Descargar el PDF Descargar el PDF

La salud comienza en la cocina. Esto quiere decir que la mejor manera de alimentar a tu perro es preparándole comida fresca y saludable. Y aunque no lo creas, no es tan difícil.

  1. Alimenta a tu perro con comida natural que no contenga preservantes, sal agregada, azúcar, colorantes artificiales y saborizantes.
  2. Nunca pongas en duda la calidad de los ingredientes que utilices.
  3. La mayoría de alimentos para mascotas comerciales, ya sean secos o enlatados, han sido manufacturados meses o años atrás antes de ser consumidos por tu mascota; los preservantes se utilizan para mantener la duración del producto. Realizando una investigación puedes encontrar alimentos para mascotas hechos con ingredientes de consumo humano, los cuales vienen de lotes que se han fabricado hace pocas semanas.
  4. Revisa la lista de ingredientes de cualquier alimento para mascota que estés pensando comprar para determinar la calidad de la comida. Evita los alimentos que contengan maíz, trigo u otros granos que estén nombrados entre los primeros ingredientes. Estos ingredientes son fuentes de proteína utilizados por los fabricantes para cumplir con los niveles de proteína requeridos, pero también son ingredientes que ofrecen poco valor nutricional y son muy difíciles de digerir para los perros y los gatos. Hemos visto alergias terribles en perros y gatos que se alivian al cambiar la dieta de siempre por una holística que contenga ácidos grasos esenciales, como la linaza, la borraja, el cáñamo o el aceite de onagra.
  5. Prepara al comida de tu mascota basándote en que contenga un 40% de proteína, 30% de granos, 30% de vegetales y claro, aceites. Rota las proteínas semanalmente ya que las fuentes de proteína natural son un poco diferentes a las de fábrica. La cadena y concentración de aminoácidos son distintas en cada tipo de proteína y tu mascota debe consumir todo tipo de cadenas de aminoácidos. Las proteínas que te sugerimos son: res, tripas, pollo, pavo, pescado, tofu, lentejas y huevos.
  6. Los aceites que te sugerimos son de: linaza, oliva, cáñamo, borraja, grosella negra, germen de trigo, etc.
  7. Agrega una cucharadita de cada uno de los siguientes ingredientes por cada libra de alimento: granos de lecitina, levadura nutricional, polvo de alfalfa, espirulina, granos de polen. Todos estos productos contienen grandes beneficios para la salud.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza ingredientes libres de químicos y preservantes.
  • Como alguien que prepara la comida de su mascota, utilizo los siguientes ingredientes: Pavo orgánico (cocido con aceite de oliva extra virgen), grano largo de arroz orgánico y vegetales orgánicos. También utiliza los siguientes suplementos: Ácidos grasos con omega 3, polvo de hueso (para consumo humano) y vitaminas. Los bocadillos incluyen yogurt búlgaro y la tradicional calabaza enlatada. El agua embotellada que ha sido purificada por osmosis inversa es una mejor bebida refrescante que el agua que ha sido trata o contaminada con fluoruro y otros químicos.
Anuncio

Advertencias

  • No todos los alimentos que son etiquetados como “naturales” lo son en realidad. Asegúrate de que la etiqueta diga que es apta para consumo humano.
  • Lee las etiquetas. Recuerda que cualquier comida que contenga proteína animal tiene que tener preservantes, ya que no si no fuera el caso, esta estaría rancia o al menos debería estar congelada o seca.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4486 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio