Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien no es posible acelerar realmente el tiempo, sí es posible acelerar tu percepción de él. El cerebro percibe el tiempo de manera diferente según las situaciones. A menudo los estímulos que cambian nuestra percepción son externos, tales como nuestro entorno, mientras que otros son nuestra propia respuesta a las actividades y a la manera en la que procesamos la información nueva. Cuando nos involucramos y anticipamos la siguiente actividad inmediata, el tiempo parece acelerarse. Sin embargo, cuando estamos muy conscientes de la manera en la que pasamos nuestro tiempo, como cuando estamos en un vuelo largo o esperando al médico, el tiempo parece ralentizarse. Existe una serie de estrategias para hacer que nuestra percepción del tiempo se acelere, entre ellas alterar nuestro entorno, relajarnos y mantener ocupado a nuestro cerebro.

Método 1
Método 1 de 5:

Modificar tu entorno

Descargar el PDF
  1. Cambiar tu temperatura corporal puede alterar tu percepción del tiempo. Elevar tu temperatura puede hacer que el tiempo parezca avanzar con mayor rapidez mientras que disminuirla puede hacer que vaya más lento. Sube la temperatura de una habitación para que te calientes y podrás sentir que el tiempo pasa más rápido. [1] [2]
  2. Algunos aromas pueden ayudarte a percibir el tiempo de una manera distinta. Los aromas como el talco de bebé cambiarán tu percepción al hacer que el tiempo parezca avanzar más rápido. Por otro lado, el olor a café generalmente puede hacer que el tiempo avance con mayor lentitud. [3]
    • Espolvorea talco para bebé en tu piel o sobre un paño y huélelo profundamente.
  3. Mirar la hora solo hará que seas más consciente de qué tan lento pasa el tiempo. Cubre todos los relojes de tu casa para que no puedas ver la hora constantemente.
  4. Privar a alguien de algunos de sus sentidos, como al colocarlo en una cámara de aislamiento que elimine la luz y el sonido, puede comprimir la forma en la que siente el paso del tiempo. Este parecerá acelerarse, a pesar de que las condiciones son desagradables. [4]
    • Muchas ciudades tienen tanques de aislamiento sensorial y tanques de flotación. Así que busca por Internet el más cercano al lugar donde vives.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Relajar tu cuerpo y mente

Descargar el PDF
  1. Dormir es una de las mejores formas de hacer que el tiempo vuele. Recuéstate en la cama y respira profundamente. Relaja tu cuerpo y mente, liberando la tensión de tus músculos. Deja que tu mente deambule y pronto te quedarás dormido.
  2. Lleva la bañera con agua caliente e ingresa a ella. Tomar un baño puede relajar tu cuerpo y también te hará olvidar el reloj. Pasa el tiempo lavándote el cabello y el cuerpo.
  3. La hipnosis te pone en un estado de calma y relajación extrema, además tiene múltiples beneficios potenciales para la salud. [5] También puede modificar tu percepción del tiempo, haciendo que parezca que el tiempo pasa con mayor rapidez que lo que podrías percibir. [6] , [7] Para hipnotizarte, debes hacer lo siguiente: [8]
    • Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
    • Relaja tu cuerpo al liberar la tensión de tus músculos.
    • Visualízate bajando por una escalera alta. Cuando llegues a la base, comienza a darte indicaciones. Dilas en tiempo presente y mantenlas con un tono positivo. Podrías decir “Estoy calmado y relajado” o “Estoy sano y lleno de energía”.
    • Visualízate subiendo de nuevo por la escalera. Cuando llegues a la cima, ordénate despertar.
  4. Los depresores, los cuales disminuyen la función mental y la capacidad física durante un periodo, también parecen provocar que tu percepción del tiempo se acelere. Consumir alcohol o cannabis puede crear una percepción de que el tiempo avanza con mayor rapidez de lo normal. [9]
    • Asegúrate de consumir depresores de manera legal. Si eres menor de edad o si vives en una región que prohíba el uso de ciertos tranquilizantes, prueba una estrategia distinta para acelerar el tiempo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Entretenerte

Descargar el PDF
  1. Carga una lista de reproducción nueva y escucha música. Puedes sentarte y escuchar música o puedes reproducirla como fondo para que te acompañe mientras realizas otra actividad. A la música nueva se le considera agradable y además hace que el tiempo parezca acelerarse. [10]
  2. Encender la televisión puede ayudarte a dejar de pensar tanto en el tiempo. Déjate absorber dentro de la trama de un programa de televisión.
    • Ver de una sola vez toda una temporada de una serie de televisión es una excelente forma de pasar el tiempo. Puedes ver episodio tras episodio a través de un servicio como Netflix o Hulu. Si el programa es bueno, te involucrarás más en la trama y el tiempo pasará volando.
  3. Los videojuegos ofrecen narraciones convincentes que pueden absorberte hacia sus mundos. Si juegas un videojuego multijugador masivo en línea (MMOG, por sus siglas en inglés), interactuarás con otras personas en línea, alejando tu atención del reloj.
  4. Busca una historia buena e interesante o vuelve a leer una vieja novela favorita. Es mejor si el libro no es demasiado difícil de leer, pues si tienes que procesar una gran parte de la lectura o buscar continuamente el significado de las palabras, podrías perder las ganas de sumergirte en la historia.
  5. Elige una película con mucha acción o comedia. Una trama de ritmo rápido con buenas actuaciones y una trama fácil de seguir te ayudará a sentir que el tiempo pasa con mayor rapidez. Si la película tiene una secuela, mírala también para hacer que el tiempo siga pasando.
    • Un drama de ritmo lento podría parecerte aletargante, sobre todo si ya eres consciente de lo lento que pasa el tiempo.
  6. Involúcrate en un proyecto con muchas partes. Esto ocupará tu atención con varios pasos e instrucciones. Un buen proyecto podría ser trabajar en un modelo, pintar un cuadro o construir algunos estantes para tu sala de estar.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Ejercitarte mentalmente

Descargar el PDF
  1. Si tienes que pasar una hora sin hacer nada, puede parecer mucho tiempo. Pero si lo divides en segmentos más pequeños, como cuatro de 15 minutos cada uno, no parecerá tanto tiempo. Intenta dividir la hora en segmentos aún más pequeños, como de 5 o 10 minutos. Tacha mentalmente cada segmento a medida que pase.
  2. En tu mente, haz un inventario de todo lo que haya en tu cocina o intenta recordar todas las películas que tienes. Darte una tarea mental evitará que tus patrones de pensamiento se concentren en la hora para que puedan enfocarse en algo más.
  3. En tu mente, prueba diferentes formas de organizar los muebles, los tapices y otras decoraciones en una habitación de tu casa. Piensa en otras formas en las que puedes hacer que una habitación se vea más llamativa, como imaginar una pared de diferentes colores.
  4. Plantéate algunos problemas de matemáticas, como por ejemplo calcular cuántos días has estado vivo. Obligar a tu cerebro a concentrarse en una tarea mental difícil puede hacerte menos consciente de cuánto tiempo pasa.
  5. Utiliza tu mente para enumerar cosas, como por ejemplo nombrar aquellas por las que estás agradecido, los nombres de cada calle en la que has vivido o las personas con las que te graduaste en la preparatoria.
    • También puedes hacer listas mentales de quehaceres, detallando las actividades que debas completar.
  6. Piensa en un lugar al que te gustaría ir y planifica un viaje. Piensa en cómo podrías llegar, qué harías durante tu estancia, qué tipos de recuerdos querrías comprar, qué tipos de comidas preferirías comer y con quién te gustaría viajar.
  7. Piensa en tu cónyuge, en una celebridad o en otra persona por la que te sientas atraído, e imagínate estando con esa persona. Imagina las conversaciones que tendrían, las cosas de las que hablarían, los lugares a los que irían en una cita y cualquier otra cosa que podrían hacer juntos.
  8. Mira a las personas a tu alrededor e imagina vidas alocadas y divertidas para ellas. Dales trabajos distintos o identidades secretas. Imagina a dónde van después del trabajo o la escuela, a sus amigos o familiares y a sus pasatiempos.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Probar otros métodos

Descargar el PDF
  1. Cuando participas en actividades completamente nuevas, te comprometes en el aprendizaje y la formación de recuerdos nuevos. Hacer algo familiar, como tu rutina diaria de prepararte para el trabajo, cambiará tu percepción del tiempo de modo que parecerá que pasa con mayor rapidez. Esto se debe a que tu cerebro no se esfuerza en procesar y recordar los detalles nuevos. En lugar de eso, pasa por alto los detalles familiares. [11]
    • Por otro lado, si haces algo nuevo como tomar un autobús diferente para ir al trabajo, sucederá lo contrario haciendo que el tiempo parezca ir más despacio debido a que aprendes y procesas información nueva.
  2. El miedo es una emoción que tiende a extender nuestra percepción del tiempo. Esto se debe a que tu cerebro le prestará atención a cada detalle en un intento por librarte de una situación atemorizante (similar a la respuesta de lucha o huida). Al alejarte de las cosas atemorizantes, podrás evitar que el tiempo se ralentice.
    • Se ha demostrado que incluso las películas de terror ralentizan la percepción del tiempo de una persona. [12] [13]
  3. La dopamina es un químico en tu cerebro que origina los sentimientos de felicidad, motivación y placer. Tener niveles más bajos de dopamina puede contribuir a la depresión, malestar e incapacidad de concentración. [14] Los niveles bajos de dopamina también hacen que el tiempo parezca ralentizarse, engañando así a nuestro reloj interno. [15] Para acelerar la percepción del tiempo, aumenta tus niveles de dopamina de la siguiente manera: [16]
    • Come alimentos ricos en tirosina, entre ellos el plátano, las almendras, el aguacate y las semillas de calabaza. [17]
    • Reduce tu consumo de azúcar.
    • Reduce tu consumo de cafeína.
    • Toma suplementos de magnesio. Los niveles bajos de magnesio pueden disminuir los niveles de dopamina.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 046 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio