Descargar el PDF Descargar el PDF

Arrancar la mala hierba es una tarea cotidiana para la mayor parte de los jardineros. Puedes probar todo tipo de métodos para impedir que brote la mala hierba, como aplicar mantillo o utilizar cultivos de cobertura. Al final, deberás arrancarla de los lechos de cultivo durante todo el periodo vegetativo. Arrancar la mala hierba implica identificar la que deseas retirar del lecho de cultivo, soltar la tierra de alrededor y sacar la mala hierba por completo, desde la raíz. [1] Para facilitarte la tarea, puedes utilizar un par de guantes de jardinería, herramientas de deshierbe de mango corto o largo y otras ayudas para jardinería como las bancas o las rodilleras. [2] Si utilizas las herramientas y el método adecuados, arrancar la mala hierba no tiene por qué ser tan agotador como parece.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para arrancar la mala hierba

Descargar el PDF
  1. La mala hierba es mucho más fácil de arrancar cuando la tierra está húmeda, así que hacerlo después de que llueva te facilitará la tarea. [3] En general, un buen día para deshierbar es un día después de una fuerte lluvia. [4]
  2. Busca un modelo con un cierre en las muñecas (como una tira de velcro) que se pueda ajustar alrededor de ellas. En general, debes conseguir un par de guantes de jardinería que sean cómodos y duraderos. [5]
    • Utiliza cualquier par de guantes de jardinería que ya tengas. Cualquier guante será útil para deshierbar, pero es preferible tener un par con cierre en las muñecas.
    • Compra un nuevo par de guantes de jardinería en un centro de jardinería y artículos para el hogar. Busca un par que se ajuste a tus manos y tenga ciertas características de diseño como yemas de los dedos reforzadas, doble costura y cierre en las muñecas. [6]
    • Si vas a arrancar mala hierba abrasiva o puntiaguda, como el cardo, busca guantes de cuero u otro material grueso.
  3. Las herramientas de deshierbe son excelentes si deseas mantener las manos limpias o vas a deshierbar en una zona muy difícil, como una zona con tierra dura o una concentración elevada de mala hierba. Las herramientas de deshierbe también son excelentes si deseas ahorrar energías, puesto que arrancar la mala hierba con las manos puede ser muy agotador. Debes ir al cobertizo y elegir las herramientas de deshierbe necesarias para el trabajo. Si vas a deshierbar en un jardín tupido y a trabajar de rodillas, necesitarás una herramienta de mango corto. Si vas a deshierbar en una zona grande del jardín y planeas completar el trabajo de pie, necesitarás una herramienta de mango largo. [7] En caso de no tener las herramientas de deshierbe adecuadas, puedes conseguirlas en un centro de jardinería y artículos para el hogar.
    • Si vas a comprar una nueva herramienta de deshierbe, debes examinar su filo, si está hecha de un buen material (por ejemplo, una navaja de acero inoxidable) y si servirá o no para las tareas de deshierbe más comunes de tu jardín. También considera si puedes agarrarla cómodamente con las manos. [8]
    • El cuchillo japonés hori hori es un tipo de herramienta de deshierbe de mango corto que puedes utilizar para atravesar las raíces y arrancar la mala hierba resistente. [9]
    • La hoz de jardinería es un tipo de herramienta de mango corto que es buena sobre todo para cortar la hierba en espacios apretados del jardín. [10]
    • La horca para cavar ergonómica (como la Radius Garden 203 Pro) tiene un mango largo y circular, que resulta excelente para las personas con artritis y problemas en la muñeca. [11]
    • También existen sopletes para quemar la mala hierba y eliminarla para siempre. La llama que emiten cocina la mala hierba y la mata, puesto que no puede obtener nutrientes. [12]
  4. Debes utilizar un sombrero y protector solar. El deshierbe es una tarea agotadora que suele implicar la exposición al sol, así que será necesario proteger tu rostro, cuello y cualquier otra parte descubierta del cuerpo.
    • Utiliza un protector solar con un FPS de 15 como mínimo. Si tienes la piel clara, debes utilizar un FPS de al menos 30. El FPS indica el grado de protección del producto contra las quemaduras. [13]
    • Elige un protector solar con una buena resistencia al agua o el sudor. El deshierbe es una labor difícil que implica sudar, así que debes asegurarte de que el protector solar resista a la tarea. [14]
    • Si vas a deshierbar en un invernadero o un lugar cerrado, puedes omitir este paso.
  5. Vas a necesitar mantenerte hidratado durante el deshierbe, así que llena una o dos botellas de agua. Debes tomar agua antes, durante y después de arrancar la mala hierba para mantenerte hidratado, lo que te permitirá evitar el golpe de calor a causa de la exposición prolongada al sol mientras haces trabajos de jardinería. [15]
  6. Si hay mangueras sueltas por ahí, ponlas a un lado para evitar tropezarte con ellas mientras deshierbas. Si hay horcas tiradas en la tierra, retíralas para no tropezar. Retira dichos peligros para poder deshierbar en paz.
    • Si hay ortiga en la zona, presta atención a su ubicación para evitar que te pique. [16]
    • Si hay serpientes venenosas en la zona, revisa el jardín para asegurarte de que no haya ninguna allí. En los días calurosos, presta atención a las serpientes en zonas frías y con sombra. En general, las serpientes se sienten atraídas por cualquier zona del jardín que sea fría, húmeda y cavernosa. [17]
    • Verifica donde se encuentra el botiquín de primeros auxilios en tu casa o jardín, de modo que puedas acceder a él fácilmente si te haces un raspón o corte mientras deshierbas. Aunque deshierbar no suele ser una actividad peligrosa, es bueno estar preparado por si acaso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Identificar, soltar y retirar la mala hierba

Descargar el PDF
  1. Camina alrededor del lecho de cultivo que planeas deshierbar e identifica las zonas que necesitan el deshierbe. Mientras revisas el lecho, presta atención a la mala hierba comestible que desees conservar, como el diente de león, el amaranto, el llantén o la quinhuilla. [18] Cuando tengas una idea de lo que quieres arrancar y lo que quieres dejar, empieza a deshierbar el lecho de cultivo.
    • Considera si quieres cosechar mala hierba comestible para consumirla más adelante. Muchas plantas comestibles suelen verse como mala hierba, pero son excelentes adiciones para las ensaladas y los salteados. Por ejemplo, el diente de león con frecuencia se considera como mala hierba, pero en realidad es una verdura muy deliciosa que puedes añadir a las ensaladas, las sopas y los salteados. [19] Aunque no hayas plantado tú mismo estas plantas comestibles, pueden ser deseables. Arráncalas y guárdalas en un frasco de conserva en el refrigerador.
  2. Si utilizas una herramienta de mango corto o las manos, arrodíllate en el lecho de cultivo y prepárate para arrancar la mala hierba. Si utilizas una herramienta de mango largo, puedes pararte directo sobre la mala hierba que deseas retirar.
    • Ten cuidado cuando te arrodilles. No te arrodilles sobre el concreto o las piedras sin rodilleras o alguna otra protección.
  3. Si trabajas en tierra húmeda, será muy fácil soltarla. Si trabajas en condiciones secas, te costará un poco de más trabajo soltarla. [20] Clava la herramienta de deshierbe en la tierra y rompe cualquier terrón grande. Rompe poco a poco la tierra que rodea la mala hierba para poder acceder a la raíz primaria con las manos o la herramienta de deshierbe.
  4. Es importante abarcar la mayor cantidad posible de raíz o la mala hierba crecerá de nuevo. [21]
  5. Utilizando la herramienta o las manos, arranca la mala hierba del lecho de cultivo. Si utilizas las manos o una herramienta de jardinería depende de tu preferencia personal. Por ejemplo, algunas personas prefieren utilizar guantes de jardinería y una herramienta de deshierbe para mantener sus manos limpias. Sin embargo, a muchos jardineros les gusta la sensación de ensuciarse las manos y por ende, están contentos de utilizarlas. Agarra bien la parte inferior de la mala hierba y sácala rápido de la tierra. Intenta sacar la mala hierba entera del jardín jalando hacia arriba en vez de en un ángulo, de modo que no sea necesario repetir este paso. Repite el proceso hasta tener un jardín libre de mala hierba.
    • Si no logras retirar las raíces de la mala hierba, puedes utilizar la herramienta de deshierbe para cavar un poco más profundo y retirar cualquier raíz restante.
    • Si tienes dificultad para sacar la raíz primaria, puedes utilizar la herramienta de deshierbe para penetrar más profundo en el sistema radicular.
  6. Si tienes una pila de composta, puedes colocar la mala hierba en el contenedor de composta. Luego, podrás utilizar la tierra compostada el siguiente año. Si en tu ciudad existe un programa de recogida de desechos de césped, coloca la mala hierba en una bolsa y tírala en el día adecuado para su recogida.
    • Si compostas la mala hierba, evitar colocar las especies que puedan volver a enraizarse con facilidad en la composta. Si esto te preocupa, mejor tira la mala hierba a la basura.
    • Evita tirar la mala hierba en terrenos públicos, muchas especies son invasivas y tendrán efectos dañinos en los parques públicos y las zonas de conservación.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de tu espalda al arrancar la mala hierba

Descargar el PDF
  1. 15 minutos antes del deshierbe, debes realizar una rutina de estiramiento para relajar los músculos y preparar el cuerpo para esta tarea. Primero haz un estiramiento lateral para soltar la espalda y los hombros, luego inclínate hacia adelante para soltar el pecho, las piernas, la espalda y los hombros. Termina la rutina con la postura de la diosa para soltar las caderas. [22]
    • El estiramiento lateral es excelente para la espalda y los hombros. Parado con los pies juntos y ligeramente flexionados, coloca la mano izquierda en la cadera y extiende la mano derecha por encima de la cabeza. Inclínate hacia la izquierda manteniendo el cuerpo alineado. [23] Luego, repite el estiramiento en el otro lado.
    • Para realizar la inclinación hacia adelante: inclínate hacia adelante sobre tus rodillas con los bazos detrás de la espalda y los dedos entrelazados. Relaja el cuello y los hombros. [24]
    • Para realizar la postura de la diosa: acuéstate en el piso con las rodillas flexionadas y los pies tocándose. Baja las rodillas al piso. Puedes colocar los brazos por encima de la cabeza al mismo tiempo, con los dedos tocándose. [25]
  2. Siéntate con la espalda derecha. Las piernas deben estar rectas delante de ti, paralelas una con la otra y un poco flexionadas. Trata de anclar los isquiones en el piso y mantén la espalda bien recta. Así te relajarás, ahorrarás energías y evitarás el dolor de espalda.
    • Si tienes problemas en las rodillas o la espalda, tal vez prefieras sentarte en una silla o un taburete de jardinería.
  3. Si vas a deshierbar con una herramienta de mango largo mientras estás parado, es mejor doblarte a la altura de la cadera en vez de la espalda. Así evitarás el dolor de espalda y ahorrarás energías mientras arrancas la mala hierba.
  4. Si sientes mucho dolor de espalda al arrancar la mala hierba y realizar otras tareas cotidianas de jardinería, debes considerar instalar lechos de cultivo elevados. Estos te permitirán subir la altura del jardín de modo que ya no sea necesario agacharte tanto cuando retires la mala hierba.
    • Haz tu propio lecho de cultivo elevado. Puedes utilizar troncos, ladrillos, ramas, cedro, bolsas de arena y otros materiales comunes. Si no deseas hacerlo tú mismo, también puedes comprar un lecho de cultivo elevado en muchos centros de jardinería y artículos para el hogar. [26]
  5. Considera comprar rodilleras o un taburete para jardinería para facilitarte la tarea cotidiana de deshierbar.
    • Existe una gran variedad de soportes como las rodilleras, las bancas, los taburetes y una combinación de rodilleras y bancas. Busca un soporte que se adapte a tu cuerpo y presupuesto. Los precios son variables. Por ejemplo, en los Estados Unidos los encontrarás desde 35 a $90. [27]
    Anuncio

Consejos

  • Saca la mala hierba cuando aún está joven para evitar que produzca semillas y facilitarte la tarea de arrancarla.
  • No arranques solo la parte superior de la mala hierba, puesto que las raíces que quedan en la tierra producirán más mala hierba.
  • Para las zonas donde hay mucha mala hierba, es más fácil eliminar toda la vegetación con una pala o una horca, luego vuelve a plantar las plantas que desees.
  • En vez de sacar toda la mala hierba de golpe, hazlo poco a poco y de forma frecuente, antes que esté bien establecida.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado de no dañar las plantas que deseas conservar mientras arrancas la mala hierba.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un par de guantes
  • ropa cómoda
  • una pala u otra herramienta de jardinería puntiaguda

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 339 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio