Descargar el PDF Descargar el PDF

mIRC es la abreviatura de “Microsoft Internet Relay Chat”, el cual es el nombre de un programa que permite a los usuarios de Windows conectarse a canales de IRC y chatear con otros usuarios en tiempo real. El IRC funciona de manera un poco diferente a otras aplicaciones de chat, sin embargo, puedes aprender lo básico en pocos minutos y empezar a hablar con amigos y nuevos conocidos.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Instalar mIRC

Descargar el PDF
  1. Visita la página de inicio de mIRC y haz clic en “Download mIRC” (descargar mIRC). Desde la versión 7.36, mIRC se encuentra disponible para Windows XP, Vista, Windows 7 y Windows 8.
    • Si utilizas una versión anterior de Windows, intenta descargar la versión 6.35 .
  2. Una vez que descargues el archivo, sigue los pasos sencillos del asistente de instalación para que abras e instales el mIRC. El proceso de instalación por lo general toma solo unos cuantos minutos.
    • Selecciona el tipo de instalación “Full” (completo) si no lo has descargado antes.
  3. Cuando la instalación esté completa, selecciona los casilleros que están junto a “Start mIRC” (iniciar mIRC) y “mIRC Help” (ayuda para mIRC). Puede ser útil que tengas abierto el archivo de ayuda durante tu primera sesión en caso de que te quedes atascado si tratas de hacer algo que esta guía no explique.
  4. Una de las ventanas que se abrirá se llamará “About mIRC” (sobre mIRC) y te solicitará que te registres o sigas. mIRC es de uso gratuito por 30 días y después de dicho periodo tendrás que pagar una cuota única de $20 para que registres el programa. [1] Por ahora, solo haz clic en Continue (continuar) para que lo pruebes. Sigue las instrucciones de la siguiente sección para que empieces a chatear.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Empezar a chatear en mIRC

Descargar el PDF
  1. Cada vez que hagas clic en la pantalla y abras el mIRC, se te solicitará que te registres, por lo cual se te llevará a una pantalla que te pedirá tu información. En el casillero “Nickname” (nombre de usuario) escribe el nombre que deseas que las demás personas vean y también escribe el nombre alternativo en “Alternative” (alternativo) que utilizarás en caso de que alguien ya utilice tu nombre de usuario cuando te unas a un canal de chat. En versiones anteriores, también te solicitarán un “Full Name” (nombre completo) y una “Email Address” (dirección de correo electrónico) aunque casi nadie utiliza su información real. [2] En la versión 7.36, estos campos no son obligatorios.
  2. Haz clic en Connect (conectar) y te dirigirán a una lista de canales de chat. Selecciona uno de ellos y haz clic en Join (unirse) para que ingreses a ese canal. También puedes escribir el nombre de un canal en el campo de texto y hacer clic en el botón Join (unirse) que está a la derecha de ese campo.
    • Si aparece un mensaje de error cuando intentes unirte a un canal de chat, consulta abajo la sección de solución de problemas.
    • Si cerraste accidentalmente esta ventana, puedes unirte a un canal mediante el menú Commands (comandos) que está en la parte superior de la pantalla.
  3. Primero asegúrate de estar conectado a la misma red que las personas con quienes tratas de hablar. Abre el menú de opciones pulsando Alt y O en el teclado y después selecciona un servidor de la misma red en que están tus amigos. Cada red aparecerá como una carpeta con un nombre como “Usenet” o “DALnet” y tendrá una lista de servidores debajo de ella. Selecciona cualquier servidor de la red que tus amigos utilicen y luego haz clic en OK (aceptar). Ahora podrás unirte al canal de chat como se describió anteriormente.
  4. Escribe en el campo de texto que está en la parte inferior de la ventana de chat y pulsa “Enter” (enviar) o “Return” (mandar) en tu teclado para que envíes el mensaje de chat.
  5. La lista de nombres del lado derecho de la ventana de chat te dirá quién se encuentra actualmente en el canal. Haz doble clic en uno de los nombres para que abras un chat privado entre los dos.
    • También puedes hacer clic derecho en un nombre de usuario para que así lo selecciones de una lista de opciones. De este modo, también puedes empezar un chat privado (“Query” (consulta)) o mirar el perfil del usuario (“Info” (información)).
  6. Para que te unas a otro canal, haz clic en Commands (comandos) que está en la parte superior de la ventana MIRC y selecciona Join channel (unirse al canal). Escribe el nombre del canal al cual deseas unirte y haz clic en OK (aceptar) para que abras una ventana nueva de chat.
    • Asimismo, puedes volver a la ventana principal de mIRC y escribir “/join” seguido del nombre de tu canal. Incluye el símbolo # al inicio del nombre del canal.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Utilizar otras características de mIRC

Descargar el PDF
  1. mIRC viene con una lista de canales populares, los cuales puedes ver si haces clic en Tools (herramientas) → Channels List (lista de canales) o si pulsas Alt y L . Elige una red del menú desplegable que está debajo de “File” (archivo) y luego haz clic en Get List (obtener lista). Una vez que la lista cargue, puedes volver a la misma pantalla y buscar temas diferentes en esa red utilizando el campo “Text” (texto).
  2. Muchas comunidades en línea tienen su propio chat en IRC y mostrarán la red y el nombre del canal en su foro o página web. También puedes buscarlos en las amplias bases de datos de nombres de canales en sitios como Netsplit y SearchIRC .
  3. En la pantalla principal de mIRC, simplemente escribe “/join #” seguido del nombre del canal que deseas crear, por ejemplo, “/join #wikihow”. El canal se creará si todavía no existe en la red.
    • También puedes utilizar comandos para que hagas que tu canal sea privado y así invitar a usuarios selectos a unirse.
  4. Si escribes algo que empiece con un “/” en el chat de mIRC, el programa lo interpretará como un comando en lugar de un texto normal. Ya aprendiste sobre “/join” pero ahora trata también de explorar otras opciones o simplemente de aprender algunas opciones útiles: [3]
    • /invite Jack #wikihow (invitar a Jack a #wikihow) enviará un mensaje al usuario Jack pidiéndole que visite el canal #wikihow.
    • /me dances for joy (yo bailo de alegría) imprimirá el mensaje “(tu nombre de usuario) baila de alegría” sin los dos puntos habituales (:) que separan tu nombre del mensaje de chat.
    • /ignore spammer (ignorar a persona que envía correo basura) evitará que veas todos los mensajes de cualquier persona con el nombre de usuario “persona que envía correo basura”.
    • /help (ayuda) seguido del nombre de cualquier comando (por ejemplo, /help ignore (ayuda para ignorar)) te dirá más sobre cómo utilizar el comando.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Solucionar problemas

Descargar el PDF
  1. Si no puedes conectarte a algún canal, haz clic en el menú Tools (herramientas) que está en la parte superior de la pantalla y selecciona Options (opciones). Asimismo, puedes utilizar el comando de teclado Alt y O . Una vez que la ventana esté abierta, sigue las instrucciones que están debajo para que soluciones el problema.
  2. Según “mIRC Help” (ayuda para mIRC), la forma más común de solucionar un problema de conexión es conectarse a un servidor diferente. Haz clic en “Servers” (servidores) que está en el lado izquierdo del menú de opciones, debajo de “Connect” (conectar). Selecciona cualquier servidor de la lista, de preferencia uno que esté situado cerca de tu ubicación geográfica. Selecciona “OK” (aceptar) para que te cambies a ese servidor.
    • Los servidores están organizados en carpetas diferentes, tales como “EFnet” y “DALnet”. Cada carpeta tendrá su colección propia de canales. Si tratas de unirte a un canal específico, tendrás que saber a cuál red corresponde.
  3. Si no puedes utilizar ninguno de los servidores, posiblemente estés utilizando la entrada o “puerto” equivocado al servidor. Selecciona el servidor al cual deseas conectarte y haz clic en “Edit” (editar) para que lo cambies. La mayoría de los servidores utilizan el puerto 6667 mientras que los servidores de la red DALnet normalmente utilizan el puerto 7000. [4] Ingresa este número en el campo “Ports” (puertos) y haz clic en “OK” (aceptar).
  4. Haz clic en “Identd” que está a la izquierda del menú de opciones, debajo de “Connect” (conectar). Asegúrate de que la casilla “Enable Identd server” (habilitar servidor Identd) esté marcada para que así puedas identificarte en la red de servidores de IRC.
  5. Elige “Options” (opciones) de la lista de categorías y marca el casillero que está junto a “Connect on startup” (conectar al iniciar). Esto te ayudará a conectarte fácilmente la próxima vez que intentes utilizar mIRC. También puedes marcar el casillero que dice “Reconnect on disconnection” (volverse a conectar al desconectarse) para que así no tengas que volverte a conectar manualmente cada vez que pierdas la conexión en mIRC.
  6. Si todavía no te puedes conectar o si tienes un problema más específico, consulta el archivo de ayuda de mIRC que se descargó con el programa. También puedes revisar la amplia página web de preguntas frecuentes de mIRC o descargarla para que la uses sin conexión a Internet.
    Anuncio

Consejos

  • mIRC debe identificar automáticamente un cortafuegos que bloquee el acceso a Internet. Si aparece un mensaje sobre un cortafuegos, selecciona “Allow” (permitir) o una opción similar para que permitas a mIRC utilizar tu conexión a Internet.
Anuncio

Advertencias

  • Sigue siempre las reglas del canal y del servidor, de lo contrario, te pueden sacar o expulsar de la sala de chat. Si no sabes las reglas del canal, solicita hablar con un moderador.
  • Incluso con un nombre y correo electrónico falso, es posible que alguna persona recupere tu conversación en tu computadora. [5] No se recomienda hacer actividades ilegales ni interacciones hostiles.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 252 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio