Descargar el PDF Descargar el PDF

Durante siglos, los trucos de magia han desconcertado y entretenido a la gente alrededor del mundo. Los trucos de magia son una excelente forma de socializar y hacer nuevos amigos, pero también puedes usarlos para impresionar a familiares, amigos y transeúntes. Realizar trucos de magia puede mejorar tus habilidades para hablar en público e incluso puede convertirse en un pasatiempo o trabajo gratificante. [1]

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararte para aprender magia

Descargar el PDF
  1. Un principal componente de la mayoría de la magia, sobre todo de la prestidigitación, es la destreza de tus manos y la distracción del público. [2] [3] Estas son algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu destreza manual y hacer que los trucos de prestidigitación te sean más fáciles: [4] [5] [6]
    • coser y bordar
    • aprender a tocar un instrumento
    • pintar
    • practicar modelismo
  2. Es probable que tengas que practicar un truco muchas veces antes de dominarlo y poder realizarlo en frente de otros. La fuerza te ayudará a perseverar, incluso cuando tus músculos se cansen, y los reflejos te ayudarán a corregir tus errores mientras practicas y presentas el truco. Estas son algunas formas en las que puedes entrenar tu fuerza y tus reflejos: [7]
    • las carreras a campo traviesa
    • el balón prisionero
    • los videojuegos (especialmente los juegos basados en la reacción o la precisión)
    • el ráquetbol
  3. Tu fuerza mental emula a tu cuerpo físico en el sentido de que puede fortalecerse por medio del entrenamiento. Cuando estés en el escenario, no querrás perder la concentración y hacer mal el truco. Puedes hacer lo siguiente: [8] [9] [10]
  4. Además de dominar físicamente el truco de magia, comprender un poco la psicología puede ayudarte a tener el mayor éxito al realizarlo. Los trucos serán más efectivos si comprendes la psicología detrás de las dinámicas de grupo, la percepción y las ilusiones. [11] [12]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Estudiar trucos de magia

Descargar el PDF
  1. Estos pueden ser un libro, un video o un sitio web que te proporcionen perspicacias en cuanto a la mecánica del truco. La sección de magia de tu biblioteca pública local está ubicada en la sección 793,8 (en el Sistema de Clasificación Decimal Dewey) o en la sección GV 1541-1561 (en el sistema de la Biblioteca del Congreso de los EE. UU.).
    • La mayoría de las librerías tienen libros de magia en las secciones de pasatiempos o juegos.
  2. Puedes revisar el contenido de tu material de estudio hasta encontrar un truco que te cautive y te interese. Este interés te motivará a través de las prácticas y los entrenamientos que necesitarás antes de dominar el truco. [13]
    • Puede ser útil empezar con un truco que utilice artículos comunes; de otro modo, quizás tengas que invertir en los componentes para un truco más complicado. Algunos artículos comunes que se usan en los trucos de magia básicos son los naipes, las monedas y los mondadientes. [14]
  3. Usando los objetos indicados (también llamados utilería), debes tratar de seguir las instrucciones lo más cerca posible a la vez que practicas cualquier línea o diálogo predeterminado (llamado labia). [15] Repite las instrucciones hasta que hayas memorizado los movimientos y la labia.
    • Incluso si no te gustan las líneas de diálogo predeterminadas, hablar mientras realizas las acciones de un truco de magia te preparará para interactuar con el público después de haber dominado el truco.
  4. Esconde las instrucciones y finge que hay un público frente a ti. Continúa practicando el truco de esta forma hasta que puedas realizarlo con fluidez y sin sobresaltos.
    • Prueba el truco desde una variedad de posiciones, como de pie o sentado.
    • Practica en frente de un espejo y observa tus expresiones. ¿Pareces natural? ¿Puedes ver alguna área en donde puedas mejorar la ejecución?
  5. Quizás eres zurdo y el truco requiere un pase con la mano derecha. No tengas miedo de cambiar la mano con la que realizas el pase si te ayuda a hacer el truco más fácilmente.
    • También puedes considerar cambiar lo que tengas que decir para adaptarlo a tu personalidad y tu forma de hablar. Experimenta con expresiones coloquiales, formales, cómicas o eliminando la labia del todo y realizando el truco en silencio o acompañado de una selección musical.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Aprender a levitar una carta

Descargar el PDF
  1. Para realizar este truco simple, necesitarás unos cuantos materiales para dar la ilusión de levitar una carta giratoria. Este truco requerirá:
    • una carta de una baraja común
    • cinta adhesiva transparente
    • un elástico transparente o sedal de pesca (de por lo menos 60 cm de largo) [16]
  2. Para esta ilusión, debes unir el sedal a la parte trasera de la carta con la cinta adhesiva. Para que funcione de la mejor manera, trata de que el sedal se enhebre hacia arriba y en dirección contraria al centro de la parte trasera de la carta.
  3. Para poder ejecutar este truco rápidamente y sin suscitar sospechas, debes hacer una lazada o un nudo ajustable simple en el extremo suelto del sedal. Luego, puedes deslizarlo sobre un botón en tu camisa, la hebilla de tu cinturón o cualquier otro lugar de tu cuerpo, como bajo la manga.
    • Tómate el tiempo para determinar la longitud más adecuada para este truco. Necesitarás suficiente sedal de forma que puedas hacer que la carta levite desde tu mano, dejándola colgando y girando debajo.
  4. Dependiendo de la mano que vayas a usar, podría haber una mejor forma de esconder el sedal pero puedes intentar pasarlo a través de tus dedos índice y medio, a lo largo de la parte trasera de tu mano en paralelo al pliegue entre tus dedos pulgar e índice y luego hacia el botón de tu camisa o la hebilla de tu cinturón. [17]
  5. Teniendo cuidado de no enredarte con el sedal invisible, baraja un mazo de cartas hasta que estés listo para hacer flotar la carta. Luego, levantando la mano con los dedos extendidos, atrapa el sedal invisible entre los dedos índice y medio. Sujeta el mazo de cartas holgadamente al hacerlo y, al levantar la mano, la carta se elevará como si flotara, guiada por el sedal invisible. [18]
    • Como otra alternativa, puedes barajar hasta que estés listo, tomar la carta y lanzarla con un gesto similar al de lanzar un frisbee . Esto hará que la carta gire rápidamente y se quede flotando en el aire. ¡Trata de no hacerlo con una fuerza excesiva! Si la carta se mueve demasiado, el público podría darse cuenta del punto de pivote del cual cuelga la carta. [19]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Ejecutar y perfeccionar los trucos

Descargar el PDF
  1. Si es posible, debes tratar de realizar el truco para un desconocido o alguien a quien conozcas de forma casual ya que estas personas serán más imparciales. Independientemente de su reacción, al evaluar a tu público, tendrás una mejor idea de cómo mejorar tu presentación.
  2. Es fácil olvidar los detalles, sobre todo después del subidón de una presentación. Lleva un pequeño diario o cuaderno tras bambalinas y anota las reacciones a tu presentación cuando termines.
    • También debes tomar nota de cualquier crítica personal. Puedes mejorar las partes en las que te hayas quedado atascado con más práctica y las pausas incómodas y otras dificultades perfeccionando o ideando una labia específica.
  3. Haz cambios según tus notas y ensaya el truco hasta que te sientas cómodo otra vez. Ahora estás listo para probar el truco frente a otro sujeto de prueba o incluso un pequeño público de prueba.
  4. La atmósfera siempre será ligeramente diferente cuando estás en primer plano haciendo magia. Te has preparado física y emocionalmente para tu público de prueba pero ahora tienes que regresar al escenario, incluso si es solo un salón de clases o la sala de descanso de tu oficina.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que la impresión del truco y la diversión que crea son más importantes que el secreto. Elige un truco basado en el placer que obtengas de realizarlo en lugar de la complejidad de su secreto.
  • Dedica tiempo a perfeccionar unos cuantos trucos en lugar de tratar de aprender muchos a la vez. Los magos profesionales ensayan, mejoran y cambian sus trucos muchas veces hasta que están satisfechos con los resultados. A veces, este proceso toma semanas, meses o incluso años de experimentación.
  • Aprender trucos de magia es similar a aprender un papel en una obra teatral. Cada truco es como una escena dentro de un acto más grande. Si descubres varios trucos que te gusten y que funcionen bien juntos, únelos para formar una rutina.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con cualquier truco que involucre objetos afilados, fuego u otros materiales peligrosos. Sigue las instrucciones exactamente como estén escritas. Si no estás convencido sobre la seguridad de un truco, podría ser una buena idea omitirlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 707 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio