Descargar el PDF Descargar el PDF

Nunca es divertido quitar la cubierta de la piscina y ver que el agua se ha puesto verde y espesa. Esto significa que las algas han tomado el control del agua temporalmente, y necesitarás limpiar y tratar tu piscina a profundidad antes de que comiences a nadar. Sigue leyendo para aprender a deshacerte de esa temida agua verde.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para tratar la piscina

Descargar el PDF
  1. Usa un kit de análisis químico para examinar el cloro y los niveles de pH para determinar la extensión del problema. Cuando los niveles de cloro están por debajo de 1 ppm, puede causar que el alga crezca en la piscina, volviendo el agua verde. Cuando esto sucede, es necesario darle "choque" al agua con químicos para matar las algas y restaurar los niveles normales de cloro.
    • El mantenimiento apropiado de la piscina, incluyendo tener filtros que funcionen y asegurándote de que el cloro y los niveles de pH se mantengan estables, previene el crecimiento de algas.
    • Las algas están en constante crecimiento, así que dejar tu piscina sin mantenimiento, incluso por unos días, puede generar una situación de agua verde.
  2. . Antes de tratar la piscina, equilibra el pH al agregar ya sea un ácido o un básico para llevar el nivel de pH a alrededor de 7,8. Este es el lado alto del rango en el que quieres mantenerla, pero es necesario cuando la estás tratando por algas. Aquí podrás ver cómo equilibrar el pH:
    • Enciende la motobomba para que los químicos circulen por la piscina.
    • Corrige los niveles de pH ya sea al incrementarlos con carbonato de sodio o al disminuirlos con bisulfato de sodio.
  3. Limpia hojas, palos, y cualquier otra suciedad que lo pueda estar obstruyendo. Lava el filtro si es necesario y asegúrate que esté funcionando bien antes de agregar los químicos para matar las algas. Configura el filtro para que se mantenga encendido durante 24 horas para que filtre todas las algas durante el proceso de limpieza.
  4. Usa un cepillo para piscina para restregarla bien antes de agregar los químicos al agua. Las algas se aferran a las superficies de la piscina, pero restregarlas las removerá. Restregar también ayuda a disolverlas, permitiendo que los químicos trabajen más rápido.
    • Restriega especialmente bien en las áreas en las que puedas ver la acumulación de algas. Trata de separarlas todas para que la piscina pueda ser limpiada a profundidad.
    • Si tienes una piscina de vinilo, usa un cepillo para restregar vinilo. Los cepillos de alambre dañan las piscinas de vinilo, pero pueden ser usados en las de yeso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Darle un tratamiento de choque a la piscina

Descargar el PDF
  1. Los tratamientos de choque tienen altos niveles de cloro que acaban con el alga y desinfectan la piscina. Elige un tratamiento de choque poderoso, con alrededor de 70 % de cloro, el cual es suficiente para manejar altos niveles de bacterias y algas. Sigue las direcciones del paquete del tratamiento para asegurarte de que uses la cantidad apropiada para el agua en tu piscina.
    • Si tienes una gran cantidad de algas en tu piscina, puede ser que tengas que tratarla más de una vez para evitar que vuelvan a surgir.
    • El agua se puede ver turbia o sucia cuando le agregues el tratamiento, pero a medida que el agua pase por el filtro se empezará a limpiar.
  2. Permite que el alguicida trabaje en tu piscina por al menos 24 horas.
  3. Cuando un alga muere, caerá al fondo de la piscina o flotará en el agua. También perderá su color verde.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Finalizar el trabajo

Descargar el PDF
  1. Usa un cepillo para limpiar el fondo y las paredes de tu piscina nuevamente, y aspira todas las algas muertas. Si hay muchas partículas muertas y estás teniendo problemas para aspirarlas, puedes agregar floculante para ayudar a que las algas se junten y sea más fácil aspirarlas.
  2. Tu piscina debe estar transparente después del tratamiento. Si parece que las algas quieren volver, haz todo el tratamiento nuevamente hasta que desaparezcan por completo.
  3. Todos los niveles deben estar en el rango normal.
    Anuncio

Consejos

  • Usa ropa vieja cuando estés usando los químicos. Si te cae algo de cloro en la ropa, puede remover el color.
  • Puedes tomar una muestra del agua y llevarla a un negocio o almacén de piscinas todos los meses para un análisis computarizado. Esto te puede ayudar a descubrir problemas en el agua a tiempo.
  • Usa la red de la piscina a diario para remover hojas y otros objetos flotantes de la superficie. Es más fácil removerlos cuando flotan, antes de que lleguen al suelo.
  • Mantén los niveles de cloro entre 1,0 y 3,0 ppm para prevenir que se desarrollen algas en tu piscina.
Anuncio

Advertencias

  • No agregues químicos a tu piscina a menos que sepas lo que estás haciendo. Agregar los químicos equivocados creará problemas adicionales.
  • Nunca mezcles químicos. Muchos químicos al mezclarse pueden generar compuestos irritantes o dañinos (como por ejemplo el hipoclorito de sodio o calcio que no debe mezclarse con amoníaco o limpiadores que lo contengan porque se forma cloramina, un gas muy tóxico).
  • Ten cuidado cuando mezcles químicos con agua. Siempre agrega el químico al agua.
  • Ten mucho cuidado cuando te expongas al cloro. Puede causar dolor de garganta, tos, o irritarte los ojos, la piel o los pulmones.
  • Para poder volver a usar la piscina, deberás esperar entre 48 a 72 horas a que los químicos ya hayan hecho su efecto y se hayan evaporado. Así evitarás posibles irritaciones en la piel y en los ojos.
  • Para evitar que el agua se te ponga verde, hazle mantenimiento a la piscina con regularidad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • kit de análisis químico
  • cepillo para piscina
  • tratamiento de choque
  • alguicida
  • aspiradora de piscina
  • red de piscina

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 607 282 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio