Descargar el PDF Descargar el PDF

Independientemente de si eres actor o si sencillamente estás planeando hacer tu disfraz para Halloween, los moretones falsos pueden ser componentes importantes de tu apariencia. Muchos evitan crear detalles como un moretón falso que se vea realista y prefieren utilizar sangre falsa, que es una opción más evidente y dramática. Sin embargo, un moretón bien hecho hará que tu disfraz se vea mucho más profesional y trabajado. Puedes elegir entre varios métodos diferentes para crear un moretón falso.

Método 1
Método 1 de 4:

Planear tu moretón

Descargar el PDF
  1. ¿Tu moretón debe verse recién hecho, casi sano o en una etapa intermedia? Es buena idea considerar el tipo de moretón que sería típico del personaje que vas a interpretar y saber cómo se vería en la vida real.
    • Moretones recién hechos: cuando una persona se hace un moretón, la sangre fresca de los vasos sanguíneos se filtra a los tejidos que los rodean, como la piel. Es por ello que un moretón recién hecho se ve rojo brillante. Este tipo de moretón podría ser apropiado si tu personaje es un boxeador.
    • Moretones de unas cuantas horas: una vez que la sangre filtrada pierde oxígeno, se tornará más oscura y empezará a verse más azul o morada. Si tu personaje estuvo en un accidente automovilístico más temprano ese mismo día, este tipo de moretón sería una buena opción.
    • Moretones de unos cuantos días: los moretones suelen verse más oscuros durante los primeros días luego de la lesión e incluso pueden tornarse negros. Este tipo de moretones de color oscuro son ideales para personajes que se han peleado recientemente, pero no el mismo día. Asimismo, los moretones de color morado oscuro combinan bien con un disfraz de zombi.
    • Moretones que están sanando: los moretones que han empezado a sanar comienzan a adquirir un color verde, dado que las proteínas de la sangre inician su proceso de descomposición. Una vez que el moretón ha sanado casi por completo, empezará a aclararse y se tornará de un color amarillo. Este tipo de moretones sirven para un personaje que tuvo una lesión recientemente pero que ya se ha recuperado. [1]
  2. ¿Cómo se hizo el moretón tu personaje? Si recibió un golpe en el rostro, coloca un feo moretón falso en la cavidad del ojo, en el pómulo o en el tabique de la nariz. Los moretones en las rodillas, codos o canillas podrían implicar que tu personaje es torpe o atlético. [2] [3]
    • Si vas a crear un disfraz de zombi, considera la forma en que podrías haber muerto. Añade moretones en las áreas apropiadas según la causa de muerte de tu personaje.
  3. Incluso los tintes y cosméticos más suaves pueden manchar la ropa de forma imprevista. A menos que no tengas problema con que la ropa que vistas se manche permanentemente, evita colocar los moretones cerca de estas. Asegúrate de dejar al menos 5 cm (2 pulgadas) entre el moretón y el borde de la prenda en caso de que esta se mueva de su lugar mientras la vistes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar maquillaje de teatro

Descargar el PDF
  1. Consigue una paleta de maquillaje en una tienda de disfraces o de implementos para fiestas. Muchos fabricantes de maquillaje de teatro diseñan paletas especialmente para crear moretones falsos. Asimismo, puedes comprar colores por separado si así lo prefieres. También necesitarás una esponja de maquillaje para cada color a fin de no arruinar la paleta.
    • Por lo general, los siguientes colores son necesarios para crear un moretón: granate, rojo sangre, azul oscuro, morado, verde pálido y amarillo.
    • Este método te dará los resultados más realistas.
  2. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Para crear un moretón que está sanando, el color base sería amarillo o verde pálido. Para todos los otros tipos de moretones, utiliza un color rojo brillante. Evita crear líneas definidas o formas evidentes que se verían extrañas si se tratara de un moretón real. [4]
  3. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Cubre la mayor parte de la capa base con granate. Luego, cubre casi toda la capa de color granate con morado. Utiliza la esponja de maquillaje para difuminar los bordes de cada capa. [5]
    • Para crear un moretón que está sanando, aplica solo morado y no granate. Utiliza la esponja para difuminar el perímetro del moretón y deja una porción del centro visible.
    • Para crear un moretón recién hecho, deja la mayor parte de la capa base roja visible y añade un poco de granate para crear sombra. No utilices ninguno de los otros colores.
  4. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Puedes colocar pequeñas salpicaduras o manchas de otros colores de la paleta de maquillaje para darle un poco de variedad. Asegúrate de difuminar bien las capas con una esponja para evitar un acabado falso o exagerado. Una vez que termines, fija el moretón con polvos. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar sombras de ojos

Descargar el PDF
  1. Necesitarás algunos colores distintos de sombras de ojos, unas brochas y una taza con agua. Necesitarás sombras de color gris oscuro y azul profundo o morado. Las sombras de color verde oliva y amarillo o dorado son opcionales para añadir detalles.
  2. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Crea manchas con la brocha a fin de formar bordes desiguales parcialmente difuminados. Utiliza una pequeña cantidad de pigmentos. Si notas que debes hacer varias aplicaciones de color para que la base esté suficientemente oscura, quizá sea mejor iniciar con una sombra diferente, de un color ligeramente más oscuro. [7]
  3. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Utiliza las yemas de tus dedos. Concentra las sombras en el lugar donde podría estar el punto de impacto imaginario de tu moretón. Esta será el área más oscura del moretón. [8]
  4. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Utiliza tus dedos para añadir un poco de estos colores a la periferia del moretón. Para terminar, difumina y mezcla los colores con una brocha limpia. [9]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utilizar colorante de alimentos

Descargar el PDF
  1. Necesitarás colorante de alimentos, vaselina y papel absorbente. Los colores específicos que requieras dependerán del tipo de moretón que quieres crear. Recuerda que mientras más reciente sea, más tonos de rojo brillante necesitará. Asimismo, ten en cuenta que los moretones que ya tienen un tiempo requerirán tonos oscuros de azul y morado. Por último, considera que los moretones que están sanando empiezan a verse verdes y luego amarillos.
    • Esta técnica es la mejor para moretones pequeños, ya que es mucho más difícil aplicarla y lograr una apariencia realista.
  2. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Para la mayoría de los moretones, lo ideal es utilizar rojo como color base. Por otro lado, si vas a crear un moretón casi sano, utiliza color amarillo como base.
  3. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Utiliza tu dedo índice para crear la forma general del moretón. Si quieres que quede un punto más claro en el centro, lo cual es bastante típico de los moretones que están sanando, asegúrate de limpiar el exceso de colorante con papel absorbente.
    • Recuerda que los moretones reales suelen tener formas irregulares. No crees una forma perfecta cuando esparzas el color. Crea bordes disparejos y con puntas. [10]
  4. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Este puede ser azul o verde si vas a crear un moretón más reciente, o marrón si vas a crear un moretón que ya está sanando. Mezcla rojo y verde para crear un tono marrón. Coloca un punto de este segundo color sobre la base que ya creaste. Espárcelo para crear una forma similar pero sin que se sobreponga por completo. Limpia el exceso con papel absorbente.
    • Para crear moretones recién hechos, en lugar de añadir otro color, utiliza únicamente tonos rojos. Combina el colorante con agua para crear variaciones en la intensidad.
  5. Watermark wikiHow to hacer un moretón falso
    Toma un poco de vaselina en tu dedo y frótalo sobre el moretón falso para difuminar los colores. Concéntrate en los bordes, donde ambos colores se sobreponen. Recuerda que mientras mejor los difumines, más convincente se verá el moretón. Una vez que termines, limpia la vaselina con papel absorbente. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza fotos de moretones verdaderos como modelo para obtener un resultado más realista.
  • Sin importar el tipo de moretón que intentes crear, ten en cuenta que los moretones reales rara vez son de un solo color. [12] Utiliza la combinación correcta de colores y difumínalos bien para crear una apariencia realista.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda probar los cosméticos en una parte discreta de tu piel siempre que los utilices por primera vez para verificar que no tengas ninguna reacción alérgica. Intenta hacerlo al menos 24 horas antes del momento en que quieras emplearlo a fin de poder observar cualquier reacción retardada. Este paso es bastante importante, sobre todo si tu piel es sensible. No querrás que tu moretón falso se convierta en sarpullido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 262 262 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio