Descargar el PDF Descargar el PDF

Los abrojos pueden representar una molestia para cualquier jardinero, con sus largos zarcillos y sus característicos tegumentos espinosos. Es vital mantenerlos fuera del jardín para evitar sus furtivos pinchazos y, por fortuna, existen varias formas de eliminarlos y asegurarte de que se mantengan alejados de ti y de tu jardín. wikiHow ya llegó para informarte cómo eliminar abrojos maduros, detener su propagación y detectarlos en tu propio césped o jardín.

Cosas que debes saber

  • Elimina los abrojos maduros al jalarlos con la mano, utilizando una azada para cortar sus raíces principales o aplicando un herbicida.
  • Prevén el crecimiento de abrojos nuevos al rociar herbicida, recoger los tegumentos después de eliminar las plantas y esparciendo mantillo sobre las áreas afectadas.
  • Detecta los abrojos por sus característicos tegumentos puntiagudos, flores de color amarillo brillante y zarcillos largos.
Método 1
Método 1 de 2:

Elimina los abrojos

Descargar el PDF
  1. Busca flores de color amarillo brillante con cinco pétalos, zarcillos largos y bajos con pares de hojas peludas a cada lado de la enredadera y, por supuesto, los característicos tegumentos espinosos. Cada vaina cuenta con cinco lapas planas que son excelentes para pegarse en los zapatos, los pies u otras prendas de vestir. [1] Además, tienden a para parecerse un poco a cabezas de cabra, ¡con largas espinas que se parecen a sus cuernos!
  2. La mejor forma de deshacerte de los abrojos es jalándolos con las manos. [2] De esta manera, puedes eliminar todo el sistema radicular. En cuanto detectes un abrojo, utiliza una pala o una escardadora manual para perforar la tierra hasta el fondo de las raíces. Luego, sujeta la base del tallo y utiliza la pala para sacar la maleza del suelo, teniendo cuidado de extraer toda la raíz primaria. [3] Por último, desecha la maleza en una bolsa de basura resistente.
    • Utiliza guantes de jardinería gruesos para evitar pincharte con las lapas.
    • Si la tierra está seca o dura, puedes humedecerla con agua para aflojarla.
  3. Otra forma de quitar a mano los abrojos es excavar el área en la que crecen para cortar sus raíces primarias. [4] Pasa una azada holandesa de un lado a otro por la tierra para cortar la parte superior de la maleza desde su base. O, con un azadón, sumerge la cuchilla en la tierra y jálala hacia ti. [5] Una vez cortada, recoge la maleza y deséchala en una bolsa de basura. [6]
    • También puedes revolver la tierra con la azada para ayudar a eliminar las malezas pequeñas. Es mejor que lo hagas en un día caluroso y seco para que puedas rotar con facilidad la capa superior de tierra.
  4. Los herbicidas que contienen 2,4-D, glifosato o Dicamba funcionan bien para eliminar abrojos establecidos, pero resultan más efectivos en plantas jóvenes. Rocía herbicidas solo sobre la maleza, ya que también pueden resultar dañinos para otras plantas del jardín.
    • Aunque no se deben rociar sobre las plantas del jardín, los herbicidas 2,4-D y Dicamba se pueden rociar sobre el jardín sin preocupaciones, ya que no suelen dañar el césped. [7]
  5. Para conseguir un herbicida más natural y sin productos químicos, productos con ácido cítrico, ácido acético o ajo han demostrado ser eficaces contra plantas de hoja ancha como los abrojos. [8] También se ha descubierto que el vinagre doméstico es un herbicida eficaz. Utiliza un vinagre disponible en el mercado con una concentración de entre 5 y 10 % y aplícalo directamente sobre los abrojos maduros con una botella de aerosol. [9]
    • También puedes utilizar un vinagre hortícola de supermercado. Sin embargo, muchos estados exigen un registro para utilizar vinagres más potentes como estos como pesticidas, así que debes consultar con tu comisionado de agricultura si esta práctica está permitida en tu área. [10]
  6. Los sopletes para malezas funcionan calentando y destruyendo las malezas a nivel celular. Pasa un soplete sobre las malezas germinadas para matarlas y luego regresa aproximadamente 3 horas después para eliminarlas con una pala. [11]
    • Puedes utilizar un soplete que funcione con propano o gasolina para quemar la maleza.
    • Nunca utilices este soplete en un área inflamable (como secciones del jardín que contengan mantillo o plantas secas).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Prevén el crecimiento

Descargar el PDF
  1. Para evitar nuevos crecimientos, es importante que evites que sus semillas germinen en la tierra. Recoge estas vainas con un rastrillo fino o presiona un cuadrado de alfombra sobre la tierra, que funcionará como velcro para recoger las semillas. [12] Desecha las semillas en una bolsa de basura resistente.
    • Cuando hayas terminado en el jardín, inspecciona tu ropa, zapatos, carretilla y otras herramientas para recoger semillas, y retíralas para evitar que se caigan más tarde y crezcan. [13]
  2. Los herbicidas elaborados con los ingredientes orizalina, benefin o trifluralina son eficaces para ayudar a controlar la germinación de las semillas de abrojo. Rocíalos en tu jardín a fines del invierno o mediados de la primavera, antes de que las vainas inactivas echen raíces. [14]
  3. Después de eliminar los abrojos, coloca mantillo alrededor del área del jardín para privar al suelo de la luz solar necesaria para que crezcan. Asegúrate de que toda la tierra esté cubierta porque si queda expuesta probablemente brotarán malezas nuevas. Tan solo asegúrate de recogerlos todos, ya que los abrojos aún pueden echar raíces sobre el mantillo. [15]
    • Para conseguir protección adicional, coloca una capa de periódico o cartón húmedo sobre la tierra antes de agregar el mantillo.
    • No esparzas mantillo sobre el jardín, ya que matará el césped.
  4. Por extraño que parezca, se ha descubierto que dos especies particulares de gorgojos (Microlarinus lareynii y Microlarinus lypriformis) controlan la propagación de los abrojos al comerse los tegumentos, lo que impedirá su propagación, así como el crecimiento de las propias plantas. Puedes comprarlos a proveedores de control biológico o incluso comunicarte con el comisionado de agricultura de tu condado para solicitar información sobre cómo conseguirlos de forma natural. [16]
    • Este método se utiliza mejor en conjunto con otros métodos que se mencionan en este artículo. Sin embargo, cuando ambas especies de gorgojo se utilizan juntas, puede resultar adecuadamente efectivo. [17]
    • Consulta siempre con la autoridad agrícola de tu gobierno local antes de introducir una especie extraña en el medio ambiente.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • guantes de jardín
  • una pala
  • una escardadora manual
  • una azada
  • herbicida
  • un soplete para malezas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 154 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio