Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas ocasiones donde te gustaría verte de lo mejor sin llamar mucho la atención. Quizá te sientas incómoda sin nada de maquillaje en una situación donde el exceso de maquillaje se ve con malos ojos. Esto es especialmente importante si todavía estás en la escuela, pues muchas tienen reglas estrictas de vestimenta. Para estas situaciones, aún podrás estar bien maquillada pero sin que se note.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar tu cara

Descargar el PDF
  1. Siempre desmaquíllate antes de irte a dormir, pero también tendrás que lavarte la cara antes de volverte a maquillar. Quitar los aceites y las impurezas acumuladas hará que la aplicación del maquillaje sea más fácil y evitará la aparición de granitos.
    • Mójate la cara con agua tibia.
    • Frótate la cara suavemente con las manos.
    • Sécate dándote golpecitos con una toalla de mano.
  2. Si usas bloqueador solar, siempre debes aplicártelo antes de cualquier otro producto para la piel. Déjalo absorberse unos minutos antes de continuar. Puedes omitir este paso si no vas a salir a la calle por mucho tiempo. Sin embargo, los dermatólogos recomiendan aplicarse diariamente un bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más para mantener la piel sana y reluciente. [1]
  3. Un hidratante es importantísimo si se tiene la piel seca o irritada. Aplícate un gota sobre los pómulos y la frente, luego espárcela con masajes. Espera de 1 a 2 minutos para que el producto se impregne.
  4. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Aplícate una bolita (del tamaño de un guisante) de primer por toda tu cara de manera uniforme. Espera unos minutos antes de aplicarte el maquillaje. El primer iguala el tono de la piel y hace que el maquillaje sea más fácil de aplicar. También ayuda a que el maquillaje dure más tiempo y no se corra. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Empezar con el maquillaje

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Aplícate la base para maquillaje . Asegúrate de elegir una base para maquillaje que combine con tu tono de piel. Aplícatelo con una esponja por toda tu cara.
    • Las BB, CC, DD creams son la nueva alternativa para la base de maquillaje. Estas cremas especiales son más ligeras y pueden venir con un hidratante y bloqueador solar incluidos. La mayor desventaja es que estas cremas vienen en muchos menos tonos, lo cual hace más improbable que combinen con tu tono de piel. [3]
  2. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Escoge un corrector de un tono más claro que tu piel. Puedes usar tus dedos o una brochita delgada para aplicártelo.
    • Echa solo un poco sobre cualquier imperfección de la piel o alrededor de ella.
    • Difumina el corrector debajo de tus ojos si tienes ojeras.
    • Trata de igualar esa zona con el resto de tu piel para no verte manchada. [4]
  3. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Los polvos ayudan a que la base de maquillaje dure más y evita que la cara se vea oleosa. Puedes usar unos polvos mate si quieres un look conservador o unos polvos luminosos para tener un brillo saludable.
    • Pon una brocha de polvos grande o una almohadilla en los polvos de tu elección.
    • Aplícate muy suavemente los polvos en tu frente, nariz, pómulos y barbilla. [5]
  4. Dependiendo del look que quieras, puedes usar uno o ambos. Para un look natural, sé muy cuidadosa a la hora de escoger los colores correctos para tu tono de piel.
    • Piel muy blanca: usa un rubor rosa claro. También puedes verte bien con bronceador, pero corres el riesgo de arruinar el look natural que quieres lograr. Si decides usar bronceador, escoge uno que solo sea un tono más oscuro que tu piel. [6]
    • Piel clara que se broncea: usa un rubor rosa claro a medio. Para un look natural, procura que el bronceador combine lo más cerca posible con las partes de tu cuerpo que más se broncean.
    • Piel oliva o canela: si tienes este tipo de piel, tendrás el mayor número de opciones para obtener un look natural. Tu rubor puede ser de tonos rosa medio, albaricoque cálido o cobre. Tan solo evita todo tono demasiado claro u oscuro. Para el bronceador, puede ser color cobre o un tono un poco más oscuro. [7] [8]
    • Piel canela oscura: los rubores malva o rosa dorado son los mejores. Para el bronceador, puedes optar por uno que sea ligeramente más oscuro o uno ligeramente más claro. Si escoges un tono más claro, asegúrate de usar uno que tenga subtonos cálidos. [9]
    • Piel muy oscura: a diferencia de los tonos de piel más claros, un toque de rubor cereza o ciruela fuerte puede verse completamente natural en la piel oscura. Para conseguir un look contorneado y natural con un bronceador, quizá tengas que usar dos o más tonos: un tono más claro que tu tono natural para resaltar los pómulos y uno ligeramente más oscuro para aplicártelo justo debajo. [10] [11]
  5. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Aplícate rubor o bronceador . Utiliza una brocha gruesa y la cantidad más mínimo de rubor o bronceador.
    • Para el bronceador, contornea tu cara aplicándotelo desde las sientes hasta debajo de los pómulos. Luego, añade solo un toque a lo largo de tu nariz. ¡Asegúrate de difuminarlo bien!
    • Para el rubor, aplícate el rubor muy suavemente dándote golpecitos sobre la parte más alta de tus pómulos. [12]
    • Si vas a aplicarte ambos, aplícate el bronceador antes que el rubor.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicarte el maquillaje de ojos y de labios

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Si tus cejas son finas o poco pobladas, utiliza un lápiz de cejas para rellenarlas. Escoge uno que combine lo más cerca posible con el color natural de tus cejas.
    • Si tus cejas son muy rubias y difíciles de ver, tendrás que tomar más pasos para que se vean bien definidas. Primero toma un lápiz rubio grueso y dibuja tu contorno de ceja ideal sobre tus cejas. Si las raíces son más oscuras que el resto de las cejas, haz que el lápiz combine con las raíces. Aplícate unos polvos de cejas de un tono más claro que tu cejas naturales para que se vean más pobladas. Limpia los bordes con un poco de corrector y rubor. [13]
  2. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Aplícate sombra para ojos . Escoge una sombra para ojos de color natural, es decir, de solo 1 o 2 tonos más clara u oscura que el resto de tu piel. Aplícate la sombra sobre los párpados con una brocha. Si vas a usar más de un color, aplícate primero el tono más claro y termina con el tono más oscuro. Procura que el color más oscuro esté más cerca del párpado.
    • Además de los pigmentos neutrales, también puedes aplicarte un poco de color sutil. Emplea las mismas reglas para combinar colores de rubor y bronceador según el tono de piel. No te eches demasiado pigmento claro, sino el look natural se perderá.
  3. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Aplícate rímel . Con cuidado, aplícate un rímel que no sea mucho más oscuro que tu color natural de pestañas. Aplícate el rímel solo en las puntas de las pestañas. Una capa es suficiente para un look natural, pero si necesitas más, asegúrate de que la primera capa se seque por completo.
  4. Watermark wikiHow to aplicarse maquillaje natural para la escuela (chicas adolescentes)
    Procura o bien que combine lo más cerca posible con el color natural de tus labios o escoge un color ligeramente diferente. Un buen truco para que el lápiz labial se vea más natural es aplicarse una capa, darse toquecitos con un pañuelo de papel para quitarse el exceso y luego aplicarse brillo labial. [14] Considera la idea de solo usar un bálsamo labial transparente o ligeramente con color.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda siempre desmaquillarte antes de irte a dormir.
  • No olvides lavarte la cara antes de maquillarte.
  • Usa brochas distintas para cada tipo de producto en polvo que uses para no mezclarlos.
  • No es necesario que te apliques todos los productos que hemos mencionado. Solo asegúrate de tener una buena base con una base de maquillaje, corrector y polvos. El resto dependerá de ti.
  • Difuminar bien con una brocha, esponja u otro aplicador ayuda a que el maquillaje se vea mejor y más natural.
Anuncio

Advertencias

  • Limpia regularmente tus brochas de maquillaje para evitar la acumulación de aceites.
  • Desecha tu rímel después de 3 meses, porque en su interior pueden crecer bacterias y causarte una infección en los ojos.
  • Ten en mente el código de vestir de tu escuela cuando pienses en cómo maquillarte. Aunque parezca natural, algunos todavía podrían darse cuenta de que estás maquillada.
  • Si bien es menos peligroso, también es recomendable desechar otros líquidos, tales como la base de maquillaje y el brillo labial, después de unos 6 meses. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 865 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio