Descargar el PDF Descargar el PDF

Los medicamentos sublinguales son aquellos que se disuelven o se desintegran oralmente y se administran colocándolos bajo la lengua. Estos medicamentos se transfieren al torrente sanguíneo desde las membranas mucosas de la boca después de disolverse, lo que permite una rápida absorción que evita la pérdida de la potencia que puede llegar al estómago y al hígado con el metabolismo de primer paso. [1] Los doctores pueden recomendar los medicamentos sublinguales para tratar enfermedades determinadas o si un paciente tiene problemas para tragar o digerir el medicamento. [2] Comprender cómo administrar un medicamento sublingual ayuda a asegurar la dosificación apropiada y la eficacia del medicamento.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepárate para administrar el medicamento sublingual

Descargar el PDF
  1. Esto se debe hacer antes “y” después de administrar el medicamento para prevenir la difusión de gérmenes y de enfermedades infecciosas. [3]
    • Enjabónate las manos con jabón antibacteriano y límpiate entre los dedos y debajo de las uñas. Frota tus manos por al menos 20 segundos. [4]
    • Enjuágate las manos cuidadosamente bajo el agua tibia. Asegúrate de enjuagar todo el jabón y de que desaparezca cualquier rastro de suciedad.
    • Seca tus manos con papel toalla desechable y limpio.
  2. Usar guantes de látex o de nitrilo impide que los gérmenes se transmitan al paciente y también protege a la persona que administra el medicamento. [5]
    • Asegúrate de que tu paciente no tenga alergia al látex antes de usar guantes de ese material.
  3. Poner medicamentos que no sean sublinguales bajo la lengua puede reducir su eficacia. Los medicamentos sublinguales comunes incluyen:
    • medicamento para el corazón (como la nitroglicerina y el verapamilo)
    • ciertos esteroides
    • ciertos opioides
    • ciertos barbitúricos
    • enzimas
    • ciertas vitaminas y minerals
    • ciertos medicamentos para la salud mental [6]
  4. Antes de tomar o administrar cualquier medicamento, es importante confirmar que la dosis preparada sea la correcta y que se tome o se de en los intervalos apropiados.
  5. Si se administra de manera sublingual, algunos medicamentos orales requieren que tomes solo una porción de la pastilla. Si este es el caso, es probable que necesites cortar la pastilla antes de tomarla. [7]
    • Si es posible, usa un cúter para la pastilla. Esto es más preciso que partir la pastilla con las manos o usar un cuchillo. [8]
    • Limpia la navaja antes y después de cortar la pastilla. Esto es importante para prevenir que la pastilla se contamine y que contamine accidentalmente otros medicamentos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Administra el medicamento sublingual

Descargar el PDF
  1. La persona que toma cualquier medicamento debe estar siempre sentado y con la espalda recta antes de que se administre el medicamento. [9]
    • No permitas que la persona se recueste ni trates de administrar el medicamento cuando está inconsciente. Esto podría provocar una aspiración accidental del medicamento.
  2. Enjuaga tu boca con agua antes de administrar el medicamento. Es importante no comer ni beber mientras administras el medicamento sublingual, ya que aumenta el riesgo de que te lo tragues, lo cual hará que sea menos efectivo. [10]
  3. El humo del cigarrillo constriñe los vasos sanguíneos y las membranas mucosas de la boca, lo cual reducirá el nivel de absorción del medicamento sublingual. [11]
  4. Debido a que el medicamento sublingual se administra por la boca, los pacientes con llagas abiertas en la boca pueden experimentar dolor o irritación. [12] Comer, beber y fumar puede interferir con la absorción y el índice de la dosis. Por lo general, se recomienda que el medicamento sublingual no se use por periodos de tiempo prolongados. [13]
  5. El medicamento se puede administrar en cualquier lado del frenillo (el tejido conectivo que se encuentra debajo de la lengua).
    • Inclina la cabeza hacia adelante para evitar que te tragues el medicamento.
  6. La mayoría de los medicamentos tienen un tiempo de disolución de aproximadamente uno a tres minutos. [14] Evita abrir la boca, comer, hablar, moverte o pararte durante este tiempo para asegurarte de que la pastilla no se mueva y tenga tiempo de disolverse completamente y se pueda absorber.
    • El inicio de la acción de la nitroglicerina sublingual es dentro de los primeros 5 minutos y puede durar hasta 30 minutos. La cantidad de tiempo que tome en disolverse puede variar de un medicamento a otro. Consulta con un farmacéutico o habla con tu doctor acerca de cuánto tiempo se demorará tu medicamento en disolverse sublingualmente.
    • Si la nitroglicerina sublingual es potente, una sensación de hormigueo sutil se debe sentir en la lengua.
  7. El medicamento sublingual se debe absorber bajo la lengua. [15]
    • Tragar un medicamento sublingual puede causar una absorción errática o incompleta y puede conducir a una dosis inapropiada. [16]
    • Pregunta a tu doctor o a un farmacéutico cómo corregir la dosis en caso de que tragues accidentalmente el medicamento sublingual.
  8. Esto asegurará que el medicamento se haya disuelto completamente y que las membranas mucosas hayan tenido tiempo de absorberlo.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de chupar una menta o sorber “un poco” de agua antes de tomar la pastilla para facilitar la salivación. [17]
  • Dependiendo de cuánto tiempo tome la disolución del medicamento, puede ser útil tener algún tipo de actividad no verbal preparada. Trata de leer un libro o una revista o de mirar la televisión.
Anuncio

Advertencias

  • No trates de tomar ningún medicamento sublingual que no te hayan prescrito como tal . Algunos medicamentos requieren la acción digestiva para su absorción y pueden ser menos efectivos o incluso dañinos si se toman de manera sublingual. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 266 535 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio