Descargar el PDF Descargar el PDF

Prolia es un medicamento utilizado para ayudar a tratar la osteoporosis e incrementar la masa ósea en las personas que tienen huesos frágiles o débiles. La dosis típica de esta inyección es de una jeringa cada 6 meses. Antes de dar una inyección de Prolia, asegúrate de ser entrenado por un profesional de la salud para dominar la técnica. Debes limpiar el área de la inyección cuidadosamente, pinchar la piel en el sitio de la inyección e introducir la jeringa en la piel. Presiona el émbolo de la jeringa lentamente hasta que la dosis completa se haya liberado, luego suelta el émbolo. Asegúrate de descartar apropiadamente tu jeringa usada en un contenedor de desechos cortantes.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para la inyección

Descargar el PDF
  1. Siempre que vayas a empezar a usar un nuevo medicamento, es importante discutir tu historial médico con tu doctor por adelantado. [1]
    • Recibir Prolia puede ser potencialmente dañino para personas con enfermedades del riñón, sistema inmunológico debilitado, problemas en la tiroides y paratiroides, problemas intestinales o estomacales, cirugía dental o de extracción de dientes o alergia al denosumab (un componente del medicamento) o al látex.
    • Coméntale a tu doctor y tu dentista si sufres de problemas en la mandíbula mientras estés recibiendo Prolia. Puede que necesites realizarte un examen dental antes de poder empezar a usar este medicamento. [2]
  2. Es importante que no intentes inyectarte tú mismo (o inyectar a alguien más) con una dosis de Prolia a menos que hayas sido entrenado por un profesional. Pídele a tu doctor que te demuestre cómo usarla antes de intentar inyectarte por tu cuenta en casa. [3]
    • Si no te sientes cómodo realizándote tú mismo las inyecciones, puedes simplemente ir donde tu prestador de servicios médicos cada vez que necesites una dosis. Felizmente lo harán por ti.
  3. Una inyección a temperatura ambiente será más cómoda de suministrar que una fría. Saca el medicamento del refrigerador y déjalo reposar a temperatura ambiente por 30 minutos o más antes de aplicar la dosis. [4]
    • No intentes calentar la jeringa usando una fuente de calor (como un microondas o agua caliente). Deja que se caliente de forma natural. Calentar una jeringa puede comprometer la efectividad del medicamento o incluso hacer que la jeringa se quiebre.
    • Asegúrate de que la jeringa no esté expuesta directamente a la luz solar mientras esperas a que se caliente, esto se debe a que la luz solar puede contaminar el medicamento dentro de la jeringa.
  4. Ve la jeringa para asegurarte de que no tiene daños ni está contaminada. No uses la jeringa si la medicina se ve turbia o con partículas. Si alguna parte de la jeringa se ve agrietada o rota, o si la tapa de la aguja no está o está mal colocada, deshazte de la jeringa de igual forma. En vez de usarla, toma una nueva jeringa del paquete o ponte en contacto con tu prestador de servicios médicos si se te han acabado las jeringas. [5]
    • También deberías deshacerte de una jeringa si la medicina ya ha pasado de su fecha de expiración, la cual está impresa en la etiqueta de la jeringa.
  5. Puedes inyectar la dosis de Prolia en cualquiera de las siguientes regiones subcutáneas: el antebrazo, el abdomen o la parte superior del muslo. Usa una mota de algodón para limpiar el sitio de la inyección y lava tus manos cuidadosamente con jabón desinfectante. [6]
    • Para una inyección de antebrazo, otra persona deberá ser la encargada de aplicar la dosis. No es posible hacerlo por ti mismo en este sitio.
    • Para una inyección abdominal, puedes escoger cualquier lugar excepto cualquier lugar que se encuentre en un radio de 2 in (5.1 cm) alrededor del ombligo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Inyectando la dosis de Prolia

Descargar el PDF
  1. Sostén cuidadosamente la jeringa (con la aguja apuntando hacia arriba) con una sola mano. Usa tu otra mano para sacar la tapa gris de la aguja hacia arriba y fuera de la jeringa. Una vez que la tapa se haya extraído, debes ser muy cuidadoso de no dejar caer la jeringa o dejar que toque alguna cosa y se contamine. [7]
  2. Usa tu dedo pulgar y tu dedo índice para apretar la piel del sitio donde se realizará la inyección. Debes agarrar suficiente piel como para que haya una superficie firme para la inyección. [8]
    • Trata de agarrar unos buenos 5 centímetros de piel para lograr una inyección subcutánea efectiva.
  3. Inserta la aguja completamente en la piel hasta que el barril de la jeringa esté un poco por encima de la superficie de esta. Mantén la piel pellizcada mientras dure todo el proceso de la inyección. No sueltes la piel hasta que hayas sacado la aguja completamente.
  4. Luego sigue presionando el embolo hasta llegar al fondo para recibir la dosis completa. Suelta el embolo y la aguja automáticamente se retraerá dentro del resguardo de seguridad de la jeringa. [9]
  5. Las agujas usadas nunca deben de botarse en contenedores de basura del hogar. Debes botarlas en un contenedor específicamente diseñado para agujas y otros objetos cortantes. [10]
    • Nunca debes reusar o reciclar jeringas usadas.
    • Si no tienes un contenedor de deshechos cortantes, ponte en contacto con tu prestador de servicios médicos para preguntarle acerca de formas seguras de desechar jeringas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tomando las precauciones correctas

Descargar el PDF
  1. La Prolia puede ser dañina para los nonatos. La Prolia también puede colarse en la leche materna, así que no deberías amamantar mientras estés tomando este medicamento. [11]
    • Asegúrate de usar anticonceptivos confiables mientras estés tomando Prolia.
    • Si estás tomando Prolia y quedas embarazada, detén inmediatamente el tratamiento y habla con tu doctor.
  2. Esta es una condición en la que las personas tienen bajos niveles de calcio en la sangre. La Prolia puede reducir aún más los niveles de calcio en tu sangre mientras lo tomas, lo cual podría llevarte a tener niveles peligrosamente bajos de calcio. [12]
    • Ponte en contacto con tu médico inmediatamente si padeces alguno de los siguientes síntomas al tomar Prolia: espasmos musculares o calambres, entumecimiento o cosquilleo en los dedos o alrededor de la boca, convulsiones, confusión o pérdida de la conciencia.
  3. La Prolia debe guardarse en un espacio refrigerado entre 2 °C (36 °F) y 8 °C (46 °F). Nunca debe congelarse ni guardarse a temperatura ambiente. [13]
    • Coloque la caja entera en el refrigerador para proteger el medicamento de cualquier exposición a la luz.
  4. 4
    No le suministre Prolia a los niños. La Prolia está hecha solo para adultos. Este medicamento es dañino para los niños porque puede desacelerar el crecimiento de sus huesos y sus dientes. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 777 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio