Descargar el PDF Descargar el PDF

El aporcado es una técnica agrícola que implica apilar tierra alrededor de la base de una planta a medida que la planta crece. Esto es especialmente importante para las patatas, ya que al exponerse a la luz demasiado pronto pueden volverse verdes. A medida que se vuelven verdes, las patatas empiezan a segregar toxinas que las hacen inadecuadas para el consumo. Normalmente, se apuerca con tierra, pero puedes hacer un segundo aporcado con paja.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aporcado con tierra

Descargar el PDF
  1. El propósito del aporcado es cubrir las patatas a medida que empiezan a salir del suelo. Muchas circunstancias pueden afectar el crecimiento de tus patatas, como por ejemplo la temporada, teniendo en cuenta si estás sembrando durante un año húmedo o seco. Es posible que tengas que esperar varias semanas antes de que llegue el momento de aporcar tus patatas. [1]
  2. No necesitas despejar mucha tierra, ya que solo tienes que hacer montículos con una altura de varios centímetros. Empieza en el punto medio que hay entre dos filas de patatas y usa la azada para despejar la tierra hacia una fila. Mientras haces esto, procura que la tierra se acumule alrededor de las plantas.
  3. Haz esto hasta que todas las plantas tengan un buen montículo de tierra alrededor, y después repite el proceso para las demás filas. Debes asegurarte de tomar la tierra de ambos lados de cada fila.
    • Si no tienes una azada, puedes usar un rastrillo para amontonar la tierra junto a tus plantas. [2]
    • Si has plantado las patatas en una base elevada, tendrás que agregar tierra a la base para poder aporcarlas. Puedes combinar mantillo con abono y añadirlo a la base, formando pequeños montículos a cada lado de las patatas. [3]
  4. Usar una azada puede no ser suficiente para cubrir completamente las patatas que sobresalen a la superficie. Usa una buena cantidad de presión para compactar la tierra hasta que solo sean visibles las hojas superiores de la planta. Mantente atento a cualquier patata sobresaliendo que hayas podido pasar desapercibida al pasar con la azada. [4]
  5. Cubrir el nuevo suelo con una capa gruesa de mantillo mantendrá el suelo fresco y evitará que las malezas broten. No se necesita ningún tipo específico de mantillo, pero querrás tener suficiente como para colocarlo en capas gruesas sobre los montículos de tierra, alrededor de las plantas. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar paja para un segundo aporcado

Descargar el PDF
  1. Después de aporcar las plantas por primera vez, las patatas seguirán intentando crecer hasta llegar a la cima. Debes esperar hasta que las plantas de patata crezcan otros 20 a 30 cm (8 a 12 pulgadas) antes de considerar la posibilidad de aporcarlas de nuevo.
  2. El uso de paja para el segundo aporcado hará que las patatas sean mucho más fáciles de cosechar; no tendrás que cavar mucho para encontrar las patatas. Usando pequeños puñados a la vez, rellena la base de las plantas con un grueso lecho de paja. Procura que la paja esté lo más compacta posible, cubriendo completamente cualquier patata expuesta.
    • Si tus patatas están plantadas en una base elevada, puedes añadir paja hasta que llenes toda la base. [6]
  3. Cualquier tierra servirá, lo que buscas hacer es rellenar los agujeros dejados en tu capa de paja. No te preocupes por compactar la tierra con la paja. Al espolvorear la tierra, se cubrirá cualquier punto expuesto. Esto ayudará a proteger las patatas del sol aún más.
    • Después de agregar la tierra, riega bien la capa de paja. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Cuando caves tus trincheras para las patatas por primera vez, deja el suelo en montículos entre las filas. Eso te dará la tierra que necesitas para aporcar las plantas de patata.
Anuncio

Advertencias

  • No cosechar ni comer patatas verdes bajo ninguna circunstancia. Son tóxicas y pueden enfermarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7743 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio