Descargar el PDF Descargar el PDF

El francés es el idioma del amor y puede ser muy útil. Si bien aprender un idioma podría ser una tarea difícil, el presente artículo te brindará una revisión rápida con la que podrás conversar en francés de manera muy rápida.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Francés básico

Descargar el PDF
  1. ¿Eres una persona cuyo aprendizaje es visual, auditivo o kinestésico? Esto quiere decir que aprendes mejor leyendo tú mismo las palabras, oyéndolas cuando te las dicen o escuchándolas, viéndolas y asociando acciones o sentimientos a ellas. [1]
    • Si ya has aprendido algún idioma anteriormente, regresa a ver cómo lo aprendiste y observa lo que te sirvió y lo que no.
    • En la mayoría de salones de clase se escribe mucho, pero no se habla tanto. Hablar un idioma y sumergirte en él será sumamente importante, porque podrás ser más eficiente en ese idioma más rápidamente.
  2. En 90 días, habrás aprendido el 80% del idioma. Las palabras más comunes conforman el porcentaje más alto de las interacciones, así que empieza a memorizarte las palabras más comunes.
    • Asegúrate de seguir practicando las palabras que hayas usado anteriormente para que no las olvides a medida que vayas memorizando nuevas.
    • Las palabras en francés más comunes son: être (ser, estar), avoir (tener), je (yo), de (de, desde, por, que, en, con), ne (no), pas (no; paso), le (el, lo), la (la), tu (tú), vous (usted, tú mismo). [2]
    • Etiqueta todos los artículos de tu casa con palabras en francés para asegurarte de decirlas en voz alta cada vez que las leas.
    • Hazte tarjetas y úsalas cuando estés en el autobús, durante los comerciales de la televisión o cada vez que tengas tiempo libre.
  3. Aprende lo que les pasa a los verbos cuando están con sustantivos y otros verbos. Lo que aprenderás en francés básico tendrá más sentido cuando tengas conocimientos más avanzados del idioma.
    • La gramática es sumamente importante a la hora de aprender un idioma. Para hablarlo correctamente, tendrás que comprender cómo funcionan los verbos, los tiempos presente, pasado, futuro y cómo el género afecta a los sustantivos. En español decimos las cosas directas, por ejemplo: “el baño”, mientras en francés (y en muchos otros idiomas) lo dicen con más palabras: “la sala de baño”.
    • Aprende la pronunciación. Este punto será muy importante para los hispanohablantes que quieran aprender francés, porque las palabras escritas no se parecerán en nada al lenguaje hablado, por ejemplo, el francés tiene vocales como “eau” que se pronuncia “o” y “oi” que se pronuncia “ua”. [3] Tendrás que saber cómo se pronuncian esos grupos vocálicos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Sumergirte en el francés

Descargar el PDF
  1. Para familiarizarte con el idioma, tendrás que leer y escribir en él. De este modo podrás usar las palabras que hayas estado memorizando para retenerlas en tu memoria.
    • Los libros infantiles son excelentes para empezar a leer cualquier idioma. Como ayudan a los niños a aprender su lengua materna, son excelentes para los estudiantes que deseen empezar a comprenderlo leyendo.
    • También te recomendamos buscar tus libros favoritos en francés. Hacerlo te ayudará a mantenerte interesado y te ayudará a descifrar el texto, pues ya conoces la trama. Te recomendamos empezar con textos sencillos, porque un libro demasiado complejo al principio de tu proceso de aprendizaje solo te frustrará. [4]
    • Lleva un diario de francés. Aunque solo escribas unas cuantas oraciones todos los días, te mostrará tu progreso y te dará la oportunidad de practicar el idioma.
  2. Pon música francesa o tu película favorita doblada al francés. Busca películas, programas de televisión y estaciones de radio francesas. A modo de práctica, imita lo que escuches.
    • Muchos políglotas (gente que habla más de un idioma) afirman que la técnica de la “repetición” es excelente para aprender un idioma rápidamente. Sal de casa y ponte unos audífonos. Mientras el idioma esté reproduciéndose, camina enérgicamente. Mientras camines, repite en voz alta y clara lo que oigas. Repite, camina, repite. Al hacerlo, conectarás tus movimientos con el idioma y volverá a entrenar tu enfoque para que no te obsesiones con la memorización. [5]
    • Escuchar a francoparlantes te ayudará a empezar a comprender la rapidez con la que se habla el francés y el sistema de entonación. Entre más escuches, serás mejor.
    • Al principio, mientras mires una película, pon subtítulos en francés para que puedas seguir mejor los diálogos y puedas empezar a ver cómo se expresan las palabras que has estado leyendo.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Lorenzo Garriga

    Traductor de francés y hablante nativo
    Lorenzo habla francés como lengua materna y es experto en la lengua francesa. Tiene muchos años de experiencia como traductor, escritor y crítico. También es un compositor, pianista y trotamundos que lleva casi 30 años viajando por el mundo con una mochila.
    Lorenzo Garriga
    Traductor de francés y hablante nativo

    Rodéate de nativos franceses. Lorenzo Garriga, traductor francés, señala: "La mejor manera de aprender francés rápidamente es rodearte de personas que hablen el idioma. Rodearte de personas que hablen francés todo el tiempo te ayudará a comprender el idioma más rápido que si te sentarás en un salón con un libro. Es mejor ir a un lugar donde se hable francés para aprender el idioma".

  3. Este será uno de los componentes más importantes a la hora de aprender francés. Tendrás que hablar el idioma, aunque te dé vergüenza lo muy poco que sabes. Todos empiezan no hablando bien, pero con la práctica, mejorarás .
    • Busca un amigo por correspondencia o un contacto de Skype cuya lengua materna sea el francés. Existen muchos programas por Internet, de las universidades y de las escuelas de idiomas que conectan personas con aquellas que hablan francés.
    • No te sientas mal si critican tu pronunciación. Más bien, agradece la crítica y esfuérzate por mejorar.
    • Habla en voz alta en francés. Narra lo que haces. Si estás lavando los platos o conduciendo un auto, habla sobre ello. Presta atención a tu entonación y pronunciación.
  4. Si no practicas lo que aprendes, no llegarás muy lejos. Incluso aprender un idioma rápidamente exige cierta cantidad de compromiso y tiempo. Siempre y cuando trabajes mucho y practiques lo que hayas aprendido, ¡no tendrás excusas para no aprender bien el idioma!
    • Piensa en francés. Separa unos momentos del día para practicar a pensar en francés. Ve al supermercado y piensa en los productos de la tienda y las conversaciones que tienes con los demás. A modo de práctica, convierte esas interacciones en francés. [6]
    • Cambia la configuración de tu página de Facebook (u otra red social) a francés. Aún sabrás dónde está todo, pero te obligará a practicar lo que hayas aprendido de manera práctica.
    • ¡No te rindas! A veces podría parecer que nunca llegarás a nada, pero no será cierto. Siempre que practiques y varíes tus métodos de aprendizaje, no tendrás motivos para no aprender francés.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aprender frases útiles

Descargar el PDF
  1. Estas frases y palabras son útiles para empezar, ya que la mayoría de la gente da inicio y finaliza una conversación de manera similar. La “sh” en realidad suena como una “ll” y “sh” combinada.
    • “Bonjour” significa “hola” y se pronuncia “bon shur”.
    • “Je m'appelle...” significa “me llamo…” y se pronuncia “sha mapél”.
    • “Au revoir” significa “adiós” y se pronuncia “oh revuar”.
  2. Será muy importante sobre todo si necesitas que el otro hablante hable más lentamente o repita lo dicho. Asegúrate de buscar en el diccionario cada una de las palabras mientras practiques, pues las traducciones españolas del francés podrían significar cosas distintas.
    • “Parlez lentement” significa “Hable más lentamente” y se pronuncia “pajlé lantaman”.
    • “Je ne comprends pas” significa “no entiendo” y se pronuncia “sha na compján pá”.
  3. Di “merci” o “merci beaucoup” que significa “gracias” o “muchas gracias”.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas personas son buenas por naturaleza para aprender idiomas y otras no, pero no lo uses como excusa.
  • Cuando ya tengas un vocabulario bastante extenso, podrás empezar a traducir lo que veas en la vida diaria de tu lengua materna. Podrías escuchar una canción y mientras lo haces, podrías empezar a pensar en las palabras y tiempos verbales que necesitarás para traducirlo al francés. Lo mismo podría decirse de los carteles de las carreteras, menús o incluso de las conversaciones. Si bien podría sonar tedioso, a veces pensarás una palabra en tu lengua materna y te darás cuenta que no conoces el equivalente en francés. Esta manera será excelente para mantener tus conocimientos frescos y te asegurarás de no olvidar nada.
  • Siempre intenta hablar contigo mismo en francés y ríete de tus errores (sirve).
  • Intenta hablar en francés contigo mismo cuando estés a solas. Si no estás seguro de si cometiste un error, búscalo en una aplicación de traducción. No tengas miedo de cometer errores; es completamente normal y parte del proceso de aprendizaje.
Anuncio

Advertencias

  • Practica tu francés, sino lo olvidarás.
  • Si dices algo incorrectamente, discúlpate y vuelve a intentarlo con más calma.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 194 206 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio