Descargar el PDF Descargar el PDF

La comida casera hecha con pollo y arroz es un alimento blando que los veterinarios suelen recomendar para ayudar a los perros a recuperarse de la diarrea o los vómitos. Es una dieta baja en grasas fácil de digerir que proporciona proteínas y carbohidratos simples, y que se recomienda en especial para los casos de malestar gastrointestinal. [1] Esta combinación de proteínas y almidón también puede estimular el apetito cuando un perro está enfermo o recuperándose de una cirugía. Si bien no es recomendable darle pollo cocido y arroz blanco por un largo tiempo, esta comida cuenta con las propiedades nutricionales necesarias para hacer que tu perro se recupere.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepárate para cocinar

Descargar el PDF
  1. La pechuga de pollo deshuesada es la opción más fácil, ya que no tendrás que eliminar la grasa o los huesos del pollo.
    • Si es posible, consigue un pollo que no haya sido alimentado con hormonas.
  2. Evita usar arroz de cocción rápida en esta receta para perros, ya que este producto tiene un valor nutricional inferior al de su contraparte de cocción prolongada.
    • Puedes usar arroz integral, pero debes cocinarlo por más tiempo para que esté cocido por completo y sea lo suficientemente suave como para no irritar el estómago o el intestino del perro.
    • Algunos pueden decir que se debe evitar el arroz integral porque contiene demasiada fibra, pero esto es un mito. La fibra ayuda a promover y regular la función intestinal normal. Los nutricionistas veterinarios consideran que la fibra reduce la velocidad del tránsito intestinal en los perros que presentan un tránsito lento y prolonga la velocidad en los perros con un tránsito rápido (en otras palabras, hace que los perros estreñidos defequen, pero hace que las deposiciones se vuelvan sólidas en los perros con diarrea). [2]
    • No hay necesidad de comprar un arroz orgánico o no modificado genéticamente; no hay evidencia que vincule a estos productos con un cambio en la calidad nutricional o los niveles de arsénico en el arroz.
  3. Watermark wikiHow to preparar pollo y arroz a los perros
    El pollo puede cocinarse con hueso, pero debes retirar la carne del hueso después de cocinarlo. Sin embargo, el pollo se cocinará más rápido y de forma más completa si lo deshuesas y lo cortas antes de cocinarlo. También puedes comprar pollo deshuesado.
    • Corta la carne del hueso (o compra un pollo deshuesado) y retira la grasa.
    • Corta el pollo en cubitos de 1,2 cm (1/2 pulgada) para los perros pequeños o de 2,5 cm (1 pulgada) para los perros de raza mediana o grande. Los perros a los que les faltan muchos dientes podrían necesitar pedazos de comida incluso más pequeños.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cocina el pollo y el arroz

Descargar el PDF
  1. Llénala con una cantidad de agua suficiente como para cubrir el pollo. Hiérvela y luego reduce la intensidad a fuego lento. Cocina el pollo hasta que la carne esté completamente blanca por dentro.
    • El tiempo de cocción variará de 10 a 30 minutos, dependiendo del tamaño de los pedazos. El pollo con hueso necesitará más tiempo.
    • Si el pollo no está completamente cocinado, tu perro podría correr el riesgo de sufrir una mayor diarrea o vómitos debido a las bacterias que se encuentran en el pollo crudo o mal cocinado.
  2. Guarda el caldo para usarlo más tarde. Puedes hacer que el pollo se enfríe más rápido depositándolo en una bandeja para hornear o colocándolo en una coladera y echándole agua fría.
  3. Watermark wikiHow to preparar pollo y arroz a los perros
    Separa la carne y desecha los huesos. Luego corta el pollo en pedazos que midan 1,2 cm (1/2 pulgada) o menos para los perros de raza pequeña, o 2,5 cm (1 pulgada) para los de raza mediana o grande.
    • Asegúrate de que el perro no tenga acceso a los huesos de pollo, ya sea en los pedazos de pollo o en el tacho de basura. Los huesos de pollo pueden formar astillas y atorarse o pinchar la garganta, el estómago o los intestinos de tu perro. Esto podría ser mortal.
  4. Watermark wikiHow to preparar pollo y arroz a los perros
    Si cortas la grasa del pollo antes de cocinarlo, es probable que haya poca o ninguna grasa. Mide 2 y 1/2 tazas (591,47 ml) del caldo del pollo y viértelo de nuevo en la olla.
  5. Watermark wikiHow to preparar pollo y arroz a los perros
    Mientras esperas que el caldo hierva, puedes empezar a preparar el arroz, el cual cocinarás en el caldo.
  6. Lava el arroz en una olla, la pieza interior de una olla arrocera o en un tazón. Usa mucha agua y bate el arroz con tus dedos hasta que esté sumergido. Lávalo varias veces hasta que el agua salga transparente; este paso ayuda a eliminar el exceso de almidón y arsénico del arroz.
  7. Watermark wikiHow to preparar pollo y arroz a los perros
    Cuando el caldo del pollo esté hirviendo, vierte la taza de arroz en el caldo. Vuelve a calentarlo hasta que hierva y luego reduce la intensidad a fuego lento. Cubre la olla con una tapa de cierre hermético y cocínalo por 20 minutos (es probable que el arroz integral necesite entre 40 y 45 minutos). El arroz lucirá un poco pastoso y suave cuando esté listo, y toda el agua debe haber sido absorbida.
  8. Puedes acelerar el proceso colocando el arroz sobre una bandeja para hornear y enfriándolo con un trozo de cartón.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Alimenta a tu perro

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to preparar pollo y arroz a los perros
    La relación de arroz y pollo debe ser entre 2:1 y 3:1. Por ejemplo, 2 o 3 tazas de arroz deben mezclarse con 1 taza de pollo.
  2. Sigue las instrucciones del veterinario en relación a la alimentación del perro, pero por lo general, le servirás poco en cada comida a un perro que ha estado vomitando. Si tu perro puede comer sin vomitar, dale un poco más la próxima vez hasta que puedas darle su porción completa a las horas en las que come normalmente.
  3. Después de varios días de comer con éxito pollo y arroz, puedes empezar a agregar las croquetas que suele comer en la mezcla de pollo y arroz. Agrega más croquetas cada día, reduciendo la cantidad de pollo y arroz a medida de que vuelva a adoptar de forma gradual su dieta habitual en un periodo de 4 o 5 días. [3]
    • Asegúrate de consultar a un veterinario sobre la transición a la comida habitual de tu perro. Dependiendo de la condición específica de tu perro, es probable que tengas que alimentarlo con pollo y arroz por más de unos cuantos días.
  4. La dieta de pollo y arroz debe ser un tratamiento casero temporal. Si la diarrea de tu perro no se cura en el periodo indicado por el veterinario o si la diarrea sigue siendo líquida por 3 o más días, llama al veterinario de inmediato. El veterinario te indicará si debes llevarle al animal para que vuelva a revisarlo y puede recetarle medicamentos adicionales para la casa o darte recomendaciones por teléfono sobre lo siguiente que debes hacer, como agregar a la dieta calabazas enlatadas u otras medidas fáciles que puedes probar.
    Anuncio

Consejos

  • Consulta a un veterinario antes de preparar una receta para perros. El veterinario puede verificar si la condición de tu perro puede mejorar con una dieta blanda como esta o puede sugerir alguna otra intervención médica, si es necesario.
  • Los perros no pueden procesar los aderezos de la forma en la que los humanos pueden. No uses sal, pimienta ni ninguna otra especia cuando prepares comida casera para perros.
Anuncio

Advertencias

  • Esta dieta blanda no debe emplearse como una dieta completa por un largo tiempo. Existen vitaminas y minerales esenciales que tu perro perdería si solo comiera pollo y arroz por el resto de su vida. Consulta a un veterinario sobre las fuentes de buenas recetas caseras si quieres preparar comida casera para tu perro de forma constante.
  • No uses ningún aceite y elimina toda la grasa de la carne que cocines. Estos compuestos hacen que el páncreas trabaje más para digerir y esto puede provocar una inflamación de este órgano.
  • Si tu perro sigue vomitando, llama al veterinario de inmediato. Los perros (en especial los pequeños) pueden deshidratarse muy rápido si vomitan, por lo que es esencial que los mantengas hidratados para que su enfermedad se cure. Mientras más se deshidraten, peores serán sus síntomas y empezarán a afectar a sus otros órganos, como los riñones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Pollo
  • Arroz blanco
  • Olla
  • Agua
  • Tazas medidoras

Referencias

  1. Tilley LP, Smith FWK. The 5-Minute Veterinary Consult: Canine and Feline, 3.ª edición. Lippincott, Williams and Wilkins, 2004: pág. 1359.
  2. Hand MS, Thatcher CD, et. al. Small Animal Clinical Nutrition, 4.ª edición. Mark Morris Institute, 2000: pág. 171.
  3. Tilley LP, Smith FWK. The 5-Minute Veterinary Consult: Canine and Feline, 3.ª edición. Lippincott, Williams and Wilkins, 2004: pág. 1359.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 185 234 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio