Descargar el PDF Descargar el PDF

El nivel de alcalinidad de una piscina resulta importante para mantener el agua saludable y limpia. Un nivel muy bajo de alcalinidad podría incrementar los niveles de pH en el agua y volverla peligrosa para nadar en ella. Por fortuna, el bicarbonato de sodio casero es el remedio perfecto cuando se trata de una piscina con un bajo nivel de alcalinidad. ¡Al mezclar la cantidad adecuada, podrás disfrutar de la piscina en aquellos días calurosos de verano!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evaluar la alcalinidad por medio de un kit

Descargar el PDF
  1. Los kits de evaluación de valoración son un sistema minucioso de medida para evaluar el nivel de alcalinidad de una piscina. Estos pueden comprarse en una tienda especializada en piscinas o por Internet. [1]
    • También puedes utilizar tiras para medir la alcalinidad, aunque estas no poseen un sistema preciso de lectura.
  2. Sumerge el tubo que viene con el kit, dentro del agua. Retirar el agua desde este nivel de profundidad garantiza que el agua no haya sido alterada por algún elemento en el aire o por la luz solar. [2]
    • Solo necesitarás 25 ml (0,85 onzas) para completar la evaluación. Retira cualquier exceso de agua en el tubo.
  3. Aprieta el tubo suavemente para que no uses demasiadas gotas. Una cantidad incorrecta de tiosulfato de sodio alterará los resultados. Asegúrate de agitar la mezcla en forma de espiral para que el agua y el químico se mezclen completamente. [3]
  4. Notarás que el agua cambia de color, desde un tono claro hasta el color verde. Sigue agitando el tubo hasta que el color sea consistente a lo largo de este. [4]
  5. Luego de echar cada gota, mezcla el agua. Cuenta el número de gotas que añadas al agua. Una vez que la solución se haya vuelto de color rojo, deja de agregar el ácido sulfúrico. [5]
    • Utiliza guantes mientras manipules el ácido sulfúrico, por si lo derramas.
  6. Esto te dará el valor de partes por millón (ppm) del nivel de alcalinidad en la piscina. Una piscina debe encontrarse entre 80 y 100 ppm. Cualquier valor por debajo de este podría afectar el pH de la piscina, mientras que un valor más alto podría causar la formación de sarro. [6]
    • Si el nivel de alcalinidad supera los 100 ppm, no añadas bicarbonato de sodio en el agua. En lugar de eso, añade ácido muriático o bisulfato de sodio.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Medir el volumen de la piscina

Descargar el PDF
  1. Utiliza una cinta métrica para determinar la longitud y el ancho de la piscina, en caso de que no conozcas las dimensiones. Multiplica los 2 números para determinar el área total de la superficie. Este procedimiento es el más sencillo cuando se trata de una piscina rectangular. [7]
    • En el caso de una piscina circular, mide el diámetro de esta y divídelo entre 2 para hallar el radio. Eleva el radio al cuadrado y multiplica el número por pi (π).
    • Si tienes una piscina triangular, multiplica la longitud de la base, y la longitud entre la base y el punto más alejado del triángulo. Divide el resultado entre 2 para hallar el área de la superficie.
    • Si te encuentras frente a una piscina de forma irregular, tendrás que hallar el valor promedio de cada medida. Mide las longitudes más cortas y las más largas, y súmalas. Divide el número entre 2 para hallar la longitud promedio. Repite el proceso para hallar el promedio del ancho.
  2. Despliega la cinta métrica hasta el fondo del agua en ambos extremos de la piscina. Una vez que hayas encontrado el punto más superficial y el más profundo, suma las profundidades y divídelas entre 2 para determinar el valor promedio de la profundidad de la piscina. [8]
    • Si la piscina tiene la misma profundidad a lo largo de esta, no necesitarás calcular el valor promedio de la profundidad.
  3. Una vez que tengas estas dos cifras, multiplícalas entre sí para hallar el volumen de la piscina. Este se encontrará ya sea en pies cúbicos o metros cúbicos, según el sistema métrico que utilices. [9]
  4. Existen 7,5 galones americanos en 1 pie cúbico de agua, pero existen 1000 litros (260 galones americanos) en un metro cúbico de agua. Multiplica el volumen según el sistema métrico que utilices, para hallar la cantidad de agua en la piscina. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Añadir el bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. Esto incrementará el nivel de alcalinidad en el agua por 10 ppm. Regula los valores para determinar cuánto bicarbonato de sodio necesitarás añadir según el volumen de la piscina. [11]
    • Por ejemplo, si deseas pasar de 60 ppm a 80 ppm en una piscina con un volumen de 38 000 L (10 000 galones americanos), deberás añadir 1100 g (2,5 libras) de bicarbonato de sodio.
  2. Si agregas demasiado bicarbonato de sodio a la vez, podrías incrementar el nivel de pH en el agua. Deja que el bicarbonato de soda se asiente y mezcle con el agua, antes de añadir más.
    • Si necesitas incrementar aún más el nivel de alcalinidad, espera hasta el día siguiente para añadir más bicarbonato de sodio.
  3. Utiliza un movimiento circular mientras viertes el bicarbonato de sodio. Es posible que cause un enturbiamiento del agua al principio. El bicarbonato de sodio descenderá hasta el fondo de la piscina y se asentará antes de empezar a mezclarse. [12]
    • Para evitar el enturbiamiento del agua, vierte el bicarbonato de sodio directamente en la espumadera para piscinas. [13]
  4. El agua de la piscina necesita bombear y circular durante un ciclo completo antes de que la evalúes nuevamente. Revisa el nivel de alcalinidad utilizando el kit de evaluación. [14]
    • Deja que la piscina alcance un ciclo completo de bombeo, el cual tarda 10 horas aproximadamente, antes de nadar.
    • Si los niveles de alcalinidad aún se encuentran fuera del rango adecuado luego del primer tratamiento con bicarbonato de sodio, añade más bicarbonato hasta alcanzar el nivel de ppm deseado.
    Anuncio

Consejos

  • Revisa los niveles de alcalinidad y de pH de la piscina semanalmente, para que determines si se requieren ajustes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta métrica
  • kit de evaluación de valoración
  • bicarbonato de sodio
  • taza medidora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 77 392 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio