra "ON". Asegúrate de mantener las cuchillas de la licuadora bajo la superficie de la mezcla para no salpicar la comida. [6]
    • Para licuar, mueve lentamente la licuadora hacia arriba y hacia abajo. De esta forma, la mezcla quedará con una consistencia suave y bien licuada.
    • Para los ingredientes duros, como los vegetales, o para las mezclas espesas, como algunas sopas, es posible que debas licuar por un tiempo hasta que la mezcla quede suave y consistente.
    • Hacer funcionar el motor de la licuadora por períodos prolongados puede dañarlo. Trata de licuar únicamente a intervalos de 30 a 50 segundos. [7]
  5. Si el accesorio de la licuadora está activado mientras la licuadora no está sumergida, podría ser muy peligroso. Para evitar las heridas accidentales, desconecta la licuadora en cuanto termines de usarla. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar las licuadoras de mano de forma segura

Descargar el PDF
  1. El vidrio podría astillarse o quebrarse si hace contacto con las cuchillas de la licuadora. Si esto sucede, tendrás que tirar la mezcla, ya que de lo contrario podrías ingerir el vidrio, lo cual podría ser mortal. Las capas antiadherentes de las cacerolas también podrían astillarse y quedar en la mezcla. Si esto se ingiere, podría ser dañino para la salud.
    • El material más seguro para usar con la licuadora de mano es el acero inoxidable. [9]
  2. Si bajas el motor de la licuadora y queda cubierto con la mezcla, podría quemarse, los componentes eléctricos podrían producir un cortocircuito o incluso podrías electrocutarte. Aunque uses un tazón muy hondo, evita bajar o sumergir el motor en la mezcla. [10]
  3. Desconecta siempre la licuadora antes de limpiarla. Nunca debes sumergir en agua el motor de la licuadora para limpiarlo, pero puedes limpiarlo con un jabón suave y una esponja o paño húmedos. El mango de la licuadora debe lavarse a mano con agua caliente y también con un jabón suave.
    • Para limpiar el mango de la licuadora, debes tener mucho cuidado con las cuchillas, ya que son afiladas y podrían cortarte fácilmente. [11]
  4. Las licuadoras de mano son muy sencillas de usar para los niños y podrían confundirlas con un juguete. Esto podría ser muy peligroso, así que debes guardar la licuadora en algún lugar seguro a donde los niños no puedan acceder con facilidad, como en una alacena alta. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Preparar algunas recetas con la licuadora de mano

Descargar el PDF
  1. Si no eres fanático de la salsa con grumos, puedes crear en un instante una versión fina con la licuadora de mano. Coloca tomates, cebolla, ajo, jalapeño, cilantro y un poco de sal y pimienta en un tazón alto y estrecho de acero inoxidable. Luego, mueve la licuadora hacia arriba y hacia abajo hasta que los ingredientes se licúen y obtengan la consistencia deseada.
    • Según tus gustos, deberás decidir la proporción que usarás de cada ingrediente. Por ejemplo, si te gusta la salsa picante, quizás quieras agregarle más jalapeños a la mezcla.
    • Puedes agregar los tomates por último en el tazón. De esta forma, quedarán encima y los licuarás primero. Los líquidos que liberarán te ayudarán a licuar los demás ingredientes.
    • Mantén la licuadora nivelada cuando la uses. Incluso al estar en el tazón, si inclinas mucho la licuadora, la base podría salpicar y salir volando. [13]
  2. [14] Coloca albahaca, ajo, piñones, aceite de oliva y un poco de sal y pimienta en un tazón alto y estrecho de acero inoxidable. Mantén niveladas las cuchillas de la licuadora y muévela hacia arriba y hacia abajo para licuar los ingredientes y hacer el pesto. [15]
    • Puedes usar esta receta sencilla para hacer pesto: 2 tazas llenas de hojas de albahaca fresca, 2 dientes de ajo completos, ¼ de taza de piñones, 2/3 de taza de aceite de oliva extra virgen. [16]
  3. [17] La mayoría de las licuadoras de mano incluyen un accesorio para batir que te permitirá crear fácilmente una masa suave. Si la masa suele quedarte con grumos, usa la licuadora de mano para evitarlo. [18]
  4. Si haces un batido en una licuadora convencional, es posible que la cantidad que prepares sea para más de una persona y se provoque un gran desorden. [19] Coloca la fruta congelada, un poco de yogur y la cantidad suficiente de jugo para cubrir todos los ingredientes en un tazón alto y estrecho de acero inoxidable. Luego, licúa bien todos los ingredientes. [20]
  5. Por lo general, esta actividad consume mucho tiempo, pero puedes prepararla en solo cinco minutos con una licuadora de mano. Coloca 2 yemas de huevo, 1 cucharadita de jugo de limón, ½ cucharadita de sal y ½ cucharadita de mostaza seca en un tazón alto y estrecho de acero inoxidable. Combina los ingredientes con la licuadora. Mientras licúas la mezcla, agrégale poco a poco 1 taza de aceite de oliva o de canola.
    • Espera hasta que el aceite que hayas agregado desaparezca por completo antes de agregarle más aceite a la mezcla. A medida que lo absorba, se agregará más fácilmente. Después de agregar media taza, puedes agregar la mitad restante con un chorrito constante.
    • Si la mayonesa queda muy espesa para tu gusto, agrégale 1 cucharadita de agua a la vez y sigue licuando hasta obtener la consistencia deseada. [21]
    Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado cuando uses la licuadora de mano. Las cuchillas podrían estar muy afiladas y cortarte aun cuando la licuadora esté desconectada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 033 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio