Descargar el PDF Descargar el PDF

Sin importar en qué etapa de la vida te encuentras, siempre hay un momento en que encuentras una materia que te cuesta comprender. Por lo general, aprender cosas nuevas toma tiempo. ¿Pero qué puedes hacer si no tienes suficiente tiempo para dedicarle al tema? A continuación encontrarás algunas maneras en las que puedes acelerar el proceso de aprendizaje.

1

Dividir la información en partes pequeñas

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, si vas a aprender un idioma nuevo, puedes dividirlo en sustantivos, verbos, adjetivos y tiempos verbales. De esta manera, la cantidad de información no será tan abrumadora y tendrás un plan de estudio. [1]
    • Si vas a emplear un libro de texto, es posible que ya tenga este tipo de distribución.
    Anuncio
2

Establecer pequeñas metas de aprendizaje

Descargar el PDF
  1. Esto te ayudará a dividir la materia de tal manera que no te abrumes con la cantidad de información. Asimismo, podrías crear pequeñas metas para alcanzar a lo largo de la semana a fin de aprender todo un tema en pequeños incrementos. [2]
    • Por ejemplo, para estudiar matemáticas, puedes crear la meta de manejar álgebra básica para la siguiente semana. Luego, puedes pasar a otros temas más difíciles, como cálculo.
    • Otra manera sería dividir temas según los capítulos de un libro de texto.
3

Tomar apuntes para recordar lo estudiado

Descargar el PDF
  1. Escucha la información presentada y escríbela en tus propias palabras. Utiliza frases cortas en lugar de oraciones completas para representar los puntos clave. Deja espacio en blanco en tus apuntes para poder anotar comentarios o preguntas más adelante. [3]
    • Por ejemplo, en lugar de escribir “La cadena alimenticia es una serie jerárquica de organismos que dependen del siguiente como fuente de alimento”, puedes anotar “cadena alimenticia: serie de organismos que se alimentan unos de otros”.
    • Intenta crear tu propia taquigrafía o abreviaturas que sean fáciles de escribir y entender. Por ejemplo, para estudiar conceptos de química, puedes acortar la palabra “catalizador” como “cat”, “cromatografía” como “crom” o “estequiometría” como “esteq”.
    • Si tomas apuntes sobre algo que se hace en secuencia, por ejemplo cómo resolver un problema de matemáticas, crea tus notas como pasos. De esta manera, será más sencillo recordar cómo aplicar estos pasos a problemas diferentes.
    Anuncio
4

Tener apuntes escritos a mano, no digitales

Descargar el PDF
  1. Intenta hacer las cosas a la antigua; toma una hoja de papel y un lápiz. Si quieres mantener tus apuntes organizados, puedes guardarlos en tu computadora más adelante. [4]
    • Escribir apuntes a mano puede tardar más que hacerlo en la computadora, por lo que es importante usar frases y taquigrafía.
5

Hacer preguntas si no entiendes

Descargar el PDF
  1. Si encuentras un concepto que no logras entender, no temas hacer preguntas. Si estás en un salón de clases, puedes pedirle ayuda al profesor o a un compañero. Por otro lado, si estás aprendiendo por tu cuenta, puedes buscar información en Google o pedir ayuda en un foro en línea. [5]
    • Si estudias en un instituto o universidad, puedes acercarte a la oficina del profesor en un horario apropiado para durante tu ciclo de estudios.
    Anuncio
6

Estudiar un tema de 10 a 20 minutos por día para aprender más rápido

Descargar el PDF
  1. Es mejor tratar de separar las sesiones de tal manera que puedas estudiar un poco cada día. Intenta dedicarle 10 a 15 minutos cada noche o cuando tengas tiempo. [6]
    • Existen estudios que demuestran que tratar de rellenar tu mente de información antes de una prueba solo te ayuda a retener los datos a corto plazo.
    • Si no tienes mucho tiempo, tal vez no sea posible repartir las sesiones de estudio a lo largo de varios días. Si es tu caso, solo asegúrate de hacer varias pausas para darle un respiro a tu cerebro.
7

Enseñarle el tema a alguien

Descargar el PDF
  1. Puedes repasar los conceptos básicos de la materia y responder las preguntas que te hagan. Si en algún momento te atoras o tienes problemas para contestar, puedes revisar los apuntes de las cosas específicas que no recuerdas. [7]
    • Si puedes enseñarle un tema a alguien, estás muy cerca de dominarlo.
    Anuncio
8

Recitar la información en voz alta

Descargar el PDF
  1. No es necesario hablar con otra persona; puedes hacerlo tú solo en casa, si prefieres. Decir la información en voz alta te ayudará a memorizarla más rápido y a recordarla por más tiempo. [8]
    • Una vez que termines, repasa la información una vez más para asegurarte de que todo sea correcto. Si te faltó algo o tienes problemas en un área específica, es buena idea revisarla unas cuantas veces más.
9

Conectar la información con el mundo real

Descargar el PDF
  1. ¿Para qué te sirve actualmente? Relacionar una materia con lo que haces fuera del ámbito académico es una excelente manera de mantener tu interés. [9]
    • A menudo, las personas conectan materias con lo que hacen en su vida profesional. Por ejemplo, si aprendes química, tal vez la utilices luego en tu trabajo en un laboratorio. Si estudias matemáticas, tal vez la utilices para hacer cálculos en tu trabajo como contador en el futuro.
    Anuncio
10

Memorizar la información con reglas mnemotécnicas

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, si quieres recordar los colores del arcoíris (violeta, índigo, azul, verde, amarillo, naranja y rojo), puedes usar el acrónimo VIAVANAR. Es más sencillo de recordar, por lo que podrás memorizarlo más rápidamente y usarlo para retener información. [10]
    • Si vas a aprender el orden de operaciones en matemáticas (paréntesis y exponentes, multiplicación y división, adición y sustracción), puedes usar el acrónimo PEMDAS.
11

Evaluar tu conocimiento con exámenes de práctica

Descargar el PDF
  1. Puedes conseguir este tipo de pruebas en línea para casi todas las materias que te imagines. Si estudias en un salón de clases, también puedes pedirle al profesor que te proporcione algunos. Asegúrate de revisar tus respuestas y repasar las partes que son más difíciles para ti. [11]
    • También puedes pedirle a un compañero de clase que revise las respuestas contigo.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta descubrir tu estilo de aprendizaje . De esta manera, podrás determinar el método que funciona mejor para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4185 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio