Descargar el PDF Descargar el PDF

Terminar una relación controladora y manipuladora puede ser más difícil que estar en una. Pese a que pienses que no tendrás el valor para terminar la relación o que tu pareja no será capaz de seguir adelante sin ti (a pesar de que te hiere todo el tiempo) no podrás empezar a vivir bajo tus propios términos hasta que acabes con la relación. Si de verdad quieres finalizar tu relación, entonces te tienes que preparar con tiempo, ejecutar tu plan y seguirlo hasta el final. Lo más importante es reunir el coraje para hacerlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para terminar la relación

Descargar el PDF
  1. Reconoce que estás siendo controlado . Muchas relaciones controladoras o manipuladoras duran mucho más tiempo del que deberían porque la persona que está siendo controlada o manipulada se encuentra en un estado de negación y no ve que algo anda mal. Puedes pensar que tu pareja simplemente es un poco malhumorada o necesitada, cuando en realidad esa persona, lentamente, ha tomado el control de cada aspecto de tu vida. Aquí hay algunas señales que debes buscar para darte cuenta si estás en una relación manipuladora o controladora:
    • Si te has dado cuenta que la persona lentamente ha tomado el control de cada aspecto de tu vida (desde qué tan a menudo ves a tus amigos hasta dónde salen a comer) entonces estás siendo controlado.
    • Si la persona con la que estás tiene arrebatos de rabia o emocionales, seguidos de decirte cuanto te necesita o te ama, entonces esa persona está tratando de controlarte con sus emociones.
    • Si has tratado de dejarla en el pasado y la persona te ha amenazado con violencia o incluso suicidarse, entonces estás siendo amenazado o manipulado.
    • Si la persona con la que estás es extremadamente celosa y odia que salgas con tus amigos, especialmente con personas del sexo opuesto, y te dificulta que pases tiempo con otras personas, entonces estás siendo controlado.
    • Si tu pareja te ha humillado o regañado en frente de tus amigos o familiares, te ha desalentado de hablar mucho en público y te da una mirada que asusta que te hace mantenerte callado, estás siendo controlado.
    • Si te encuentras dándole la razón a tu pareja una y otra vez porque tienes miedo de cómo reaccionará si no lo haces, entonces necesitas salirte de esa relación.
    • Si estás presionado a hacer cosas que no quieres, especialmente sexuales, entonces estás siendo controlado.
    • Si estás desesperado por complacer a esa persona a cualquier precio, entonces has dejado de pensar en ti.
    • Si la persona te hace sentir que no hay salida a la relación y que nunca vas a encontrar a alguien que te quiera, entonces estás siendo manipulado para quedarte en la relación.
  2. Una vez que te des cuenta de que estás en una relación controladora o manipuladora, vas a tener que empezar a pensar en cuánto va a mejorar tu vida cuando la termines. Esto te motivará para irte y empezarás a construir un plan para salirte de ella. Escribe estas razones para plantarlas con firmeza en tu mente y para hacerte ver que necesitas terminar la relación lo más pronto posible si quieres empezar a disfrutar la vida de nuevo. Aquí hay algunas razones por las que necesitas irte:
    • Puedes empezar a ser tú mismo de nuevo. Escribe todas las cosas que amabas hacer antes de la relación y que tu pareja ahora no te deja hacer, desde ir a comer un helado con tus amigos hasta las largas caminatas que solías hacer tu solo.
    • Puedes empezar a disfrutar de otras relaciones. ¿Recuerdas como solías pasar tiempo con tus amigos antes de que tu pareja se interpusiera y dijera que todas las noches eran noches de citas? Escribe tus recuerdos favoritos con tus amigos y familiares, y piensa en toda la diversión y realización que puedes empezar a tener de nuevo.
    • Tu autoestima se disparará. Ahora mismo, tu autoestima puede estar basada en lo bien que tu pareja te hace sentir en determinado momento, y una vez que estés fuera de la relación, puedes evaluarte en tus propios términos. Si tu autoestima es baja, porque sabes que estás aceptando estar con una persona emocional e inestable, te sentirás mejor una vez dejes de hacerlo.
    • Puedes dejar de vivir en miedo y ansiedad constante. En vez de preocuparte acerca de cómo reaccionará tu pareja a algo que hagas o digas, vas a disfrutar tu vida.
    • Puedes hacer que un buen amigo te ayude a pensar algunas razones: un amigo puede tener una percepción de tu relación que tú no tienes y te puede ayudar a motivarte para irte.
  3. Debes mantenerlo corto y conciso, y no dejar espacio para que la otra persona intente razonar contigo, rogarte que cambies de opinión, prometerte que va a cambiar, o a hacer lo que tú quieras para mantener la relación. No tienes que darle un millón de razones de por qué te vas o hacer una lista de todas las veces que esa persona te ha desilusionado -- eso solo hará el proceso más difícil.
    • Solo di, "esto no está funcionando para mí", o "es el momento de decir adiós", y dile un par de cosas más, pero mantenlo breve.
    • No tiene sentido ser vengativo o acusatorio. Esto solo hará más volátil a tu pareja.
    • Se tan calmado como puedas cuando des la noticia. No grites, llores, o camines de un lado a otro. Mantenlo como una cuestión de hecho, a pesar de que estés sufriendo por dentro. Si es muy obvio que estás afectado, tu pareja se dará cuenta y podrá manipularte.
    • Una vez que hayas descifrado lo que vas a decir, deberías practicar cómo lo vas a decir. Esto te ayudará a sentirte cómodo con las palabras.
  4. El método de entrega es muy importante cuando estás tratando con una persona inestable o controladora. Lo más importante que debes pensar es, si la persona es violenta o si tienes mucho miedo de cómo va a reaccionar, entonces debes darle la noticia en un lugar público, donde te sientas seguro -- lleva un amigo de ser necesario.
    • Si realmente ni siquiera quieres encarar a la persona, simplemente escríbele una nota o un correo electrónico. Si la relación ha llegado al punto en que te da miedo hablar cara a cara, entonces vete de cualquier manera posible.
    • Pese a que ya hayas decidido terminar la relación, y por ende debes actuar con rapidez, debes pensar en el momento oportuno. No finalices la relación si tú o tu pareja han estado bebiendo, o están en medio de una situación estresante. Intenta elegir un momento cuando sea más probable que tu pareja esté un poco más estable, incluso si eso no dece mucho.
  5. Si vives con la persona o si has dejado muchas cosas en su casa, debes pensar cómo vas a recuperarlas. Puedes intentar ser furtivo y sacarlas antes de que la persona se dé cuenta, para no tener que regresar después de que finalices la relación. Haz que un par de amigos vayan contigo y te ayuden con tus cosas, ya sea a espaldas de tu pareja o después de la ruptura. Esto te hará sentir más seguro y motivado para irte.
    • Si vives con la persona, debes encontrar un lugar donde quedarte antes de iniciar la ruptura, para que no estés sin dónde ir y tentado a regresar.
  6. Antes de que digas lo que quieres decir, convencerte de que realmente se acabó y empieza a procesar el duelo natural que llega cuando una relación seria se acaba. Si empiezas a pensar que ya terminaste la relación (sin habérselo dicho a tu pareja) te sentirás más fuerte cuando digas lo que tienes que decir, pues ya has tomado la decisión.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ejecutar tu plan

Descargar el PDF
  1. Esto es lo más importante que debes considerar cuando le digas a la persona que quieres terminar. Una vez lo hayas dicho, ya está dicho, y no hay nada que la persona puede hacer o decir para hacerte cambiar de parecer. Di las palabras que practicaste y prepárate para irte. Incluso si la persona está llorando o se ve absolutamente patética, solo recuerda todas esas razones por las que debes irte.
    • La persona dirá "¡pero no me has dado una oportunidad de explicarte!". Pues que mal, ya le has dado muchas oportunidades.
  2. No le des muchas vueltas, para acabar sucumbiendo a las emociones de tu pareja, o listar las 40 cosas que hizo para arruinarte la vida. Entre más corta sea la explicación, menos oportunidad tendrá tu pareja de argumentar. Recuerda: esta no es una negociación, así que no estés abierto al diálogo. Di tu parte y vete.
  3. Ponte de pie o siéntate lejos de la persona. No dejes que trate de tocarte, abrazarte, o atraparte para que te quedes en la relación. Si la persona trata de tomarte la mano, te puedes sentir tentado a ser dulce en vez de hacer lo que te habías propuesto, que era irte.
  4. Si has sido manipulado a través de la relación, entonces es muy probable que seas manipulado durante la ruptura. No dejes que la persona trate de cambiar tu manera de pensar con sus emociones, decirte que nunca vas a encontrar a nadie más, o chantajearte con todas las cosas que puede hacer por ti si te quedas, ya sea casarse contigo, comprarte una casa, o ir a un curso para aprender a manejar su ira.
    • Recuerda que estás terminando la relación porque estás cansado de este comportamiento exactamente. Ya no va a funcionar contigo.
  5. Puede ser obvio que te quedarás con tus padres o en la casa de tu mejor amigo, pero no lo menciones. No le des la oportunidad de seguirte para tratar de convencerte de que te quedes, o incluso de que empiece a acecharte.
  6. Una vez que ya hayas dicho lo que ibas a decir, simplemente vete. Si tienes a un amigo esperando en el auto, o contigo, vete con él. No mires para atrás para dar una última mirada a tu ex pareja -- te puede hacer sentir miserable y sin valor, y tú ya has acabado con todo eso. Mantén tu cabeza en alto, sal por la puerta y nunca mires atrás.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seguir adelante

Descargar el PDF
  1. No dejes que te llame, envíe mensajes de texto, por Facebook, o incluso que aparezca en lugares donde sea posible que estés, consigue una orden de restricción si debes hacerlo. Hablar con la persona solo te hará sentir más confundida y adolorida, y las cosas se pueden poner feas. No caigas en la trampa si la persona dice que solo quiere hablar, o que te extraña: tu ex simplemente hará lo posible por tenerte de vuelta.
    • Si necesitas hablar con la persona por alguna razón, como para pasar a buscar más cosas tuyas, o tener que hacer algún arreglo acerca relacionado con pertenencias en común, lleva a un amigo contigo e intenta hacerlo en un lugar público.
    • Si tú y la persona tienen un montón de amigos en común, tendrás que parar el contacto con ellos por un tiempo. No vayas a lugares donde crees que tu ex va a estar, incluso si eso significa mantener un perfil bajo por un tiempo.
  2. Es natural que te sientas triste y solo sin tu pareja. Si tu ex controlaba todos los aspectos de tu vida, y de repente estas tú solo de nuevo, teniendo que tomar decisiones por ti mismo, es lógico para ti sentirte incapaz de manejar hasta las más pequeñas decisiones y sentirte solo y abrumado. Pero esto es exactamente lo que tu ex quiere que sientas -- como si no fuera posible vivir un día sin esa persona.
    • Sigue repitiéndote que todo mejorará, realmente así será.
    • Recuerda que, antes de la relación, estabas perfectamente bien por tu cuenta y que puedes volver a ser esta persona de nuevo.
  3. Pese a que ayuda mucho el pasar un tiempo solo, para reflexionar por tu cuenta después de la ruptura, este no es el mejor momento para estar todo el tiempo solo. En vez de eso, intenta apoyarte en amigos y familiares, y pasa el mayor tiempo que puedas con otras personas. Pese a que lo último que quizá quieras hacer es irte de fiesta, oblígate a salir e intenta divertirte.
    • A pesar de que quieras pasar más tiempo solo durante una ruptura normal, pasar mucho tiempo solo después de terminar una relación controladora y manipuladora te hará más propenso a querer volver con tu ex.
    • Tus amigos y familiares son tu red de apoyo. Habla con ellos acerca de lo mala que era la relación, haciendo que ellos confirmen lo que piensas y te hagan sentir más fuerte.
    • No temas pedir ayuda. De pronto has perdido el contacto con algunos de tus amigos por culpa de tu pareja controladora. Solo se honesto y di que entiendes que cometiste un error al sacar a tus amigos de tu vida, y deberían recibirte de vuelta.
  4. Si pasas todo el tiempo lamentándote en tu cuarto o viendo televisión solo, en la oscuridad, nunca podrás superar la relación. Intenta mantenerte tan ocupado como puedas, sal con tus amigos, persigue tus intereses y sumérgete en tu trabajo y tus estudios. Incluso puedes encontrar un pasatiempo nuevo, lo cual le dará más significado a tu vida.
    • Sin importar lo que hagas, solo intenta salir de tu casa. Esto te hará sentir menos solo, incluso si solo estás leyendo en un café.
    • Planea tu semana. Deja un poco de tiempo para la reflexión, pero tienes que asegurarte que tienes algo para hacer al final del día.
    • Piensa en esto como una oportunidad para intentar algo que nunca lograste hacer con tu ex. De pronto odiaba algo tan simple como comer sushi o ir al cine, haz lo que te salga del corazón.
  5. Esta parte puede tomar un tiempo, pero lentamente verás lo mejor que te encuentras por ti solo y lejos de una relación terrible. Cada noche antes de irte a la cama, piensa en una cosa que puedes hacer ahora que estás lejos de la relación. Incluso puedes hacer una lista de todas las maneras en qué tu vida ha mejorado y lo bien que se siente estar en control de tus pensamientos y actos.
    • Cuando tengas un momento de debilidad, revisa esta lista, o recita todas las razones por las cuales tu vida es mejor. Dale tiempo y verás que estabas en lo cierto por ser valiente y tomar la decisión correcta.
    Anuncio

Consejos

  • No borres los mensajes de texto y de voz de tu ex, pero no respondas tampoco. Cuando al fin respondas, será una victoria pequeña, y continúa alimentando la noción de que la gran victoria está en no contestarle de inmediato. Sin embargo, si tu ex comienza a acecharte, estos mensajes de texto pueden servir como evidencia valiosa a la policía, si quieres conseguir una orden de restricción. Considera comprar una grabadora digital y guarda los mensajes en un CD, una USB o cualquier otro medio, que puedas guardar en un lugar seguro por si algún día los llegas a necesitar.
  • Consigue tu red social de regreso. Ve con tus amigos y familiares de los que inevitablemente fuiste desconectado por tu pareja controladora. Acepta tu culpabilidad y pídeles que te acepten de nuevo . Sin necesidad de provocaciones, puedes decir "al final, ustedes tenían razón, la relación era tóxica, y una vez que me di cuenta, me salí. Aprecio que hayan tomado el riesgo que han tomado al compartir su recelo acerca de ella conmigo."
  • Admite tu debilidad. Muchas veces, pese a que tu pareja es controladora o manipuladora (lo cual está mal), esa persona está simplemente explotando tus debilidades (las cuales le permiten los comportamientos manipuladores y controladores). Pese a que ambos están equivocados, si quieren evitar estos problemas en el futuro, tendrás que hacer algo al respecto de tus propias inseguridades relacionadas con el abandono, la soledad, y/o tendencias a desear "rescatar' o, por virtud de tu amor, "reparar" cualquier daño que percibas en otros. Sin embargo, sin importar quién tiene mayor responsabilidad, esta situación se tiene que acabar. Trabaja en tus problemas por ti mismo, después de terminar con esta relación .
  • Cortar todo contacto puede parecer cruel, pero es un mal necesario. Sin respuesta = no tiene sentido continuar. Cualquier respuesta = sigue tratando. Entre más rápido y limpio sea recibido tu mensaje, más rápido tu ex seguirá su camino para encontrar a alguien más, y tu estarás libre de una situación potencialmente explosiva. Entre más 'cositas' dejes caer en su territorio, más frustrado se sentirá cuando te rehúses a resistir sus avances. Entre más frustrado se sienta, más iracundo se pondrá. Sin importar qué tan difícil sea, sin importar que buenos sentimientos tengas todavía, no expreses nada de esto a tu ex. No será de ayuda. Solo hará que la ruptura sea más difícil para ambos.
  • El poder y el control siempre es un asunto controversial, sin embargo, la mayoría de nosotros solo queremos una relación sin complicaciones, equilibrada, lo cual a veces es difícil de conseguir. Dale espacio y tiempo a tu pareja para desarrollarse individualmente y date esta libertad también. Usa el autocontrol, sumérgete en algo constructivo después de alguna discusión y constrúyete a ti mismo, encontrarás felicidad y paz interior. Todos necesitamos equilibrio y amor incondicional.
  • Si viven juntos y esa persona no se va, entonces debes ser tú quien se mude , asumiendo que no eres el dueño único del lugar o que esté arrendado a tu nombre. Esto puede ser muy difícil, especialmente si estás desconectado de tu red de soporte (amigos y familiares) y no tienes a donde ir. De todos modos, puede ser la única manera - deja que el juez que lleva el divorcio disponga de la propiedad conjunta. Si tú eres el propietario único, entonces se va a volver muy desagradable: debes llamar a la policía, explicar que estás finalizando la relación y que quieres a tu ex pareja fuera de tu propiedad. Ellos estarán detrás de ti cuando le digas que se vaya, y le escoltarán fuera cuando lo haga. Asegúrate que te entregue todas las llaves en este momento. Una orden de restricción es recomendada, para evitar que regrese. Después de eso, si intenta regresar, debes llamar a la policía de inmediato. Escóndete en un baño o un cuarto cerrado con llave, de ser necesario, y espera a que la policía llegue para removerlo de tu propiedad nuevamente. Evita conversar o mantener cualquier otro tipo de contacto con tu ex, eso tiene el potencial de provocar una nueva situación incómoda y hasta peligrosa.
  • Personas controladoras y manipuladoras suelen ser el producto de factores externos de los cuales tú no tienes ningún control. No puedes esperar rescatar o cambiar una persona, sin importar lo mucho que la quieras; la mejor ayuda que le puedes dar es (A), rehusarte a ser la víctima , y (B), dirigirlo hacia ayuda profesional .
  • Digamos que tienen un amigo en común, Jorge. Mientras te alejas en tu auto, llamas a Jorge y le dices, "Jorge, acabo de terminar con Laura. Estaba muy molesta cuando la dejé y me harías un gran favor si la llamas y chequeas cómo está, asegúrate que esté bien (no le digas que te lo pedí), tengo que colgar." Te apostamos que Jorge llamará o irá a visitarla y se dará cuenta que está bien y que no está tan molesta. Probablemente escucharás que tu ex está devastado y no puede continuar con su vida - y después escucharás que estaba cenando y siguiendo con su vida. Pero quiere que pienses lo contrario, porque así es como quiere atraerte de nuevo bajo su control. Entre más rápido acabes con el asunto, más rápido lo superará tu ex. Apenas la cuestión del control sea decidida (te has ido y ya no bailas a su ritmo), no hay necesidad de continuar con la pelea, así que en el momento en que te vayas, se acabó. Puede haber alguna angustia residual con la que tendrás que lidiar, pero lo peor ya está en el pasado.
  • Date cuenta de que cuando acabes la relación, tu pareja está por su cuenta. Si conoces personas cercanas a tu ex que pueden estar presentes en el momento, podrían ayudarle a manejar el sentimiento de rechazo. Ya han pasado muchas cosas entre ustedes, pero de esta manera puedes aplicar tu cariño y amor de una manera positiva, respetuosa y confortable.
Anuncio

Advertencias

  • Muchas veces, estas personas reviven momentos significativos de sus vidas, reescribiendo en el camino y cambiando los detalles como mejor les convenga. Su recuerdo de conversaciones, impresiones que tienen de ti y de otros durante la eventualidad, etc., puede estar terriblemente sesgado y le pueden llevar a sentirse más rabioso a medida que pasa el tiempo. También pueden echarte la culpa de absolutamente todo y decir que tú eras quien manipulaba. Si tu ex es propenso a arrebatos violentos, toma precaución extrema ante cualquier posible encuentro.
  • No asumas que un encuentro corto y calmado con esta persona finalizará de buena manera para ti; pueden pasar semanas o meses, pero es muy seguro que escucharás algo horrible acerca de ti de parte de algún conocido en común. Resiste la urgencia de reconectarte con tu ex solo para "dejar las cosas claras". Simplemente déjalo pasar - las personas que te conocen se darán cuenta de que lo que tú dices es la verdad, sobre todo por tus acciones y respuestas que por nada más. Simplemente contesta, "eso no es cierto, pero si se siente mejor diciendo eso... no me importa." Encógete de hombros y muéstrales que no hay nada que puedas hacer para impedir que tu ex diga esas cosas, y sigue adelante.
  • Muchas personas manipuladoras y controladoras usarán a sus propios hijos para aumentar su necesidad de control, incluso después de que se da el divorcio. A los niños se les puede pedir llevar mensajes, preguntar por noticias de la ex pareja, información relacionada a las vacaciones, si la otra persona está empezando una relación nueva, o cualquier otro tipo de noticia. El síndrome de alienación parental, en el que el padre controlador intenta destruir la relación y credibilidad del otro, casi siempre estará instigado como una manera de controlar al adulto a través de la relación con sus hijos. No puedes evitar que tu ex ponga a tus hijos en esta situación, pero tampoco tienes porque involucrarte en ella. Tus hijos pueden necesitar sesiones regulares con un consejero para ayudarles a entender por qué mamá (o papá, cualquiera que sea el controlador) intenta hacerles sentir mal o culpables, o por qué es una mala idea decirle a aquella persona lo que está pasando. Es una buena inversión para el futuro si puedes hacerlo. De lo contrario, simplemente tú tendrás que ocupar el rol de psicólogo o terapista, y cuando veas algún problema entre tus hijos y tu ex, da un paso al frente y ayuda lo mejor que puedas.
  • La mejor manera de responder es no dar respuesta alguna. Enfócate en el niño, no en la manipulación. De esa manera, el niño no tiene que cargar con el peso de la respuesta emocional, y el intento de manipulación y control falla porque no cumple el efecto deseado, que es sacarte de casillas.
    • Por ejemplo: te das cuenta que algunas fotos familiares han desaparecido, y asumes correctamente que fue tu ex quien las tomó. No dices nada, pero algún tiempo después tu hijo trae una o dos de ellas a casa, tras una visita con tu ex, y te dice "mami, ¡mira lo que papi encontró!" Estás furiosa. Sin embargo, si quieres "ganar" este round, no debes reaccionar. Simplemente di, "oh, qué lindo. ¿Recuerdas cuando hicimos ese viaje? Nos divertimos, ¿cierto? Por qué no las llevas a tu cuarto." Entonces te volteas y encaras a tu ex, que está ansioso de que le grites, y dile "fue un gesto muy lindo darle esas fotos. Sé que significan mucho para él." Y déjalo ahí. No importa la rabia que sientas, o que la tentación sea gritar "¡las he estado buscando por todos lados, no tienes ningún derecho de hacerte el héroe al robarlas y después dárselas a nuestro hijo!" Tu ex se está muriendo por una confrontación, pero saldrá muy mal para ti si actúas sin pensarlo. Primero que todo, reconoce lo que ha hecho: (1) ha alistado la ayuda de tu hijo y lo ha convertido en un cómplice inocente en sus juegos de manipulación, (2) acaba de probar que todavía se puede meter en tu vida cuando lo vea necesario, que todavía está "dentro del cuadro" y (3) ha recibido una respuesta emocional de tu parte. Es una gran victoria para él y alimenta sus ganas de continuar. Si quieres que esos juegos disminuyan y eventualmente se acaben. no debes responder ni reaccionar. Simplemente déjalo pasar.
  • El abuso emocional a menudo se extiende al niño favorecido. Como un manipulador nunca quiere perder su poder, siempre hay una víctima cerca, especialmente si los niños están todavía en la casa. Los adolescentes son muy propensos a ser controlados o manipulados si su madre es soltera. Los niños no tienen escapatoria de una influencia manipuladora continúa. Las chicas pueden no recibir un vestido para el baile de graduación, o los chicos no manejar el carro durante un mes, y se les enseña a no contar los buenos momentos que pasan con el padre emocionalmente estable y cariñoso/a. Los niños son rehenes cautivos para los juegos de control y manipulación. Es por esto que, como la persona estable, recae en ti la responsabilidad de conseguirles la ayuda profesional que les ayudará a reconocer y manejar un padre inestable.
  • Otras maneras en que la ex pareja puede ejercer control es aferrándose a las posesiones personales, como fotos familiares o de la secundaria, pertenencias de la época universitaria, antigüedades que tienen un valor especial, o cualquier cosa que la persona controladora/manipuladora sabe que es de importancia y que puede ser utilizada como un arma emocional.
  • A los niños usualmente se les dirá que fueron abandonados en vez de decirles la verdad, que el divorcio no tiene nada que ver con ellos. Interrogar a los niños para conseguir información es un hecho, y seguramente pasará una y otra vez. Por el resto de la vida algunos niños, su relación con su padre controlador o manipulador se basará en destruir la relación de su ex pareja.
  • Debes estar pendiente de si te acecha o si tiene comportamientos amenazantes, si ves algo así llama a la policía de inmediato. Esta persona es posiblemente peligrosa. No tomes riesgos . De ser necesario, consigue una orden de restricción o de protección y llama a la policía cada vez que esta sea violada; necesitarás estos documentos si la situación empeora. Tu ex intentará destruir cualquier indicio que muestre que estás siguiendo adelante con tu vida, como tu carrera o una nueva relación; podría negarte el acceso a tus pertenencias personales o cosas que son importantes para ti (por lo cual es importante llevártelas todas y no dejar nada cuando te vayas). Tu ex te podría pedir una cita para discutir algunas deudas en las que hayan incurrido mientras eran pareja. Esta es una trampa para mantener contacto - no caigas en ella. Puede ser una 'lección' costosa, pero lo mejor que puedes hacer es pagar la deuda antes que engancharte en un arreglo que requiera mantener contacto.
  • Si tienen hijos, no puedes negarle a tu ex el acceso a ellos a menos que exista una orden judicial que lo permita. Si tu ex solamente es controlador y manipulador, tu meta debe ser proteger a tus hijos lo mejor que puedas explicándoles que habrá maneras en que tu ex puede intentar controlar o manipularlos - ten cuidado de no alienarlos de su otro padre de familia; simplemente explica sus comportamientos de una manera que no los confunda, no los haga sentir culpables ni les afecte. Si tu ex es peligroso y crees que puede secuestrarlos o herirlos, debes informarlo a un oficial de la corte, la policía u otras autoridades para que algunos arreglos sean llevados a cabo.
  • No toda persona controladora o manipuladora es peligrosa, pero algunas lo son. La mayoría reaccionará ante una demostración de fortaleza, como llegar con tus amigos o parientes para respaldarte, o si te rehúsas a tener cualquier contacto; 9 de 10 veces esto será suficiente para demostrarle que las cosas ya terminaron. Si no, busca ayuda, ya sea de la policía (una orden de restricción) o de un especialista en salud mental que te ayude a identificar si tu ex representa un peligro para ti o para otras personas, o quizá para él mismo, y sabrá cuáles son los pasos apropiados que debes tomar en este caso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 417 040 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio