Descargar el PDF Descargar el PDF

Después del parto las perras necesitan algunos cuidados adicionales. Concretamente, necesitan alimentarse e hidratarse adecuadamente para garantizar que ella y sus cachorros se mantengan sanos. Proporciónale un alimento de alta gama rico en proteínas, grasas y calcio para que pueda producir suficiente leche de alta calidad para alimentar a sus cachorros. Además, deberá tener a su disposición una mayor cantidad de agua.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Alimentar e hidratar a una perra después del parto

Descargar el PDF
  1. Acércale su comida de tal modo que no tenga que dejar a sus perritos para ir a comer. Muchas madres primerizas no quieren pararse y dejar a sus cachorros, por lo que dejan de comer por mucho tiempo después del parto. [1]
    • No obstante, puedes dejar que la perra espere un tiempo antes de comer. La mayoría de perras no comen hasta que pasan unas horas, ya que necesitan descansar y reponerse un poco después del parto antes de intentar comer algo. [2]
  2. Si inmediatamente después del parto tu perra se muestra renuente a comer su alimento habitual, en su lugar puedes ofrecerle algo con alto contenido calórico ante lo que no pueda resistirse. [3] Puedes darle alguna comida especial en particular que sepas que le encanta o también podrías añadirle a su comida normal una yema de huevo o un poco de manteca. [4]
    • Para que su comida quede aún más sabrosa, prueba remojándola en caldo de pollo y entibiándola en el microondas.
  3. Las perras pierden gran cantidad de fluidos durante el parto, por eso es necesario que tomen algo de agua apenas termine el proceso. De esta manera, evitarás que se deshidrate.
    • Si no quiere tomar agua sola, ofrécele algo más provocativo como un poco de caldo de pollo.
  4. Una perra que acaba de parir y que está amamantando a sus perritos necesita comer más de lo habitual. De hecho, muchas perras requieren ingerir el doble de su ración normal después de parir. De lo contrario, no podrán recuperarse del proceso de parto ni alimentar a sus cachorros. [5]
    • Ofrécele su ración diaria en varias comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de solo un par de comidas grandes. De esta forma se facilita el proceso digestivo.
    • Revisa el reverso de su bolsa de alimento y fíjate en la cantidad recomendada para perras preñadas o que están amamantando.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Alimentar e hidratar a una perra que está amamantando a sus cachorros

Descargar el PDF
  1. El alimento para cachorros tiene mayor valor calórico y es altamente digerible, lo que significa que la madre absorberá los nutrientes rápidamente. Además, de esta manera se garantiza la buena nutrición de los cachorros que está alimentando. [6]
    • Dale la cantidad de alimento para cachorro recomendada en el envase, pero asegúrate de ofrecerle varias comidas a lo largo del día; en su defecto, deja que la perra tome bocados el alimento continuamente.
    • Mezcla el alimento para cachorro con su alimento habitual durante los primeros 3 o 4 días para prevenir algún malestar estomacal. De esta manera, la perra podrá adaptarse paulatinamente al nuevo alimento.
  2. Una perra que está amamantando necesita beber mucho líquido para producir la cantidad suficiente de leche. Mientras esté dando de lactar a sus cachorros asegúrate de ofrecerle agua constantemente. [7]
    • Si le estás dando un alimento seco debes prestar especial atención y hacer un seguimiento de la cantidad de agua que la perra está tomando. [8]
  3. Tras el parto, la perra necesita incrementar su producción de leche durante varias semanas, la cual llegará a su pico alrededor de la tercera semana. Asimismo, en este punto debe estar comiendo hasta cuatro veces más de lo que comía antes de quedar preñada. [9]
    • Reparte esta cantidad de alimento en cuatro comidas a lo largo del día como mínimo. Debido al incremento de su ración diaria, esto ayudará a la perra en el proceso digestivo.
  4. Una perra que está amamantando a sus cachorros corre el riesgo de perder mucho peso. Si no consume la cantidad de calorías necesarias para mantener la producción de leche, el cuerpo empezará a consumir sus reservas, lo que puede provocar una pérdida de peso nada saludable. Para evitarlo, asegúrate de que no pierda más del 10 % del peso que tenía antes de quedar preñada.
    • Si tu perra ha perdido mucho peso, además de incrementar su ración de comida, esta debe contener más grasas y proteínas. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio