Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser aterrador escuchar de pronto que tocan a tu puerto y no esperas a nadie. Es difícil saber qué hacer en esa situación y tu instinto podría indicarte que la abras para ver de quién se trata. Sin embargo, por motivos de seguridad, es importante que adoptes algunas medidas de precaución cada vez que un visitante desconocido toque a tu puerta. Al verificar de quién se trata y saber qué quiere antes de abrirle, podrás mantenerte a ti y a los miembros de tu hogar a salvo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Saber quién toca a la puerta

Descargar el PDF
  1. Intenta recordar si algún amigo o familiar quedó en ir a tu casa. Revisa tu calendario para ver si has hecho una cita con alguien ya sea para que venga a arreglar algún problema en tu sistema de plomería, la electricidad o algún otro asunto relacionado al mantenimiento. Es posible que hayas olvidado algún plan que acordaste con alguien.
  2. Echa un vistazo para ver quién está tocando. Si no reconoces a la persona que se encuentra al otro lado de la puerta, no la abras todavía. [1]
  3. Acércate a una ventana cerca de la puerta y mira quién está tocando. No abras la puerta en caso de que no estés seguro de conocer a la persona. [2]
    • Si no puedes ver a la persona a través de una ventana, procura echar un vistazo al vehículo en el que vino. Tal vez podrías reconocerlo como el auto de un amigo o el de un familiar, o quizás este tenga el nombre de una empresa de servicios públicos o de otra compañía.
  4. Si no reconoces a la persona que está tocando, si no tienes una mirilla en la puerta o si no puedes ver de quién se trata a través de una ventana, pregunta quién es. Párate cerca de la puerta para que puedas escuchar su respuesta con claridad. Si no reconoces su voz o aún no estás seguro de quién se trata después de que te haya contestado, no abras. [3]
    • Por ejemplo, puedes acercarte a la puerta y preguntar: “¿Quién es?” o “¿Puedo ayudarte?”.
    • Si tienes un intercomunicador conectado a la puerta delantera de la casa, úsalo para hablar con la persona que toca a fin de que puedas oírla con mayor claridad.
  5. No abras a menos que estés seguro de que la persona al otro lado sea quien dice ser. De lo contrario, ignórala hasta que se vaya. No te preocupes por ignorar accidentalmente a un amigo o vecino, ya que si alguien conocido necesita ponerse en contacto contigo, te llamará por teléfono.
  6. Llama a la policía si la persona no deja de tocar. Si la persona sigue tocando o si sientes que corres peligro, llama a la policía. No abras la puerta hasta que llegue la policía y dile a la persona al otro lado que te has comunicado con la policía y que están en camino.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Abrir la puerta

Descargar el PDF
  1. No lo hagas a menos que haya algo que te separe de la persona que toca, ya que podría tratar de ingresar a la fuerza una vez que hayas abierto.
  2. Si no reconoces a la persona que está tocando y afirma ser un oficial de policía o trabajador de servicios públicos, pídele que te enseñe su placa o identificación respectiva. Toma sus credenciales a través de la rendija de la puerta o examínala meticulosamente a través de la puerta de seguridad para corroborar su validez. [4]
  3. Sé escéptico si la persona tiene un uniforme arrugado o sucio. Si alguien que afirma ser un oficial de policía, asegúrate de que su placa no sea falsa y de que tenga un atuendo de policía apropiado, como un sombrero, una radio y un cinturón de policía respectivo. Si notas algo que luce irregular, llama a la empresa a la que supuestamente pertenece esta persona o ponte en contacto con la policía y pídeles que verifiquen su identidad. [5]
  4. Pídele que espere afuera mientras haces la llamada y no abras la puerta. No te sientas presionado a dejarle pasar mientras llamas. [6]
    • Puedes decirle a la persona que está afuera lo siguiente: “Acabo de llamar a una ambulancia/grúa. Estarán aquí en cualquier momento para ayudarte”.
  5. Si te has asegurado de que la persona que está afuera tiene una razón válida para estar ahí, ábrele la puerta. Déjala pasar si necesita entrar, pero mantente atento a cualquier actividad sospechosa una vez que se encuentre dentro.
  6. Si notas algo sospechoso o te sientes incómodo en cualquier momento después de hacer pasar a alguien a tu casa, huye de inmediato. Ve a la casa de tu vecino o a un lugar público seguro y comunícate con la policía.
    Anuncio

Consejos

  • Instala una mirilla en la puerta para que te sea más fácil identificar a los visitantes.
  • Instala una cámara en el porche delantero para que puedas vigilar quién entra y sale de tu casa.
  • Siempre ten un teléfono para comunicarte con los servicios de emergencia.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 635 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio