Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gatos con diabetes pueden mantenerse saludables con la dieta y el estilo de vida adecuados. Si controlas su dieta, garantizarás que la enfermedad no empeore ni se vuelva una afección más grave. Para alimentar a un gato con diabetes, primero elige comida adecuada y saludable para él. Luego crea un horario de alimentación y mantén su estado de salud para que tenga una vida feliz y plena con esta enfermedad.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir comida para un gato diabético

Descargar el PDF
  1. El consumo elevado de proteínas es un factor dietético importante para los gatos con diabetes. Busca comida que contenga fuentes de proteínas de alta calidad, como pollo, pescado o carne de res. Puedes darle comida enlatada para aumentar su consumo de proteínas y reducir el de carbohidratos. [1]
    • Los gatos diabéticos con una enfermedad renal podrían reaccionar de forma negativa a una dieta rica en proteínas, así que conversa con el veterinario antes de cambiar su comida.
    • Los gatos diabéticos pueden deshidratarse con facilidad, así que elige una comida húmeda enlatada, ya que esto también garantizará que consiga el agua que necesita en cada comida.
  2. Si el gato es quisquilloso y solo come comida seca, puedes darle las que son ricas en proteínas o fibra. Conversa con el veterinario sobre la opción de cambiar su comida. [2]
    • Asegúrate de que tenga acceso a agua limpia y fresca en todo momento.
  3. Los gatos con diabetes pueden necesitar comida rica en fibra, para poder absorber mejor la glucosa y la grasa en su dieta. Las comidas ricas en fibra también son buenas para la pérdida de peso, lo cual es ideal para los gatos con sobrepeso u obesos. [3]
    • Lee la etiqueta de la comida y revisa los datos de valor nutricional. Verifica que la comida enlatada contenga como mínimo 50 % de proteínas de origen animal.
  4. Asegúrate de que el gato cubra como mínimo del 20 al 45 % de su consumo diario de calorías a través de grasas, y solo 1 o 2 % a través de carbohidratos. Si le das una dieta baja en carbohidratos, esto le ayudará a controlar sus síntomas. Busca una comida húmeda para gatos en la que menos del 10 % de las calorías provengan de carbohidratos. [4]
    • Puedes tener dificultades para conseguir información sobre el contenido de carbohidratos y grasa en la etiqueta de la comida. Puedes comunicarte con compañías de comidas para mascotas para averiguar esta información, o pregúntale al veterinario si hay ciertas marcas que sean buenas para gatos diabéticos.
  5. Antes de cambiar la comida de tu gato, consulta con el veterinario. Pídele que te recomiende marcas que sean ideales para gatos diabéticos. El veterinario podrá sugerirte varias opciones para tu mascota. [5]
    • Según el estado del gato, el veterinario puede recomendar una comida de venta con receta para gatos diabéticos. Estas están diseñadas para los gatos con esta afección, pero pueden ser costosas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un horario de alimentación

Descargar el PDF
  1. Siempre dale insulina primero y luego su comida. Esto garantizará que su organismo absorba la insulina de forma apropiada y no tenga un nivel bajo de azúcar en la sangre. Adopta el hábito de darle insulina justo antes de su hora de comer programada. [6]
    • El veterinario debe enseñarte la manera de administrarle insulina . Podrías tener que practicarlo un par de veces para dominarlo.
  2. Para ello, agrégale una cantidad pequeña de la nueva comida a la antigua. Aumenta la cantidad con el tiempo para que el gato se acostumbre a su nuevo alimento. Por ejemplo, al principio puedes darle 1/4 de la comida antigua y 1/4 de una comida baja en carbohidratos y rica en proteínas. En un periodo de una a dos semanas, podrás aumentar la cantidad de comida nueva en su dieta. [7]
    • Verifica que coma la mezcla de comida antigua y nueva. Dejar de comer puede ser peligroso para los gatos diabéticos. Si no luce interesado en su comida, podrías tener que volver a darle la antigua por un tiempo para que vuelva a comer, y empezar a darle la nueva con más lentitud.
    • No dejes que coma comida para personas o restos de la mesa, ya que esto puede perjudicar su estado.
  3. Es esencial que el gato diabético tenga un horario de alimentación estricto y constante. Aliméntalo dos veces al día a las mismas horas. Si por lo general le gusta comer bocadillos a lo largo del día; en lugar de ello, haz que coma a horas fijas. [8]
    • Por ejemplo, puedes alimentarlo por la mañana antes de irte a trabajar y por la noche antes de irte a dormir.
  4. Este te indica si su tamaño y peso son poco ideales, ideales o excesivos. Míralo de costado y desde arriba para determinar su puntaje. Si el puntaje es poco ideal o excesivo, consulta con el veterinario sobre cómo modificar su dieta.
    • Si tiene un puntaje poco ideal, tendrá costillas visibles, sin grasa perceptible y un pliegue abdominal pronunciado.
    • Un gato con puntaje ideal tendrá una buena proporción, con un pliegue abdominal ligero y grasa abdominal mínima.
    • Un gato con puntaje excesivo tendrá una cintura poco visible, un abdomen redondeado y acumulaciones de grasa.
  5. Muchos gatos diabéticos tienen sobrepeso u obesidad. Si este es el caso de tu gato, debes reducir sus porciones para que pueda bajar de peso y mantenerse saludable. Pídele al veterinario que te recomiende el tamaño de las porciones para tu gato obeso. Debes reducir sus porciones hasta que tenga un peso corporal saludable. [9]
    • No dejes la comida a su disposición todo el día para que la coma cuando quiera. Esto puede hacer que suba de peso. En lugar de ello, solo déjale comida cuando sea la hora de alimentarse.
    • También puedes ayudar a tu gato obeso a mantenerse saludable dándole acceso a áreas de la casa en las que pueda trepar y reposar, de modo que pueda deambular en ella. Tengan una hora de juego frecuente para que se ejercite lo suficiente todos los días.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener su estado

Descargar el PDF
  1. Revisa su nivel de azúcar en la sangre con frecuencia. Se debe revisar los niveles de azúcar en la sangre de los gatos diabéticos con frecuencia a fin de garantizar que no tengan niveles bajos u otros problemas. Pídele al veterinario que te recomiende un medidor de azúcar en la sangre que puedas usar en el gato. Tendrás que usar el medidor para evaluar su sangre a fin de identificar todo problema o anomalía. [10]
  2. Verifica que coma todo su alimento en cada comida. Si no come, podrías tener que volver a darle su comida antigua por un tiempo o consultar con el veterinario. También debes supervisar su peso con una balanza para garantizar que no tenga sobrepeso o suba más de lo que debe. [11]
    • También debes revisar su caja de arena para confirmar que vaya al baño con frecuencia. Debe miccionar la misma cantidad de líquido en un horario constante. Si no lo hace, consulta con el veterinario.
  3. Programa citas de control mensuales o semianuales con el veterinario para supervisar el estado del gato. Él podrá ayudarte a llevar un horario de alimentación y una dieta adecuados. También podrá indicarte si su diabetes está mejorando o si necesita adaptaciones para que su estado no empeore. [12]
    • Ten en cuenta que, con la dieta adecuada, algunos gatos pueden presentar una remisión de la diabetes, en la que ya no tendrán niveles bajos de insulina. Con el tiempo, podrás reducir la cantidad de insulina que le des o quizás ya no tengas que dársela en lo absoluto. Si esto ocurre, aun así tendrás que mantener su dieta y salud a fin de garantizar que la diabetes no regrese.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2902 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio