Descargar el PDF Descargar el PDF

La estevia es un sustituto del azúcar sin calorías que se crea a partir de la planta del mismo nombre. Goza de gran popularidad entre los amantes de la comida sana, las personas que hacen dieta y los diabéticos porque no aumenta los niveles de glucosa en sangre. Puedes utilizar las hojas de estevia en su forma líquida o en polvo refinada, o endulzar tus comidas con las hojas frescas. Aunque la FDA (Agencia estadounidense de alimentos y medicamentos) "reconoce como segura" a la estevia refinada de alta calidad, no aprueba el uso de hojas de estevia pura en los alimentos.

Método 1
Método 1 de 2:

Utilizar estevia en forma líquida o en polvo

Descargar el PDF
  1. Tal vez la forma más popular de utilizar la estevia es en su forma líquida. Unas cuantas gotas de estevia pueden sustituir 1 o 2 cucharaditas de azúcar blanca. Utilízalas en bebidas (calientes o frías), salsas, aliños de ensaladas o sopas. [1]
    • La estevia puede tener un regusto un poco amargo o a regaliz. Experimenta con la cantidad de gotas que necesitas para lograr un dulzor óptimo con un regusto mínimo.
  2. Las gotas de estevia también vienen en distintos sabores, como la lima limón o la cerveza de raíz. Añade unas gotas de estevia saborizada al agua con gas para una alternativa baja en calorías a las gaseosas. [2]
    • Lee las etiquetas de las opciones de estevia saborizada.
    • Evita la estevia saborizada que contenga aspartamo u otros sustitutos químicos.
  3. Otra forma popular de utilizar la estevia es en su forma pura en polvo. Esta estevia refinada se ve similar al azúcar y puede utilizarse en cualquier cosa donde normalmente utilizas edulcorante en polvo. Sin embargo, el extracto en polvo es más potente que el azúcar. Utiliza la mitad (o menos de la mitad) de la cantidad que utilizarías para el azúcar. [3]
    • Puedes añadir el extracto de estevia en polvo a las bebidas (calientes o frías), los cereales o las recetas.
    • Puedes comprarlo en recipientes grandes o en paquetes individuales que son fáciles de llevar a cualquier parte.
    • Busca estevia pura en polvo. Lee todas las etiquetas y evita la estevia en polvo con aditivos.
  4. El extracto de estevia en polvo puede sustituir el azúcar en la repostería. Cuando hornees con estevia, debes utilizar la mitad de la cantidad de azúcar que utilizarías normalmente (o incluso menos). Esto significa que necesitarás añadir más volumen (como la harina) y líquido (como la leche, el puré de manzana o la mantequilla) para compensar dicha diferencia. [4]
    • Para empezar, es mejor busca recetas para hornear con estevia.
    • Aunque la estevia puede reproducir el dulzor del azúcar, no se caramelizará. Puedes utilizar de 1/3 a 1/2 cucharadita de extracto de estevia en polvo.
  5. Muchos productos de estevia envasados contienen aditivos adicionales, como la sacarosa o el aspartamo, para ocultar su sabor. Estos aditivos con frecuencia son artificiales y (a diferencia de la estevia pura) pueden tener un efecto negativo en los niveles de azúcar en sangre. [5]
    • Asegúrate de leer todas las etiquetas de los productos de estevia y busca productos que contengan estevia pura refinada.
  6. La estevia puede tener un regusto similar al regaliz, que a algunos les parece amargo. En vez de utilizar la estevia que contiene aditivos artificiales (con el fin de ocultar el sabor), puedes añadir un chorrito de néctar de agave (que tiene un índice glucémico bajo), jugo de limón o jugo de lima para ocultar el sabor amargo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar hojas de estevia fresca

Descargar el PDF
  1. Si tienes acceso a una planta de estevia fresca (o si has cultivado la tuya propia), puedes utilizar hojas de estevia fresca como un endulzante. Esto ayudará a eliminar la presencia de aditivos y a ahorrar dinero. Para endulzar una taza de té caliente, retira de 1 a 4 hojas pequeñas de la planta y colócalas en agua caliente con la bolsita de té. Retira las hojas después de varios minutos. [6]
    • Aunque se ha utilizado en todo el mundo durante miles de años, la hoja de estevia sin refinar no cuenta con la aprobación de la FDA como aditivo alimentario. Antes de utilizarla en tus comidas o bebidas, es mejor consultar con tu doctor.
  2. Tienes dos opciones para secar las hojas de estevia: arrancar 8 o más hojas de la planta y colocarlas entre 2 toallas de papel o retirar un tallo de estevia y colgarlo boca abajo. En cualquier caso, deja las hojas en un lugar frío y oscuro por unos días. Luego, muele las hojas secas con un mortero. [7]
    • Utiliza este polvo verde para endulzar bebidas, cereales para el desayuno o curris.
    • 1 cucharadita de este polvo de estevia equivale más o menos a 10 cucharaditas de azúcar.
    • Esta forma pura de estevia tendrá un regusto a regaliz o ligeramente amargo.
  3. Una vez que tengas el polvo de hojas secas de estevia, puedes utilizarlo para preparar un jarabe de estevia. Hierve 2 tazas de agua destilada y añade 1 cucharadita de polvo de hojas secas. Reduce el fuego a bajo, y cocina a fuego lento durante 10 a 15 minutos o hasta que el agua tenga la consistencia de un jarabe. Cuela el polvo con un paño de queso. [8]
    • Guarda el jarabe de estevia en un recipiente hermético en el refrigerador.
    • Utilízalo en bebidas frías, ensaladas de frutas o salsas.
    • Recuerda que este endulzante será más potente.
    Anuncio

Consejos

  • Las gotas de estevia o el extracto de estevia pura están disponibles en la mayoría de las tiendas naturistas y muchos supermercados tradicionales. [9]
  • Los beneficios de utilizar estevia son controlar los niveles de glucosa en sangre, reducir el consumo de calorías y limitar los problemas de salud dental.
Anuncio

Advertencias

  • La Agencia estadounidense de alimentos y medicamentos ha categorizado a la estevia refinada como GRAS (generalmente reconocida como segura). Sin embargo, no se ha aprobado las hojas de estevia y las extracciones de estevia cruda.
  • Los críticos de la planta están preocupados por la forma en que puede afectar los riñones y los sistemas cardiovascular y reproductivo.
  • Como todo cambio de estilo de vida, es mejor consultar con tu doctor sobre su uso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1984 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio