Descargar el PDF Descargar el PDF

Las úlceras bucales pueden aparecer en los gatos por varias razones que van desde la acumulación de placa hasta el virus de inmunodeficiencia felina (VIF). Las úlceras bucales por lo general aparecen como llagas pequeñas y abiertas en la boca que pueden causar sangrado y dolor, en especial si no se tratan. Si ves úlceras bucales en tu gato u otros síntomas que te hagan pensar que podría desarrollar úlceras, ponte en contacto de inmediato con el veterinario para que pueda diagnosticar la causa subyacente de las úlceras y así empezar un plan de tratamiento con tu gato.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Revisar los síntomas de las úlceras

Descargar el PDF
  1. Por lo general, las úlceras son los síntomas más obvios de diversos problemas orales, como la gingivoestomatitis, estomatitis caudal y estomatitis ulcerativa paradental crónica. Revisa las encías y la parte de las mejillas a fin de detectar heridas pequeñas o medianas, redondas o alargadas que puedan sangrar o no y exponer el tejido interno. [1]
    • Las úlceras pueden aparecer en varios lugares dentro de la boca. Utiliza la longitud de tu dedo para levantar con cuidado la mejilla de tu gato y revisa las encías, la parte interna de la mejilla, la lengua y el paladar. Asegúrate de revisar los bordes de la lengua y también por debajo.
  2. Si no puedes determinar con seguridad si tu gato tiene una úlcera bucal, busca otros síntomas, por ejemplo, mal aliento, encías hinchadas, babeo excesivo, saliva espesa y fibrosa, pérdida de apetito y dificultad para comer. Mira con detenimiento alrededor de la boca de tu gato y controla sus hábitos alimenticios para verificar si tiene otros síntomas de úlceras bucales. [2]
    • Revisa con regularidad y con cuidado los dientes y la línea gingival de tu gato. La hinchazón alrededor de un diente, la inflamación de las encías y el sangrado en la línea gingival pueden ser indicadores de una úlcera o de un problema de salud oral más grave.
  3. Las úlceras pueden ser síntomas de problemas más graves, como el calicivirus felino, una infección común de la vía respiratoria superior en los gatos. Si ves úlceras bucales en tu gato, toma nota de otros síntomas de calicivirus como estornudos, congestión nasal, inflamación alrededor de los ojos y secreción en los ojos y nariz. [3]
    • Si ves síntomas de calicivirus, ponte en contacto con el veterinario de inmediato. Hazle saber qué síntomas experimenta tu gato y cuándo empezaron a aparecer.
    • El veterinario podría solicitarte que lleves a tu gato para una visita o podría darte instrucciones para hacerle un tratamiento en el hogar. Sigue sus instrucciones con cuidado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer que un veterinario diagnostique las úlceras

Descargar el PDF
  1. Si ves síntomas de úlceras o heridas abiertas en la boca de tu gato, programa una cita para un examen oral con el veterinario. El veterinario puede decirte no solo si tu gato tiene úlceras, sino que también puede identificar la causa. [4]
    • Si el veterinario ve úlceras, podría pedirte permiso para realizarle radiografías a tu gato y determinar si hay algún daño adicional en su mandíbula.
    • Infórmale al veterinario qué síntomas has notado, incluso aquellos que no están relacionados de forma directa con lesiones bucales, hinchazón o sangrado. Esto podría ayudarlo a diagnosticar mejor los problemas médicos subyacentes.
  2. Según lo que el veterinario descubra durante la revisión oral, podría pedirte permiso para realizarle un análisis de sangre u orina a fin de determinar la causa de las úlceras. Permítele que realice las pruebas, ya que eso puede ayudarlo a determinar la causa exacta de las úlceras de tu gato y a planificar un mejor tratamiento. [5]
    • Los análisis de orina por lo general no son dolorosos para los gatos y los análisis de sangre solo causan molestias momentáneas.
    • Las úlceras pueden ser indicativas de otros problemas de salud, enfermedades y otras infecciones más significativos en los gatos, por ejemplo, la enfermedad renal crónica, la rinoneumonía viral felina (RVF) y el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF). [6] El diagnóstico correcto es necesario para llevar a tu gato hacia un tratamiento adecuado y así lograr que tenga una mejor salud.
  3. Si el veterinario diagnostica que tu gato tiene úlceras en su boca o una afección que causa úlceras bucales, hazle preguntas específicas sobre el cuidado que se le dará a tu gato. Pregunta algo como “¿Mi gato necesitará cirugía u otro tratamiento inmediato?” y “¿Qué tipo de cuidado a largo plazo debo esperar darle a mi gato?”. [7]
    • El tratamiento de las úlceras dependerá bastante de la causa. Sigue de cerca las recomendaciones del veterinario y programa citas con él y con especialistas según sea necesario.
    • Las úlceras en sí mismas probablemente se tratarán de forma sintomática con un enjuague bucal o con medicamentos para el dolor. La causa subyacente de las úlceras también se deberá tratar para prevenir la formación de más úlceras.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar las úlceras bucales

Descargar el PDF
  1. Si notas secreción, un olor nauseabundo y partes rojas y sensibles alrededor de las encías, es posible que la úlcera se haya infectado. Habla con el veterinario de inmediato sobre una receta para un tratamiento antimicrobiano o antibiótico. [8]
    • El tratamiento se puede administrar mediante medicamentos tópicos o por ingestión. Asegúrate de revisar el empaque y sigue las instrucciones para administrar el medicamento con cuidado.
  2. Cepilla con regularidad los dientes de tu gato, hasta dos veces al día, a fin de evitar que la placa se acumule y empeore las condiciones que causan las úlceras. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves o de silicona y una pasta dentífrica que esté especialmente formulada para gatos a fin de cepillar suavemente sus dientes con regularidad. [9]
    • Humedece el cepillo de dientes y aplica una cantidad pequeña de pasta dentífrica. Después masajea suavemente el cepillo contra los dientes de tu gato, enfocándote en las partes donde los dientes se encuentran con las encías.
    • Los cepillos de dientes y las pastas dentífricas formuladas para gatos están disponibles en la mayoría de las tiendas de mascotas y en línea.
  3. Además de limpiar los dientes de tu gato, trata de programar limpiezas orales de forma regular con el veterinario. Habla con él sobre la frecuencia con la que tu gato debe recibir limpiezas dentales y trata de seguir ese programa. [10]
    • Las limpiezas regulares también le permiten al veterinario la posibilidad de extraer los dientes enfermos, lo cual puede ayudar a evitar que las úlceras se extiendan o empeoren.
    Anuncio

Consejos

  • Si piensas que las úlceras le causan dolor a tu gato, habla con el veterinario sobre un programa adecuado de control del dolor, el cual puede requerir medicamentos recetados para el dolor.
  • Si tu gato tiene problemas para comer, pasa a darle alimentos blandos que requieran menos masticación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 107 692 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio