Descargar el PDF Descargar el PDF

El amor se expresa como una acción y se experimenta como un sentimiento. Sin embargo, el amor tiene una esencia que se opone a ser definida de una sola forma: abarca compasión, determinación, resistencia, apoyo, fe y mucho más. Todos son capaces de amar y aparentemente no hay un límite para la cantidad de amor que puedes dar o recibir. Si tienes problemas para expresar o recibir amor, existen formas para ayudarte a abrirte al amor.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Amarte a ti mismo

Descargar el PDF
  1. Antes de amar a alguien más, tienes que amarte a ti mismo. Aprender a amarte a ti mismo significa aceptar y apreciar la vulnerabilidad en el interior. [1] Tienes muchas cualidades que son únicas para ti. Aprende a apreciar quién eres y lo que puedes ofrecer.
    • Si tienes problemas para amarte a ti mismo, entonces esfuérzate por darte importancia. Trabaja en la confianza en ti mismo aceptando tu pasado y siguiendo con tu vida. Es posible que sientas que las cosas que hiciste en el pasado te hacen odioso o que tienes demasiados problemas para que puedan amarte. Esto es falso. Acepta las cosas que te pasaron, perdónate y sigue con tu vida.
    • Para más información, revisa el artículo " Cómo quererse a uno mismo ".
  2. Esto puede ser difícil si te consideras un cuidador natural o si tienes hijos. Recuerda, tu habilidad para cuidar de los demás aumenta si cuidas de ti mismo adecuadamente. [2]
    • No te dejes convertir en la última prioridad; mejor haz cosas para mostrarte que te preocupas. Date el gusto de un masaje o un baño. Haz una cosa todos los días que sea solo para ti.
    • Esto se extiende a mantener límites y decir “no”. Si lo que necesitas es relajarte un poco, dile no a juntarte con tus amigos. [3]
  3. Las personas agradecidas tienen beneficios para la salud y muestran niveles más altos de felicidad. [4] Encuentra formas para estar agradecido por las cosas que te rodean y, sobre todo, por quién eres.
    • Piensa en las características que tienes que amas de ti mismo. Tal vez eres muy compasivo, generoso o eres bueno escuchando. Tal vez aprendes nuevas habilidades fácilmente. Tal vez creas pinturas hermosas o realizas instalaciones eléctricas como un profesional. Toma un momento y agradece.
  4. Incluso si las situaciones parecen negativas, encuentra algo positivo, ya sea grande o pequeño. Tener una actitud positiva se relaciona con los beneficios emocionales y para la salud, como menores índices de angustia y una esperanza de vida más larga. [5] Cuando comiences a tener pensamientos negativos, especialmente sobre ti mismo, conviértelos en pensamientos positivos.
    • Usa el pensamiento motivacional para transformar los pensamientos negativos en positivos.
    • Combate los pensamientos sobre nuevas situaciones, en vez de: “Arruinaré esto, ¡soy tan tonto!” prueba pensar: “Me siento orgulloso de mí mismo por probar algo nuevo y arriesgarme”.
    • Si piensas: “Soy tan malo conociendo personas”, reemplázalo con: “Me emociona aprender nuevas habilidades sociales y conocer personas como yo. Sé que puedo lograr hacer amigos”.
  5. Ser feliz es parte de mostrarte amor a ti mismo. Crea un estado de felicidad haciendo cosas que te hagan sentir bien. Haz cosas que hagan que tu cuerpo, mente, espíritu y tus emociones se sientan bien. La felicidad depende en gran parte del esfuerzo por hacer tu vida más positiva. [6]
    • Puedes elegir meditar , practicar yoga , pintar o dibujar , hacer kayak, practicar Muay Thai o participar en animados debates. ¡Piensa en qué te hace sonreír y hazlo!
  6. Una parte importante del autocuidado es pasar tiempo a solas. Puede ser difícil compartir una habitación o tener hijos, pero guardar un poco de tiempo para ti es importante. La soledad puede ayudarte a relajarte, resolver problemas, reiniciar tu mente y descubrirte. No te sientas culpable por querer tiempo a solas. Al pasar tiempo a solas, puedes mejorar tus relaciones priorizando tu felicidad y permitiéndote reiniciar. [7]
    • Es importante notar que el tiempo a solas no significa entrar a las redes sociales. Trata de hacer cosas que enriquezcan tu vida y te hagan sentir bien como salir a caminar o escribir en un diario.
    • Si tienes problemas para encontrar tiempo a solas, despiértate antes que los demás o pasa tu hora del almuerzo a solas. Pídele a tu pareja que cuide a los hijos por una hora cada semana para que puedas salir de la casa y pasar un poco de tiempo a solas.
  7. Algunas personas creen que la felicidad y el amor solo se pueden experimentar a través de una relación o que una mala relación es incluso mejor que ninguna relación en absoluto. Mantenerte en una relación que no funciona no te respeta a ti ni a tu pareja. La soledad es diferente a estar solitario y no vale la pena sucumbir a la presión social para encajar o sentirte completo. [8]
    • Si eres infeliz o impaciente estando soltero, saca el mayor provecho de la situación. Persigue oportunidades que sean difíciles de lograr con una pareja o una familia. Viaja, adquiere muchos amigos cercanos y disfruta tu libertad perpetua.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Amar a tu pareja

Descargar el PDF
  1. Esfuérzate en tu relación y trabaja duro para hacer que funcione. Comunícate abiertamente con tu pareja respecto a tus metas para la relación y hacia dónde ves que va. Si solo te interesa una aventura a corto plazo, sé honesto. Si tienes la mirada puesta en una relación seria a largo plazo, sé honesto. No hay nada de malo con cualquier tipo de amor, pero necesitas asegurarte de que tu pareja esté tan comprometida como tú a la misma versión de amor.
    • Comprométete a la persona y a la relación. Esfuérzate por hacer que tu pareja se sienta especial y trabaja para hacer que la relación funcione.
  2. La palabra “intimidad” a menudo se asocia con el sexo, pero intimar emocionalmente es una gran parte de una relación amorosa. La intimidad emocional involucra permitirte sentir y expresar vulnerabilidad cerca de tu pareja. Evitar la vulnerabilidad puede verse como una retirada, un ataque o acusaciones. Por el contrario, la intimidad puede verse como compartir miedos, incomodidades y decepciones con tu pareja. Los sentimientos o las situaciones que previamente se sentían inseguros ahora se sienten más seguros debido a la vulnerabilidad y la confianza que se haya desarrollado. [9]
    • Cuando comiences a sentirte vulnerable (como experimentar miedo, tristeza, vergüenza o dolor), toma un momento y detente. Reconoce cualquier sentimiento que surja y permítete sentirlo; no lo evites. Ten compasión del sentimiento y sé amable con este.
    • Comparte tus momentos vulnerables y deja que tu pareja te apoye.
  3. Si te preocupa que se desvanezcan la atracción y los fuertes sentimientos iniciales de amor, date cuenta de que el amor puede ocurrir en oleadas. A veces te sientes abrumadoramente enamorado de alguien y otras veces experimentas menos amor hacia o de dicha persona. Solo porque llegas a un punto más bajo no significa que los sentimientos durarán para siempre. La vida ocurre en ciclos y está bien que el amor experimente altibajos. [10]
    • Muchas cosas pueden crear altibajos en el amor, como tener hijos o envejecer. Puedes superarlos.
  4. No tienes que estar en control del amor en tu relación; deja que tu pareja exprese su amor hacia ti. Recibir amor puede hacer que algunas personas se sientan vulnerables ya que requiere dejar el control. Debes estar abierto a recibir regalos, aceptar cumplidos y gestos cariñosos hacia ti. Es posible que ahora sientas que debes algo a cambio, pero olvídalo y disfruta la experiencia de recibir. El amor no tiene deudas sino que se multiplica. [11]
  5. Tocar no necesita ser sexual, pero darse un abrazo largo y de apoyo o tomar la mano de tu pareja es una forma de mantenerte conectados. Expresa amor por tu pareja al iniciar y sostener el contacto físico. El afecto es una forma de expresar preocupación, aprecio y otras emociones positivas de conexión. [12]
    • El afecto es una forma de hacer que tu pareja se sienta amada y para que te sientas amoroso.
  6. A veces la forma en la que nos comunicamos con una pareja puede perder su significado original, pero la gratitud siempre se entiende. Afirma tu apreciación hacia tu pareja expresando gratitud. Agradécele a tu pareja para mostrar que notas el esfuerzo que pone en la relación. Muestra aprecio por las cosas que haga tu pareja y también por las cualidades que encarne. [13]
  7. El punto de ir por la vida con las personas que amas es que pueden enfrentar los desafíos de la vida juntos. Trabajen juntos para encontrar soluciones, resolver problemas y consolarse el uno al otro cuando las cosas se pongan difíciles. No podemos solucionar todo por nuestra cuenta, no podemos saber todo lo que hay por saber… pero un montón de personas uniéndose por amor puede solucionar casi cualquier problema.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Amar a pesar de las diferencias

Descargar el PDF
  1. No esperes perfección en la persona que amas o en ti mismo. Esto establece expectativas increíblemente idealistas. Ninguno de los dos será capaz de estar a la altura de dichos estándares y ambos terminarán heridos y decepcionados. Tómalo con calma y espera cometer errores.
  2. Sí, cosas malas pasarán en tus relaciones. Dirás algo incorrecto o tu pareja herirá tus sentimientos. Esto pasa. La parte importante, cuando algo sale mal (incluso si solo son problemas en tu vida), es aprender tus lecciones y seguir hacia delante. Trata de aprovechar al máximo cualquier situación negativa, convirtiéndola en algo positivo ganando y creciendo con la experiencia. Trata honestamente de ver el punto de vista de tu pareja en cualquier discusión que se torne bastante seria.
    • Si estás equivocado, discúlpate y admite tu error. Las buenas relaciones airean las quejas y aclaran las cosas.
  3. Es difícil sentir amor hacia alguien cuando estás muy enojado o molesto con tu pareja. Ya sea que tú y tu pareja se vuelvan volátiles o eviten las peleas, en realidad no hay diferencias calculadas en la felicidad de pareja. La parte importante es encontrar la felicidad juntos después de la pelea. [14]
    • Sé consciente de que siempre hay una posibilidad de reconciliarse. Ya sea que tengan peleas volátiles con gritos o se sienten juntos a hacer concesiones antes de que las cosas se vuelvan demasiado acaloradas, casi todos los estilos de conflictos permiten alguna forma de reconciliación. Sin importar cuánto peleen, asegúrate de que al final ambos se sientan escuchados y sean capaces de llegar a alguna clase de acuerdo. [15]
  4. El equilibro es importante para crear una relación feliz y amorosa. Las investigaciones muestran que en relación con la estabilidad conforme pasa el tiempo, el índice mágico para las interacciones positivas y negativas en las relaciones es 5 a 1, o 5 interacciones positivas por cada interacción negativa. Cuando reconozcas una acción negativa hacia tu pareja, haz todo lo posible por proveer interacciones positivas para restaurar una sensación de equilibrio. [16]
    • Las interacciones positivas incluyen intimidad física como tocarse, sonreír y reír.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 105 847 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio