Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no tienes una ventana o un ventilador en tu baño, es muy importante que ventiles de forma adecuada la habitación para no que tengas que lidiar con moho ni malos olores. Aunque la mayoría de los códigos de construcción requieren ventilación exterior, es probable que tengas que modernizar las casas más antiguas. Por fortuna, existen muchas soluciones diferentes que puedes probar para que circule aire fresco. Continúa leyendo para que sepas todo lo necesario sobre los indicios de una mala ventilación, otras alternativas a un extractor de aire y las opciones de ventilación con las que cuentas.

Cosas que debes saber

  • Para una solución fácil que no requiere un extractor de aire, puedes dejar la puerta del baño abierta y encender un deshumidificador, o secar de inmediato cualquier punto de humedad que se produzca.
  • Para una solución más permanente, puedes instalar un ventilador de conducto en el techo, pared o piso. Su instalación no suele costar más de 2000 dólares.
  • En el largo plazo, los baños definitivamente necesitan algún tipo de ventilación exterior para prevenir el crecimiento de moho y hongos.
Método 1
Método 1 de 4:

Indicios de que el baño necesita una mejor ventilación

Descargar el PDF
  1. Si no cuentas con un extractor de aire en el baño, el aire fresco no circulará. El aire en el baño puede sentirse pesado o húmedo. También puedes detectar un olor a humedad si dejas la puerta cerrada. [1]
  2. Esta se quedará en el aire cada vez que te bañes o te duches si no cuentas con una buena ventilación, lo que puede hacer que tus espejos se empañen. También notarás que se acumula condensación sobre las paredes u otros accesorios del baño. [2]
  3. Dado que el aire maloliente no circula fuera del baño, notarás que los olores del inodoro o de los productos de limpieza potentes permanecen por mucho más tiempo. Con el tiempo, los olores pueden acumularse y resultar agobiantes. [3]
  4. El agua se acumula sobre el techo cuando no cuentas con una ventilación adecuada, por lo que comenzará a dejar decoloración o daños. También podría ocasionar que la madera se pudra o la pintura se descascare y le salga burbujas. [4]
  5. Este se desarrolla en ambientes húmedos, por lo que puede crecer con mucha facilidad en un baño sin ventilación. Busca manchas o decoloración que presenten una textura difusa donde se acumula la humedad en el baño. Con una ventilación adecuada, lograrás prevenir el crecimiento de moho. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Soluciones sencillas sin utilizar un extractor de aire

Descargar el PDF
  1. Si es posible, abre la puerta mientras te duchas para que la humedad pueda escapar del baño. Una vez que hayas terminado, deja la puerta abierta durante al menos 15 a 20 minutos para ayudar a secar el baño y permitir que circule aire fresco. [6]
    • Si la puerta de la ducha es de vidrio, déjala abierta para que se ventile.
    • Si tienes una cortina de baño, ciérrala después de terminar, ya que se puede formar moho si la dejas corrida a un lado.
  2. El agua estancada en el baño tarda más en secarse por completo, por lo que dejar grandes derrames o charcos podría provocar el crecimiento de moho. Utiliza una toalla o una alfombra de baño absorbente para recoger el agua del suelo en cuanto la detectes. [7]
    • Cuelga las toallas que utilices en una habitación diferente, ya que no se secarán tan rápido en el baño.
  3. Cuando hayas terminado en el baño, enchufa un ventilador y apúntalo hacia el exterior. La circulación adicional del ventilador ayudará a eliminar la humedad y los malos olores. Deja que el ventilador funcione durante al menos 10 a 15 minutos antes de apagarlo. [8]
    • Mantén una ventana abierta en otra habitación para que el aire del baño tenga un lugar por donde escapar.
  4. En caso de ser necesario, puedes utilizar un deshumidificador para ayudar a extraer la humedad del aire. Colócalo en el baño y enciéndelo después de ducharte. Deja la puerta abierta y deja que el deshumidificador funcione hasta que el aire se sienta seco dentro del baño. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Opciones de ventilación

Descargar el PDF
  1. Este dispositivo sirve para mover el aire directamente hacia arriba a través del techo u horizontalmente hacia una pared exterior de la casa. Calcula la potencia del ventilador que vas a necesitar según el tamaño del baño y los accesorios con los que cuentas para garantizar que se ventile correctamente. Por lo general, de 90 a 100 pies cúbicos por minuto son suficientes para un baño. Si ya cuentas con conductos, puedes instalar un ventilador de baño por tu cuenta, pero comunícate con un contratista en sistemas HVAC si planeas comenzar desde cero. [10]
    • Cada ventilador presenta diferentes niveles de ruido (por lo general, de 0,3 a 3 sones). Cuanto más bajo, mejor. Pero ten en cuenta que un ventilador más silencioso puede requerir un conducto más grande. Aunque la mayoría de los ventiladores tienen un conducto de 10 cm (4 pulgadas), los modelos más silenciosos tienen uno de 15 cm (6 pulgadas).
    • Algunos ventiladores de techo vienen con luces incorporadas para que puedas utilizarlos como otro accesorio de iluminación en el baño.
    • Los ventiladores de techo pueden costar entre 100 y 200 dólares por unidad, pero contratar a alguien para que instale nuevos conductos podría costarte más de 2000 dólares.
  2. Los conductos de piso se extienden debajo del piso del baño y horizontalmente hacia el exterior de la casa. Los ventiladores que se instalan en el piso funcionan mejor si no es posible instalar un respiradero en el techo, como cuando el baño se ubica debajo de una escalera. [11]
    • Instala un conducto de ventilación en el piso y otro en el techo para acelerar la circulación del aire por el baño.
    • El costo de la instalación de este ventilador dependerá de si ya cuentas con conductos en el piso y de cuánto necesita alcanzar una pared exterior, pero generalmente oscila entre 1500 y 2000 dólares por la unidad y los conductos.
  3. Este dispositivo pasa el aire interior a través de la pared hacia el exterior de la casa, por lo que funciona si el baño se ubica en una pared exterior. Los respiraderos de pared suelen ser más pequeños que los de techo o piso, pero se pueden instalar directamente en una pared exterior sin conductos adicionales. [12]
    • El aire puede ingresar a través de un respiradero de pared, así que debes instalarle una cubierta exterior para ayudar a prevenir las corrientes invertidas.
    • Por lo general, la instalación completa de los respiraderos de pared cuesta menos de 1000 dólares.
  4. Si ya cuentas con respiraderos en el baño, pero la humedad aún se acumula, es probable que los conductos de aire no sean lo suficientemente grandes o que no cuentes con suficientes respiraderos. Puedes instalar conductos más anchos en la pared para mejorar el flujo de aire. También puedes agregar múltiples respiraderos al baño para que el aire húmedo cuente con más puntos por donde escapar. [13]
    • El reemplazo e instalación de conductos nuevos requieren mucho trabajo dentro de las paredes. Busca presupuestos de contratistas profesionales en sistemas HVAC cuando desees reemplazar o instalar nuevos respiraderos para evitar dañar el sistema.
    • El costo dependerá de la longitud de los conductos, el tamaño de los conductos nuevos y el costo de la mano de obra.
  5. Este dispositivo pasa el aire a través de un filtro de carbón activado para eliminar los malos olores, pero no expulsan la humedad de manera eficaz. Dado que estos ventiladores no cuentan con conductos, su instalación no toma tanto tiempo y son excelentes para agregar un poco de circulación a los medios baños que no cuentan con bañera ni ducha. [14]
    • Consulta los códigos de construcción de tu localidad, ya que es posible que no te permitan el uso de ventiladores de recirculación.
    • Estos ventiladores suelen costar entre 50 y 200 dólares.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

¿Los baños necesitan ventilación hacia el exterior?

Descargar el PDF
  1. Si solo ventilas el baño hacia un ático u otra área de la casa, la humedad podría acumularse. El aumento de humedad propicia el crecimiento de moho en el interior. [15]
    • La mayoría de los códigos de construcción exigen que los conductos de ventilación se extiendan directamente al exterior.

Consejos

  • Limpia los extractores de aire una o dos veces al año con un paño húmedo para eliminar el polvo y mantenerlo funcionando de forma efectiva. [16]
  • Reemplaza el ventilador de baño si no logra evitar que los espejos o las puertas de la ducha se empañen. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 981 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio