Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres ser un dios con la guitarra, primero deberás tener una bien afinada. Si bien existen afinadores digitales que pueden encargarse de lograr este cometido sin ninguna dificultad, un músico experimentado puede afinar su instrumento de distintas maneras. Por ejemplo, si quieres afinar correctamente tu guitarra, puedes utilizar notas de referencia o armonías. Para hacerlo bien, necesitarás escuchar con atención, pero con la práctica, te será fácil lograrlo.

Método 1
Método 1 de 4:

Utilizar un afinador

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los afinadores digitales son dispositivos pequeños que funcionan con baterías y tienen un micrófono que puede captar las notas de la guitarra. Para utilizar uno de estos, primero enciéndelo y luego toca la cuerda mi abierta. Si dicha cuerda está correctamente afinada, parpadeará una luz en el dispositivo. Si es necesario, ajusta la cuerda hasta que encuentres la afinación correcta para la nota y repite el procedimiento con las demás. [1]
    • Si quieres verificar la afinación guitarra eléctrica, puedes conectar un cable directamente al afinador en lugar de utilizar su micrófono.
  2. Existen muchas aplicaciones disponibles para afinar guitarras y, como los smartphones están tan al alcance de la mano, pueden ser una alternativa excelente cuando no tengas otro tipo de afinador. Estas aplicaciones funcionan de manera similar a los afinadores digitales, pues utilizan el micrófono integrado de tu dispositivo móvil. [2]
    • Toca la cuerda mi abierta y realiza la afinación hasta que la aplicación indique que la nota se encuentra en el tono correcto. Luego repite el procedimiento con las demás cuerdas.
  3. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Si utilizas pedales de efectos con tu guitarra eléctrica, ten en cuenta que existen algunos modelos de afinadores que funcionan del mismo modo que ellos. Al activarlos, funcionarán como un afinador digital en lugar de modificar el tono de la guitarra. Muchos también te permitirán realizar la afinación en silencio, lo que es una opción excelente, en especial si estás en plena presentación. Toca una cuerda abierta y el afinador se iluminará para indicar el momento en que el tono es correcto. [3]
    • Muchas unidades de multiefectos incluyen afinadores integrados.
  4. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Estos afinadores se fijan directamente en el clavijero de la guitarra y puedes dejarlos allí mientras tocas. En lugar de utilizar un micrófono para captar los tonos, estos afinadores detectan las notas por medio de las vibraciones que pasan a través de la estructura de madera de la guitarra. Toca las cuerdas que quieras afinar, y el afinador te indicará cuándo es correcta. [4]
  5. Si tienes una computadora a tu alcance, puedes buscar un afinador de guitarra en línea. La mayoría de los afinadores virtuales te permitirán seleccionar la cuerda que quieres afinar, escuchar un tono con la afinación correcta y ajustar la cuerda según sea necesario hasta que el sonido coincida. [5]
    • En este método, no utilizarás un micrófono. Para asegurarte de que las notas reproducidas en el sitio web coincidan con las que toques en tu guitarra, deberás depender únicamente de tu oído para realizar los ajustes necesarios.
    • Si no tienes acceso a un afinador virtual, también puedes golpear un juego de diapasones o utilizar una flauta de émbolo. Ajusta las cuerdas hasta que cada una coincida con el tono correspondiente en el diapasón o en la flauta de émbolo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Afinar una guitarra sin un afinador

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    A diferencia de un piano o de muchos otros instrumentos que pueden reproducir cada tono solo de una forma, una guitarra puede reproducir múltiples notas del mismo tono. Esto significa que puedes hacer que dichas notas coincidan entre sí para afinar una guitarra. Toca y escucha dos notas del mismo tono (p.ej., la cuarta cuerda cerrada en el quinto traste y la tercera cuerda abierta). [6]
    • Si las notas están correctamente afinadas, sonarán iguales.
    • Por el contrario, si no tienes una afinación exacta, escucharás un sonido ondulante conocido como “pulsación”.
    • Para realizar la afinación, ajusta una de las cuerdas hasta que esta pulsación se ralentice y desaparezca.
  2. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    En primer lugar, asume que la sexta cuerda (mi menor) está afinada. A continuación, toca la nota con la sexta cuerda cerrada en el quinto traste y la quinta cuerda abierta. Escucha y determina si las notas suenan iguales. Si no lo hacen, ajusta la quinta cuerda hasta que coincida con la nota tocada en la sexta cuerda del quinto traste. [7]
    • Repite este patrón al tocar la quinta cuerda en el quinto traste junto con la cuarta cuerda abierta; luego la cuarta cuerda en el quinto traste junto con la tercera cuerda abierta. Realiza los ajustes en caso de que sea necesario.
    • Puedes afinar entre sí las cuerdas desde la sexta hasta la tercera.
  3. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    En lo que respeta a estas dos primeras cuerdas, el patrón de afinación varía. Deberás tocar la tercera cuerda cerrada en el cuarto traste y la segunda cuerda abierta, ajustando esta última según sea necesario hasta que las notas coincidan. Luego, toca la segunda cuerda en el quinto traste junto con la primera cuerda y realiza la afinación de la misma manera. [8]
  4. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Al momento de hacer la afinación, pensar en los números “55545” es un método sencillo para recordar las notas que debes trastear y hacer coincidir con la siguiente (abierta). Una vez que aprendas este tipo de afinación, podrás comenzar con la cuerda mi menor e ir subiendo, o con mi mayor e ir bajando. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Afinar una guitarra mediante las armonías

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Las armonías pueden producir los mismos tonos en diferentes cuerdas, lo que te permitirá afinar la guitarra por sí misma. El beneficio de esta técnica es que las armonías sonarán por sí solas una vez que las toques. Con este método, la mano con la que tocas estará libre para ajustar las cuerdas según sea necesario mientras sigues escuchando el tono. [10]
    • Las armonías de guitarra son notas agudas que se producen al tocar ligeramente las cuerdas (sin llegar a presionarlas contra el traste) en varios lugares.
    • Asimismo, el método de afinación por medio de las armonías es relativamente silencioso.
  2. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Suponiendo que la sexta cuerda está afinada, toca la armonía en dicha cuerda, por encima del quinto traste, y luego otra armonía en la quinta cuerda sobre el séptimo traste. Escucha para determinar si los tonos son idénticos, y ajusta la quinta cuerda en caso de que no lo sean. [11]
    • Repite este patrón tocando la armonía en la quinta cuerda por encima del quinto traste junto con una en la cuarta cuerda encima del séptimo traste.
    • A continuación, toca una armonía en la cuarta cuerda encima del quinto traste y otra en la tercera cuerda en el séptimo traste.
    • Si es necesario, ajusta la cuarta y tercera cuerda.
  3. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Ahora toca la segunda cuerda abierta y ten que cuenta que, si la guitarra está afinada, los tonos sonarán idénticos. Si este no es el caso, ajusta la segunda cuerda hasta que ambos coincidan. [12]
  4. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Toca las armonías en la segunda cuerda encima del quinto traste y otra en la primera cuerda del séptimo traste. Si es necesario, ajusta la primera cuerda hasta que los tonos sean idénticos.
    • También puedes tocar una armonía con la quinta cuerda en el séptimo traste (o con la sexta cuerda encima del quinto traste) y luego con la primera cuerda abierta. Opta por el método que sea más adecuado para ti. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Revisar los aspectos básicos de la afinación

Descargar el PDF
  1. En una afinación estándar para guitarra, las cuerdas están se afinan en el siguiente orden: mi, la, re, sol, si, mi (MLRSSM). Cada letra corresponde a una cuerda, desde la sexta inferior hasta la primera superior. Si utilizas un acrónimo, te será sencillo recordar este orden: [14]
    • María Lava Ropa Solo Sábados y Martes.
    • Miriam Luce Radiante Siempre que Se Maquilla.
  2. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Sigue cada cuerda hasta su clavija correspondiente. En la mayoría de los casos, si giras las clavijas en sentido antihorario, elevarás el tono de la cuerda, así que hazlo en caso de que la nota sea más baja de la deseada (grave). Por el contrario, si el tono es demasiado alto (agudo), gira la clavija en sentido horario. [15]
    • Solo necesitarás girar las clavijas un poco cada vez. De esta manera, te será más sencillo encontrar los tonos precisos que necesites.
  3. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Después de utilizar cualquier método descrito para afinar tu guitarra, toca algunas notas y acordes para asegurarte de que todo suene perfectamente. En ocasiones, las notas se desafinarán debido al ligero movimiento de la guitarra mientras se cambia la presión al ajustar las cuerdas, o simplemente porque el afinador o tu oído no fueron 100 % exactos. Si este es el caso, vuelve a verificar las cuerdas y reajusta las que estén desafinadas. [16]
  4. Watermark wikiHow to afinar una guitarra
    Afinar una guitarra por sí misma solo es adecuado si vas a tocar solo o para practicar. Si bien las notas sonarán afinadas con relación a sí mismas, es posible que todas estén un poco agudas o graves en relación con otros instrumentos. Para tener la misma afinación que los demás instrumentos, deberás probar la guitarra en el escenario o afinarla siguiendo el orden MLRSSM. [17]
    • Utiliza un afinador digital, diapasones o una flauta de émbolo para hallar los tonos precisos que necesites.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 164 676 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio