Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Conoces a un chico que está deprimido? Si está triste, puedes aprender algunas formas de volver a animarlo. Debes estar allí para escucharlo, y aprender algunas maneras ingeniosas de distraerlo para que no piense en lo que le molesta.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Escucharlo de forma apropiada

Descargar el PDF
  1. Los chicos suelen requerir un poco de tiempo para calmarse antes de querer conversar sobre lo que les molesta. Míralo de este modo: si está tan enojado como para haberte dado cuenta, esto significa que sabrás lo suficiente. No es necesario señalarlo. Debes estar allí para escucharlo, pero no intentes curiosear. [1]
    • En lugar de ello, di que has notado que estaba triste. En ocasiones, tu preocupación auténtica hará que el chico se sienta lo suficientemente cómodo como para expresarse y decir qué le molesta.
    • Es probable que el problema no sea contigo. Si lo es, quizás lo empeores curioseando sobre el problema. Si quieres que hable de ello, dale la oportunidad de tranquilizarse por un momento y mantenerse calmado.
  2. Si el chico sigue en silencio, demuéstrale que te importa y que estás con él; para ello, habla sobre otras cosas. Hazle preguntas sobre su día, habla sobre el tuyo y observa si empieza a abrirse.
    • Habla sobre algo de lo cual le guste hablar. Si está viendo un juego, dale la oportunidad de quejarse por un momento sobre lo que ocurre. Muestra interés por lo que le interesa, así lo ayudarás a calmarse. Incluso si no conversan sobre algo importante, estarán conversando.
    • No seas insistente, pero lee la situación con cuidado. Algunos chicos tan solo necesitan estar a solas por unos minutos para volver a sentirse animados, lo cual es totalmente normal. Otros necesitan desahogarse, lo cual también es totalmente natural.
  3. En ocasiones, no tienes que hacer nada especial para ayudar a animar a un chico, tan solo debes estar presente. Solo debes estar allí, siéntate con él en silencio y estén juntos. Tan solo miren una película o relájense, y deja que asimile su malhumor por sí solo. Luego de estar en silencio por un momento, podrías querer hablar sobre lo que siente.
    • Préstale atención a su lenguaje corporal, sus palabras y su tono, y lee el contexto en el que se encuentren. En ocasiones, no será el momento adecuado para hablar, y el silencio será una gran herramienta. Si hay silencio, las personas sienten ganas de romperlo. Deja que se tome su tiempo y que dirija la conversación.
  4. Si empieza a desahogarse, tan solo siéntate y escucha. Deja que lo haga. Luego de que lo haga, sentirá que se ha quitado una gran carga de los hombros, lo cual es la mitad del proceso. A partir de allí, empezarás a notar un cambio positivo en su estado de ánimo.
    • Luego de que haya comunicado el problema, no intentes dejarlo atrás con demasiada rapidez. Si tocas otro tema, sentirá que no lo estabas escuchado. Reconoce sus palabras de forma sincera y haz que sienta que lo has escuchado.
    • Si una persona siente que alguien lo escucha, se sentirá validada, y también la ayudará a reflexionar sobre sus pensamientos. Con frecuencia, los días tristes pueden deberse a los pensamientos caóticos, y si estos últimos se expresan en palabras, esto ayudará a organizarlos.
  5. Para animar a un chico, muchas veces tendrás que esperar. Si insistes demasiado al tratar de hacer cosas “alegres”, harás que sienta que actúas como sus padres, o que lo tratas de forma condescendiente. No es tu trabajo tratar de solucionar sus problemas o brindarle la solución optimista. Tan solo di “Parece algo difícil. Lo siento mucho”.
    • Si te pregunta de forma específica qué crees que debería hacer, expresa tu opinión si tienes algo que decir. De lo contrario, trata de recomendarle a otra persona adecuada con la cual hablar sobre el problema.
    • No trates de protegerlo como una madre. Si intentas cubrir la tristeza de un chico con una alegría excesiva, algunos podrían considerarlo poco atractivo. Si no quieres estar cerca, aléjate. Ve a otro lugar y déjalo solo por un momento para que se concentre en sus emociones. Regresa cuando esté más dispuesto a conversar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Planear las distracciones

Descargar el PDF
  1. Todos los chicos son diferentes, y todos los problemas requieren distracciones diferentes. Algunos chicos podrían recuperarse de cualquier cosa con boletos para el fútbol profesional; pero para otros, esto sería una gran pérdida de dinero y tiempo.
    • Si el chico tan solo está malhumorado luego del trabajo y está muy cansado y hambriento, solo deja que se siente y coma por un momento antes de preocuparte demasiado por lo que deberías hacer. Es probable que se anime relajándose por un momento. El problema podría empeorar con más actividades.
    • Si ocurre algo más grave o el chico parece no poder salir de su rutina, planea algo en lugar de esperar. No preguntes “¿Qué quieres hacer?” un millón de veces hasta que se irrite. En lugar de ello, tan solo di “He comprado boletos para esta película. Vamos a comer pizza antes. Vamos”.
  2. Quizás sus amigos hayan lidiado con sus rabietas muchas más veces que tú. Asimismo, si tiene problemas con su relación, quizás sea bueno que hable de ello con sus amigos, en lugar de hablarlo contigo. Esta es una parte saludable de una relación funcional.
    • Planea algo para él, si es posible. No les digas a sus amigos los detalles de lo que le ocurre exactamente. Di algo ambiguo como “John parece estar un poco triste. ¿Quieren venir a ver el partido este domingo?”.
  3. Si el chico no tiene muchas ganas de hablar, recomiéndale una actividad que los haga salir de casa y haga que se concentre en otra cosa. Incluso si se trata de una actividad que no le gusta tanto (como hacer las compras), aun así será bueno que centre su atención en otro lugar.
    • Hagan algún tipo de tarea del hogar que tengan que hacer juntos. Ve a la tienda a comprar algunas cosas y pregúntale si puede acompañarte para que te ayude. No se lo exijas, tan solo pregúntale. Busca un buen motivo para que te acompañe, como que necesitas ayuda para escoger algo. Mantén su mente ocupada.
    • Prueba cosas sencillas, como dar una caminata o comer helado. Incluso tan solo buscar algo divertido en la televisión puede ser un tipo de distracción. Muéstrale un meme tonto o un video de un cachorro en Internet, si es necesario.
  4. Un poco de contacto físico será de mucha utilidad para animar a alguien. Los abrazos estimulan la liberación de oxitocina en el cerebro, la cual fomenta la alegría y disminuye la ansiedad y el estrés. [2] Un poco de contacto físico puede ser de mucha utilidad.
    • Los toques cálidos en la parte superior de la espalda y el brazo encantarán al chico de forma automática. Esto será de utilidad para aliviar la tensión, y liberará las endorfinas, lo que básicamente lo tranquilizará más. Si son una pareja y desean hacer algo más, esto dependerá de ustedes. [3]
    • Sin importar lo malhumorados que luzcan por fuera, algunos hombres querrán que los reconforten y los cuiden, tanto a nivel emocional como físico. Si lo conoces bien, sabrás lo que le gusta y lo que no.
  5. Conoces lo que dicen sobre los chicos y su estómago. Si adora la panceta con chocolate, compra algunas en la tienda y sorpréndelo. Si no tienes mucho dinero, prepara su comida favorita. Estas son algunas opciones útiles para preparar comidas para chicos:
  6. ¿Al chico le gustan los videojuegos? Si expresas un interés sincero por algo que adora, lo apreciará mucho. Si juegas videojuegos con él, esto podría ayudarlo a dejar de pensar en sus problemas (aunque sea solo por un momento), y hará que ambos sean más cercanos. Incluso podrías dejar que gane una o dos partidas.
    • Si no le gustan los videojuegos, escoge algo que adore y háganlo juntos. ¿Está obsesionado con las películas de terror o los partidos de béisbol? Siéntense a ver uno y sueña despierto. Esto significará mucho para él.
  7. Animar a alguien requiere esfuerzo, y no todos reaccionan a ello de la misma forma. En general, es bueno tan solo darle un tiempo y elaborar tu enfoque basándote en el chico y la situación específicos. Nadie vive despreocupado todo el tiempo, esta es la realidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9736 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio