Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ollas neti se usan para la irrigación nasal, lo que consiste en limpiar la cavidad nasal con una solución salina. Este es un remedio casero que es relativamente menos conocido en los países occidentales, pero es común en partes de la India y Asia del Sur. Puedes usar una olla neti a diario para eliminar la mucosidad, las bacterias y los alérgenos de la cavidad nasal, pero es importante seguir las técnicas de limpieza adecuadas para este instrumento y solo usar agua esterilizada, destilada o hervida y enfriada.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar la olla neti

Descargar el PDF
  1. Antes de usarla, lee todas las instrucciones incluidas para determinar qué tipo de proceso de limpieza se recomienda. Puedes limpiar la mayoría de las ollas neti con agua tibia y jabón, pero revisa para cerciorarte de que sea lo recomendable para la tuya. [1]

    Advertencia : la mayoría de las ollas neti no son seguras para su limpieza en lavaplatos, por lo que no deberás lavar la tuya en uno, salvo que las instrucciones lo recomienden específicamente.

  2. Agrega algunas gotas de detergente lavavajilla en la olla neti y luego llénala con agua caliente. Mueve el agua jabonosa de un lado a otro de modo que limpie todas las superficies. Luego retira el agua y enjuaga bien. [2]
    • Enjuaga la olla neti por 6 o 7 veces para garantizar que hayas eliminado todos los residuos del detergente.
  3. La olla neti deberá estar totalmente seca antes de usarla por primera vez. Colócala boca abajo sobre una toalla limpia o seca su interior con papel toalla limpio. [3]
    • No limpies el interior con un secador usado. Asimismo, no la dejes secar boca arriba. Esta podría acumular polvo o ensuciarse si dejas que se seque de esta forma.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar una solución salina

Descargar el PDF
  1. Lávate y sécate las manos para no contaminar la olla neti. Mantén las manos bajo agua corriente tibia para humedecerlas. Luego agrega alrededor de una cucharadita de jabón líquido para manos o frótatelas con una barra de jabón por unos segundos para formar espuma. Frota el jabón entre tus manos, en las yemas de los dedos y alrededor de las uñas. Luego mantén las manos bajo agua corriente tibia nuevamente para enjuagarlas. Sécate las manos por completo usando un paño limpio o papel toalla. [4]
    • Se requiere alrededor de 20 segundos para lavarse bien las manos. Para medir tu tiempo, tararea la canción de “Feliz cumpleaños” 2 veces. [5]
  2. Para garantizar que sea seguro colocar el agua en tu cavidad nasal, solo usa la que haya sido destilada, esterilizada o hervida y enfriada. Vierte el agua en un recipiente de vidrio limpio, como un frasco o un tazón. [6]
    • Puedes comprar agua esterilizada o destilada en supermercados o farmacias. También puedes hacer que el agua de grifo hierva por 5 minutos. Luego apaga el fuego y deja que el agua se enfríe a temperatura ambiente.

    Advertencia : no uses agua de grifo sin tratar, ya que puede contener bacterias y amebas, las cuales pueden enfermarte gravemente si ingresan a tus conductos nasales. [7]

  3. Elige sal marina o kosher a la que no se le haya agregado yodo. Mide la sal y agrégala al recipiente con agua. [8]
    • No uses sal de mesa normal. Los aditivos que contiene pueden irritarte la nariz.
    • También puedes comprar una solución salina si no quieres preparar la tuya. Ve a la farmacia de tu localidad para determinar si tienen solución salina diseñada para su uso en ollas neti.
  4. Usa una cuchara de metal limpia para batir la sal con el agua. Sigue batiendo hasta que esta se disuelva por completo. Una vez que la solución luzca transparente y se haya enfriado a temperatura ambiente, estará lista para usar. [9]
    • Coloca una tapa en el recipiente si no planeas usar la solución de inmediato. Sin embargo, debes usarla dentro de las 24 horas luego de prepararla. Desecha toda solución no utilizada luego de dicho tiempo, ya que las bacterias podrían empezar a desarrollarse en ella.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lavarte los conductos nasales

Descargar el PDF
  1. El primer paso es pasar la solución salina del recipiente a la olla neti. Viértela con cuidado para no derramarla y asegúrate de que no esté tan caliente como para causarte incomodidad o quemarte.
  2. Inclínate sobre el lavabo de modo que la parte superior de tu cuerpo esté a un ángulo de 45° con respecto a la parte inferior. Luego voltea la cabeza a un lado, de modo que tu oreja apunte al lavabo. Mantén la frente a la misma altura que el mentón, o un poco más alto. [10]
    • No voltees la cabeza tan lejos como para que tu mentón vaya más allá de tu hombro.
    • No te inclines tanto como para que tu mentón esté por debajo de tu frente.
  3. No podrás respirar por la nariz mientras te lavas los senos paranasales con la olla neti, por lo que debes empezar a respirar por la boca. Toma algunas respiraciones para acostumbrarte a ello. [11]
    • No hables ni te rías para evitar que el sello en tu garganta se rompa, lo que permitirá el ingreso del agua.
  4. Presiona la boquilla contra el interior de la fosa para formar un sello. Esto evitará que el agua salga de la misma manera que ha ingresado. Levanta la olla de modo que la solución salina fluya hacia la fosa superior y salga por la inferior. Esto podría sentirse un poco extraño, como cuando el agua ingresa por tu nariz cuando nadas. Vacía la mitad de la olla en la primera fosa. [12]
    • La solución deberá salir por la fosa inferior y fluir hacia el lavabo. Si esta se te salpica, desciende más cerca del lavabo.
    • Si la solución se drena por la boca, desciende un poco la frente, pero asegúrate de mantenerla por encima del mentón.
  5. Retira la olla neti de la fosa cuando termines de lavar el primer lado. Luego voltea la cabeza en la dirección contraria y repite el proceso. Usa la otra mitad de la solución salina para despejar la otra fosa. [13]

    Consejo : incluso si solo sientes que una fosa está congestionada, tendrás que lavar las dos. Esto ayudará a garantizar que obtengas el mayor beneficio al usar la olla neti.

  6. Después de haber drenado toda la olla neti, mantén la cabeza sobre el lavabo y sopla aire con suavidad a través de la nariz sin usar los dedos para apretarla. Esto ayudará a eliminar el exceso de agua y parte de la mucosidad. [14]
    • Hazlo hasta que la mayor parte del goteo desaparezca y puedas respirar nuevamente con relativa facilidad.
  7. Suénate la nariz con cuidado usando un pañuelo. Cuando el fluido deje de drenarse con libertad desde tu nariz hacia el lavabo, retira el resto del agua y despeja tu nariz por completo sonándotela con un pañuelo tal como lo harías con normalidad. Aplica una presión leve en un lado de la fosa cuando te suenes con el pañuelo, luego repite en el otro lado. No cierres ninguna fosa cuando te suenes. [15]
    • ¡No te suenes con demasiada fuerza! Hazlo con suavidad, tal como lo harías normalmente.
  8. Para evitar el desarrollo de bacterias en la olla neti, dale una lavada final antes de guardarla. Usa un detergente y agua tibia, y deja que la olla se seque al aire tal como lo has hecho anteriormente. [16]
    • Guarda la olla neti en una alacena o un cajón para mantenerla limpia y libre de polvo hasta la próxima vez que la uses.
    Anuncio

Advertencias

  • ¡Nunca uses agua de grifo en una en una olla neti! Las bacterias y las amebas podrían estar presentes en el agua de grifo, y podrían desarrollarse en tu cavidad nasal y enfermarte gravemente. [17]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • olla neti
  • sal sin yodo y libre de agentes antiaglomerantes y fluidificantes, o sal para ollas neti de venta comercial
  • agua destilada, hervida y enfriada, o filtrada

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 069 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio