Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes pleuresía, es importante que busques maneras de controlar el dolor para que puedas disfrutar de la vida y de la respiración más fácilmente. La pleuresía es un trastorno en el que la membrana que rodea los pulmones se inflama y, por lo tanto, no se mueve como debería cuando respiras. Para aliviar este dolor inmediatamente, puedes recurrir a una variedad de tratamientos caseros. También resulta de utilidad extraer el exceso de líquido en la membrana y tratar el trastorno subyacente, lo cual puede suprimir el dolor en el largo plazo. Mediante una combinación de métodos, puedes aliviar el dolor y, con suerte, reducir su aparición en el futuro. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Aliviar el dolor con tratamientos caseros

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la pleuresía produce un dolor agudo en el pecho al inhalar. Los analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o antiinflamatorios, pueden contribuir mucho a la reducción del dolor. Sigue las instrucciones del envase para saber cuál es la dosis adecuada y cuánto tiempo puedes tomar el medicamento sin interrupción. [2]
    • Si el medicamento de venta libre no provee suficiente alivio, habla con el médico para que te aumente la dosis o te prescriba un analgésico más fuerte.
  2. Si toses mucho, debes tomar un medicamento de venta libre para minimizar la tos. Sigue las instrucciones de dosificación del envase y trata de tomar el jarabe apenas empiece la tos. [3]
    • Si un jarabe para la tos de venta libre no te hace mucho efecto, pregúntale al médico acerca de la posibilidad de que te prescriba un jarabe para la tos con codeína. Los jarabes con codeína son muy eficaces para suprimir la tos.
    • Se puede prescribir la codeína, pero es potencialmente adictiva y puede causar efectos secundarios, como falta de aliento, somnolencia, vértigo y estreñimiento. Sigue con mucho cuidado las instrucciones del médico en cuanto a su uso, sobre todo si combinas este medicamento con paracetamol. [4]
    • La pleuresía puede ser un trastorno especialmente doloroso cuando toses, pues la tos ejerce mucha presión en la membrana que rodea los pulmones.
  3. En muchos casos de dolor de pleuresía, el solo hecho de mover el cuerpo puede cambiar la cantidad de dolor que experimentas. Por ejemplo, muchas personas experimentan un poco de alivio cuando se echan sobre el costado del pulmón que les duele. [5]
    • Cambiarte de posición y echarte sobre el área dolorosa minimizará la capacidad de movimiento de la membrana que rodea a los pulmones al inhalar y exhalar.
  4. Las respiraciones profundas pueden empeorar el dolor de la pleuresía, por lo que es una buena idea eliminar las actividades que te hagan respirar profundamente. Si no es necesario, no hagas ejercicio ni te esfuerces mientras lidies con este trastorno. [6]
    • Muchos casos de pleuresía pasarán por sí solos en unos días o unas semanas dependiendo de la gravedad. Durante este tiempo, debes tratar de moverte lo menos posible para mantener el menor estrés posible en los pulmones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Recibir tratamientos médicos

Descargar el PDF
  1. Este procedimiento se llama toracocentesis. Se realiza insertando una aguja en el pecho (entre las costillas) y extrayendo el líquido del área que rodea los pulmones. [7]
    • Se te pedirá que te sientes en una silla o en una cama de hospital mientras los médicos insertan la aguja y extraen el líquido.
    • El médico puede adormecer el área en la que se insertará la aguja, pero es probable que experimentes un poco de malestar mientras eso sucede.
    • Una vez que se drene el líquido, el dolor se reducirá porque habrá mejor presión en el área pleural.
  2. Si el espacio pleural está lleno de líquido, este procedimiento eliminará muchas tazas del mismo y será necesario insertar un tubo de plástico en el pecho. Si necesitas este procedimiento, se te internará en el hospital durante todo el tiempo que dure. [8]
    • Este tipo de procedimiento puede tardar varios días en completarse, pues puede pasar algún tiempo antes de que el líquido se drene en su totalidad.
  3. El médico puede usar los líquidos que ha extraído para comprender mejor el trastorno que experimentas y elaborar un plan de tratamiento apropiado. El médico o el técnico del laboratorio buscará en el líquido signos de insuficiencia cardíaca, tumores, infecciones por hongos, infecciones bacterianas, afecciones reumatológicas y tuberculosis, los cuales son causas comunes de pleuresía. [9]
    • Habla exhaustivamente con el médico sobre el diagnóstico antes de empezar el tratamiento.
  4. Una vez que el médico sepa qué es lo que produce el trastorno, podrá prescribirte el medicamento para tratar la causa. Los siguientes son los medicamentos prescritos comunes que se usan para tratar la pleuresía:
    • antibióticos para infecciones bacterianas
    • medicamentos antimicóticos para las infecciones por hongos
    • medicamentos antitumorales (como los fármacos de quimioterapia)
    • diuréticos para tratar la insuficiencia cardíaca
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5512 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio