Descargar el PDF Descargar el PDF

A nadie le gusta recibir una inyección, pero a menudo es necesario para mantenerse saludable. Afortunadamente, lidiar con el dolor después de la inyección es un proceso bastante simple y directo. Para reducir el dolor general, muévete de inmediato después de recibirla, toma analgésicos de venta libre y bebe mucha agua para mantenerte hidratado. Para la inflamación, puedes aplicar una compresa de frío o de hielo para bajar la hinchazón y reducir el dolor. Si quieres reducir el dolor de un niño después de recibir una inyección, asegúrate de que descanse bien y beba líquidos, y consulta con un médico antes de darle un medicamento para el dolor. Si los síntomas empeoran en vez de mejorar durante el cuidado posterior, consulta con un médico.

Método 1
Método 1 de 3:

Tomar medidas inmediatas después de una inyección

Descargar el PDF
  1. Si recibes una inyección en el brazo o la pierna, espera hasta que el médico o enfermero termine de aplicar la gasa con cinta. Cuando termine con el vendaje, rota el brazo lentamente sobre la cabeza en un movimiento circular 9 o 10 veces para promover el flujo sanguíneo. Si recibes una inyección en la pierna, muévela suavemente hacia adelante y atrás 9 o 10 veces y levanta la rodilla una o dos veces. Permitir que la extremidad descanse inmediatamente después de una inyección incrementa las probabilidades de sentir dolor, así que muévete un poco después de que el médico o enfermero termine. [1]
    • No es necesario correr una maratón ni nada parecido. Simplemente mueve el cuerpo un poco para promover el flujo sanguíneo por 30 o 45 segundos.
    • Si recibes una inyección en el costado del cuerpo o la cadera, estira el área lo mejor que puedas para evitar que el lugar se hinche. Mantenerte de pie ayudará en este caso.
  2. Después de moverte un poco, aplica una compresa de hielo en el lugar de la inyección por 10 minutos para reducir el dolor en los músculos. Quita la compresa y expón la piel al aire a temperatura ambiente. Luego, vuelve a aplicarla por uno o dos minutos más. Alterna el uso de la compresa de hielo y la exposición de la piel al aire libre para aliviar el dolor. [2]
    • No apliques una compresa caliente en el lugar de la inyección, dado que no aliviará tanto el dolor como algo frío. Sin embargo, puedes usar una antes de recibir la inyección para incrementar la absorción.
  3. Después de la inyección, toma 600 mg de paracetamol, en caso de ser tu analgésico preferido. [3] También puedes tomar 400 mg de ibuprofeno si quieres prevenir la inflamación. [4] Ambos medicamentos ayudan a reducir el dolor después de una inyección. Pregúntale a tu médico qué sería mejor para tu inyección específica. Si sabes que tendrás inflamación, toma ibuprofeno en vez de paracetamol. [5]
    • No tomes una dosis mayor a la recomendada de ibuprofeno o paracetamol.
    • El paracetamol es el ingrediente para el alivio del dolor en el Tylenol.

    Advertencia: no tomes ningún medicamento con el estómago vacío. Si no hay alimento en tu organismo al tomar ibuprofeno o paracetamol, podrías sufrir daños hepáticos y tener dolores estomacales.

  4. Mantente hidratado y bebe mucha agua después de la inyección. Bebe entre 0,7 y 1,5 litros (24 a 48 onzas líquidas) en el transcurso de tres o cuatro horas después de recibir la inyección para asegurarte de que tu cuerpo esté bien hidratado. Mantener un nivel saludable de fluidos después de recibir la inyección garantiza que no comiences a tener dolores innecesarios durante el proceso de curación. [6]
    • No tragues agua al punto de comenzar a tener cólicos y descomponerte. Bebe agua con calma de manera periódica después de la inyección para rehidratarte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reducir la inflamación posterior a la inyección

Descargar el PDF
  1. Si recibes una inyección y la piel comienza a hincharse, comienza por reducir la temperatura superficial en el lugar de la inyección. Ponte una compresa de hielo o fría, o una toalla impregnada con agua fría en el lugar de la inyección. Deja la compresa, la toalla o el paquete en el sitio hasta que la hinchazón baje. [7]
    • No apliques la compresa de hielo en el lugar de la inyección sin antes cubrirte la piel con una toalla o un paño grueso.
    • El frío también reducirá el dolor y la sensibilidad en el área a medida que la hinchazón baje.
    • Puedes hacer una compresa de frío sencilla al llenar una bolsa plástica hermética con cubitos de hielo.
    • El calor también puede aliviar el dolor muscular, pero el frío reduce la hinchazón. El calor no suele ser tan útil en este caso.
  2. Toma dos o tres píldoras de ibuprofeno una vez que comiences a sentir inflamación o dolor por la inyección. A diferencia del paracetamol, el ibuprofeno es un analgésico antiinflamatorio, lo que significa que realmente ayuda a bajar la hinchazón o inflamación. Asegúrate de haber comido algo antes de tomarlo para evitar dolores estomacales y posibles daños. [8]

    Consejo: puedes tomar paracetamol junto con ibuprofeno si lo deseas, pero no ayudará a reducir la hinchazón o inflamación. Por lo general, combinarlos es seguro para un máximo alivio del dolor, pero existen ciertas evidencias que indican que podría ser peligroso si se hace con mucha frecuencia. [9]

  3. Para no empeorar el área inflamada, no uses los músculos cercanos al lugar de la inyección por al menos cuatro a seis horas. Por ejemplo, si recibes una inyección en el hombro, evita usar el bíceps, el hombro o los músculos pectorales superiores. Descansar todos los músculos circundantes por un tiempo evita que la inflamación empeore. [11]
    • Si bien es importante moverse después de recibir una inyección, la hinchazón e inflamación generalmente necesitan más tiempo para curar si no se descansa. [12]
  4. En algunos casos, se necesita un medicamento antiinflamatorio específico o con una mayor concentración. Si la hinchazón no baja, tienes fiebre o las sensaciones de dolor no desaparecen, consulta con tu médico de inmediato para ver si puede recetarte otro medicamento. [13]
    • En general, es importante que consultes con tu médico si alguno de los síntomas sigue empeorando en vez de mejorar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reducir el dolor en los niños

Descargar el PDF
  1. Los niños pueden ponerse irritables o reaccionar de forma exagerada a una inyección, así que esfuérzate por que se enfoquen en otra cosa. Permite que jueguen con sus juguetes favoritos, léeles un libro o haz que miren un video en tu teléfono o tableta. Cuando terminen de aplicarle la inyección al niño, ofrécele una recompensa, como una calcomanía o un dulce por su buen comportamiento. [14]
    • Asegúrate de que no se mueva mucho mientras recibe la inyección, dado que le resultará más difícil a la persona que la aplique.
  2. Las dos formas más sencillas de reducir el dolor en un niño después de recibir una inyección es darle mucha agua y no tocar el área. Dale un vaso de agua después de la inyección y anímalo a que beba. Luego, en el transcurso de dos o tres horas, anímalo a beber uno o dos vasos más. No envuelvas el lugar de la inyección ni le apliques presión. [15]
    • Dale entre una y tres tazas de 250 ml (8 onzas líquidas) de agua para mantenerlo hidratado. Anímalo a beber un poco más si lo desea.

    Consejo: siéntete libre de reemplazar el agua por jugo como recompensa. Otros líquidos también ayudarán a tu hijo a mantenerse hidratado, siempre y cuando tengan un contenido bajo en sal y azúcar.

  3. Los niños de más de cinco años generalmente pueden consumir cierta cantidad de paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor, siempre y cuando no tengan interacciones negativas con otros medicamentos que tomen. Pregúntale al médico por el paracetamol e ibuprofeno mientras administra la inyección. [16]
    • No le des al niño productos de aspirina si desarrolla síntomas similares a la gripe o fiebre. El medicamento no está diseñado para niños de menos de tres años bajo ninguna condición. [17]
  4. 4
    Aplica un paño frío en el área inflamada o hinchada. Si el lugar de la inyección comienza a hincharse después de recibir la inyección, toma un paño y mójalo con agua fría. Dóblalo hasta que tenga forma de un rectángulo pequeño. Pídele al niño que se siente o recueste y aplica el paño en el área hinchada. Esto reducirá la hinchazón al enfriar el área mientras el niño descansa. [18]
    • Puedes usar una compresa de hielo si lo deseas, pero a un niño pequeño podría resultarle difícil quedarse quieto con la compresa en la piel.
    Anuncio

Consejos

  • Aplica un anestésico tópico en el lugar de la inyección para que recibirla sea menos doloroso.
Anuncio

Advertencias

  • Comunícate con un médico o dirígete a un centro de urgencias si experimentas náuseas, vómitos, hinchazón facial, pérdida de la visión o fiebre después de una inyección que no debería causar estos síntomas.
  • Siempre debes comunicarte con tu médico si tienes dudas con respecto a tus medicamentos o si los síntomas posteriores a la inyección empeoran en vez de mejorar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5027 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio