Descargar el PDF Descargar el PDF

Sabes hacer jabones en tu hogar pero, ¿todavía necesitas varias técnicas de venta y habilidades para enfrentar a los posibles clientes? Lee este articulo para que aprendas a vender jabones hechos en casa y puedas ganar un dinero extra o incluso llegar a hacerlo un trabajo de tiempo completo.

  1. Si has estado haciendo jabones desde tu casa desde hace tiempo puede que ya hayas recibido algunos comentarios positivos de la familia, amigos u otras personas que hayan utilizado los jabones. Si se trata de una tarea nueva para ti, asegúrate de que estas seguro de la calidad de tus productos y de cómo comercializarlos. Regálalos a familiares, amigos y vecinos para que obtengas comentarios.
  2. Llama a tu ciudad para que averigües cuales son los honorarios y como vender los jabones caseros. Pregunta si hay una licencia especial o algunas inspecciones requeridas en tu estado.
  3. Regálalos a las empresas locales, junto con una cesta o una bandeja que incluya tu tarjeta o folleto.
  4. Tomate tu tiempo semanal o mensual para planificar tu asistencia. Ten una idea del trafico de clientes y competencia de cada lugar para que puedas elegir el lugar correcto. Descubre el tema de cada persona y asegúrate de que tus productos encajen con la temporada.
  5. Estos mercados suelen estar abiertos desde la madrugada para que tengas tiempo de configurar tu espacio y los productos antes de que las personas lleguen en la mañana.
  6. Los colores, los olores y el tipo de jabones deben atraer a clientes diferentes. Determina la edad, el nivel de ingresos y los datos demográficos del mercado para que puedas perfeccionar tus técnicas de comercialización. Necesitas saber lo que leen y que sitios web visitan para encontrar la combinación adecuada de publicidad.
  7. Necesitaras papel, tarjetas de presentación, un catalogo y folletos. Tu logotipo puede ser utilizado en los productos de impresión, así como en tu página web y en tu correo electrónico. Da tarjetas y folletos a tus clientes. Envía los catálogos actualizados periódicamente para conseguir que los clientes te compren nuevamente o rieguen la voz.
  8. Pon un sitio web. Puedes vender por eBay, Etsy u otras tiendas en línea y centros artesanales. Escribe acerca de los productos en blogs y artículos. Aprende las técnicas de ventas en línea para que incorpores palabras claves en los artículos y que los buscadores puedan encontrar tu página. Publícate en los sitios web que visitan tus clientes potenciales.
  9. Consulta con los minoristas como boutiques, tiendas pequeñas o de regalos a ver si aceptan nuevos proveedores.
  10. Puede ser desalentador intentar que los clientes compren más productos. Recuerda que debes tener confianza en tu producto además de que debes ser amable y agradable. También puedes contratar a alguien con habilidades de ventas y experiencia para que obtengas negocios.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 475 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio