Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender nuevas habilidades constituye gran parte de lograr el éxito personal y profesional. Se requiere tiempo para aprender cualquier habilidad, pero puedes simplificar el proceso estableciendo objetivos y dividiendo la habilidad en pasos más pequeños. Practica todos los días y mantente responsable para poder añadir esa nueva habilidad a tu repertorio en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Seleccionar tu habilidad

Descargar el PDF
  1. Te sentirás más motivado a aprender una nueva habilidad si eliges algo que creas que te beneficiará en tu trabajo o vida cotidiana. Pregúntate si hay alguna habilidad que te ayude a salir adelante en el trabajo, te ayude en la escuela o te dé una ventaja en la vida cotidiana. [1]
    • Las habilidades que muchas personas consideran útiles para su educación y profesión incluyen aprender un nuevo idioma, programación, fotografía, escritura, oratoria, análisis de datos y cocina.
  2. Haz una lista de 5 a 10 habilidades que crees que disfrutarías aprender. No tienen que beneficiar directamente tu trabajo o desempeño escolar, aunque pueden hacerlo. Solo piensa en las cosas que te parecen interesantes o que siempre has querido aprender a hacer. [2]
    • Por ejemplo, ¿siempre has querido hacer tu propia bufanda? Si es así, tejer será una actividad agradable. Tal vez deseas aprender a jugar un nuevo deporte o dedicarte a un pasatiempo como hacer trucos de cartas.
  3. Piensa en cuánto tiempo puedes dedicar diaria o semanalmente a aprender tu nueva habilidad. Si no tienes mucho tiempo adicional, una habilidad de menor compromiso como aprender a conducir un auto manual puede ser una buena opción. Si tienes más tiempo, una habilidad que requiere mucha práctica (como aprender a tocar un instrumento) puede ser adecuada para ti. [3]
    • Elige una habilidad para la que tengas tiempo ahora. Si eliges una habilidad difícil y esperas poder aprenderla cuando no tienes mucho tiempo para practicarla, serás más propenso a abandonarla.
  4. Presta atención a aprender una sola habilidad, en vez de intentar dominar varias habilidades a la vez. Si divides tu atención, tardarás más tiempo en dominar la habilidad deseada. [4]
    • Eso no significa que no puedas aprender muchas habilidades nuevas. Solo asegúrate de tomarte el tiempo de aprender a fondo lo básico de una nueva habilidad antes de pasar a la siguiente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Empezar

Descargar el PDF
  1. No es necesario que tu objetivo represente el final de tu nueva habilidad. Sin embargo, debe animarte a crecer y esforzarte a medida que aprendes tu nueva habilidad. Por ejemplo, si deseas aprender diseño web, tu objetivo puede ser crear un portafolio en línea que diseñes desde cero. [5]
    • No hagas que tu objetivo sea muy idealista para empezar. Si deseas aprender a cocinar, no empieces con el objetivo de hacer una comida de 3 platos. En vez de eso, céntrate en aprender a preparar muy bien 1 plato. Después de aprender las habilidades básicas, puedes aprender más recetas y desarrollar esa comida.
  2. Incluso los objetivos razonables pueden resultar abrumadores si no sabes por dónde empezar. Primero divide el objetivo en pasos pequeños. La cantidad exacta de pasos que necesitarás dependerá de tu objetivo. [6]
    • Piensa en los pasos como lecciones. Cada paso debe ser lo suficientemente pequeño como para poder lograrlo en 1 o 2 lecciones, pero no tan pequeño que no sea suficiente para una lección. Recuerda que cada paso se suma para lograr tu objetivo. Es posible que se sientan pequeños ahora, pero se acumularán.
    • Por ejemplo, si estás aprendiendo fotografía, un buen paso sería aprender a ajustar la configuración de tu cámara. Por lo general, esto puede aprenderse con facilidad, pero es una tarea más grande que solo aprender a encender y apagar el flash, lo que puede realizarse en solo unos segundos. Luego, puedes aprender a utilizar la luz en la fotografía, tomar fotos fijas, tomar fotos de acción y editar fotos.
  3. Hay tutoriales en línea, clases presenciales, libros, artículos y videos que pueden enseñarte todo tipo de habilidades. Piensa en las plataformas de aprendizaje que mejor te permitan captar y aplicar nueva información.
    • Por ejemplo, si eres un aprendiz visual, prueba tutoriales de video en vez de leer un libro de solo texto o escuchar un podcast sobre el tema.
    • También piensa en lo que es más favorable para tu nueva habilidad. Por ejemplo, aprender un nuevo idioma utilizando solo libros no es la mejor opción, puesto que el texto por sí solo no te da una buena idea de la pronunciación de las palabras y los acentos en el habla cotidiana.
  4. La mejor herramienta en tu camino a desarrollar una nueva habilidad es encontrar un experto que te asesore y ayude a guiar tu progreso. Comunícate con un experto en la habilidad elegida y programa una reunión presencial para hablar con él sobre las posibles oportunidades de ser tu mentor. [7]
    • En algunos campos, la tutoría es un proceso formal, mientras que, en otros campos, es más orgánico. Investiga un poco en Internet para ver cómo otras personas que están aprendiendo tu habilidad deseada encontraron un mentor.
    • Por ejemplo, si deseas aprender a utilizar Microsoft Excel, pídele a un amigo o un familiar que conozca el programa para ayudarte a aprender a utilizarlo. Si deseas aprender windsurf, puedes contratar un instructor con mucha experiencia para que te enseñe a hacerlo.
  5. Los plazos ayudarán a mantenerte responsable y por buen camino. Si fijas un plazo sin un compromiso externo, asegúrate de invertir algo en tu plazo para seguir avanzando. [8]
    • Por ejemplo, si dices que podrás conjugar 10 verbos en inglés la próxima semana, recompénsate cuando logres tu objetivo. Puedes regalarte un almuerzo o dedicar 1 hora a hacer algo que te guste sin sentirte culpable.
    • Si deseas hacer un compromiso externo para tu plazo, podrías registrarte en una noche de micrófono abierto para hacerte cumplir el objetivo de aprender a tocar una canción con la guitarra.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Desarrollar tu habilidad

Descargar el PDF
  1. Lo primero que debes hacer es comprender lo básico de la habilidad que deseas aprender. Por ejemplo, si deseas dominar el taichi, lee sobre la historia y el desarrollo de este arte marcial. Si deseas aprender a cambiar tu combustible, dedica algo de tiempo a aprender sobre la función del combustible en un motor y consulta un diagrama del compartimento del motor de tu vehículo específico. [9]
  2. Las clases, los talleres y los tutoriales son excelentes formas de ayudarte a desarrollar tu habilidad y contactarte con otras personas que están aprendiendo la misma habilidad. Si deseas una instrucción formal constante, busca clases en tu instituto de educación superior local, centro comunitario u organización profesional.
    • También puedes consultar con organizaciones profesionales, grupos de pasatiempos, empresas locales y otras organizaciones para saber si ofrecen talleres o tutoriales referentes a tu habilidad. Por lo general, se trata de eventos de 1 o 2 días que ayudan a centrarte en desarrollar un solo aspecto de tu habilidad.
    • Por ejemplo, si estás aprendiendo a cocinar, es posible que una tienda local de alimentos especializados ofrezca un taller sobre cómo aprender a preparar comidas con anticipación o cocinar para estudiantes universitarios de primer año.
  3. La única forma de aprender es haciendo, así que empieza a probar tu nueva habilidad. Utiliza los recursos a tu disposición, ya sea que esto implique leer un tutorial o hacer que un experto te guíe a través de los pasos. Completa cada paso y asegúrate de comprenderlo totalmente antes de continuar.
    • Por ejemplo, si tu objetivo es aprender mecanografía, empieza aprendiendo las teclas de inicio. Una vez que las domines, pasa a las teclas que presionas con la mano derecha y luego a las teclas que presionas con la mano izquierda.
  4. Aprender una nueva habilidad puede ser frustrante, pero no te rindas cuando te encuentres con un obstáculo. En vez de eso, busca la ayuda de un experto. Tu mentor puede explicarte lo que anda mal y ayudarte a corregir el proceso para que sigas progresando. [10]
  5. Toma tiempo desarrollar cualquier habilidad nueva, así que debes dedicarte a este proyecto. Después de aprender una parte de tu nueva habilidad, tómate un tiempo todos los días para practicar lo aprendido. Esto no debe interferir con el tiempo que tardas en aprender una nueva parte de tu habilidad. [11]
    • Por ejemplo, si estás aprendiendo a tocar el piano, reserva una hora al día para practicar: 30 minutos para repasar los acordes aprendidos y 30 minutos adicionales para aprender nuevos acordes.
    • La cantidad exacta de tiempo que necesitarás para practicar cada día dependerá de la habilidad que estás aprendiendo y de tu estilo de aprendizaje personal.
    Anuncio

Consejos

  • La mejor forma de aprender es haciendo. Al margen de lo poco preparado que te sientas, asegúrate de estar involucrado físicamente de manera constante.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 207 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio