Descargar el PDF Descargar el PDF

Las tuberías con fugas pueden causar mucho daño a una vivienda si se dejan sin tratar. Existen muchas soluciones temporales para las tuberías con fugas que puedes utilizar (por ejemplo, masilla epoxi o abrazaderas para tuberías) mientras esperas a un fontanero. Si deseas arreglar la tubería por tu cuenta para que se adapte a la normativa actual, puedes utilizar un acoplamiento deslizante para facilitar el proceso. No importa lo que utilices, asegúrate de cerrar el suministro de agua para evitar que las tuberías goteen mientras trabajas.

Método 1
Método 1 de 4:

Cerrar el suministro de agua

Descargar el PDF
  1. Ubica el suministro de agua principal, que generalmente se ubica en el sótano o el desván. Gira el dial hacia la derecha para cerrar el agua que ingresa a la casa para que la fuga se detenga y no cause más daños. [1]
    • En caso de emergencia, debes llamar a la compañía de agua y verificar si pueden cerrar el suministro de agua que conduce a la casa.

    Consejo: si la fuga se encuentra solo en la tubería de drenaje, entonces no es necesario que cierres el suministro de agua.

  2. Comienza por abrir el grifo más bajo de la casa, como una manguera exterior o un fregadero en el sótano. Deja que el agua corra hasta que la tubería quede completamente vacía. Si la fuga se encuentra sobre una tubería que conduce a un accesorio específico, debes abrir ese grifo para drenarla. [2]
  3. Una vez que se haya drenado toda el agua de las tuberías, utiliza un paño para limpiar por completo el área alrededor de la fuga. De esta manera, el área no estará resbaladiza mientras intentas trabajar sobre ella. [3]
    • Coloca un paño o un balde debajo de la fuga en caso de que se salga alguna gota de agua.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    James Schuelke

    Plomero profesional
    James Schuelke, junto con su hermano gemelo David, es el copropietario de Twin Home Experts, una empresa autorizada de plomería, detección de fugas e inspección de moho con sede en Los Ángeles, California. James tiene más de 32 años de experiencia en servicios domésticos y plomería comercial, y ha expandido Twin Home Experts hasta Phoenix, Arizona y el noroeste del Pacífico.
    James Schuelke
    Plomero profesional

    Nuestro experto está de acuerdo en lo siguiente: la forma en que debes arreglar una tubería con fugas dependerá de su ubicación y la fuente de la fuga. Por ejemplo, podría tratarse de un ajuste flojo o un agujero en la tubería. Sin embargo, si necesitas detener cualquier fuga de inmediato, debes cerrar la válvula principal de agua de la casa.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Aplicar masilla epoxi como una solución temporal

Descargar el PDF
  1. La masilla epoxi se calienta mientras trabajas con ella y puede causar dolor sobre la piel descubierta. Asegúrate de que los guantes sean lo suficientemente delgados como para que puedas acceder a lugares intrincados. Debes utilizar guantes cada vez que manipules masilla epoxi. [4]
    • Puedes comprar guantes de látex o nitrilo en cualquier ferretería o tienda departamental.
  2. Arranca una pequeña bola de masilla epoxi del tubo y amásala entre los dedos. La masilla epoxi más oscura se mezclará con la parte exterior más clara para activarla. Una vez que la masilla tenga un color gris claro consistente, puedes dejar de amasarla. [5]
    • Puedes comprar masilla epoxi para tuberías en una ferretería local.
  3. Moldea la masilla alrededor de la fuga sobre la tubería para que se enrolle por completo a su alrededor. Asegúrate de que la masilla forme una capa de aproximadamente 1 cm (½ pulgada) de espesor alrededor de la fuga para que se mantenga en su lugar. Reduce los bordes de la masilla en el tubo para que se sellen de forma hermética. [6]
    • La masilla epoxi funciona en extensiones rectas de tuberías, así como en las juntas.
  4. Una vez que la masilla epoxi se mezcle, se endurecerá rápidamente para que puedas volver a utilizar el agua. Deja la masilla a un lado durante al menos 5 minutos mientras se endurece para que pueda solidificarse. Una vez que la masilla epoxi se fije, puedes volver a abrir el suministro de agua. [7]
    • La masilla epoxi es una solución temporal, así que asegúrate de reemplazar por completo la tubería o contactar a un fontanero al día siguiente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Sujetar con una abrazadera las fugas pequeñas

Descargar el PDF
  1. Estas abrazaderas utilizan juntas de goma que crean un sello hermético para asegurar una pequeña fuga sobre la tubería. Puedes comprarlas en la sección de fontanería de una ferretería local, pero asegúrate de comprar una abrazadera de tubo del mismo tamaño y al menos tan larga como la tubería con fugas para que tenga un ajuste perfecto cuando la asegures. [8]

    Las abrazaderas funcionan tanto en tuberías de PVC como de cobre.

  2. La junta de goma es la pieza rectangular dentro de la abrazadera que hace que la tubería se vuelva hermética. Coloca la junta de goma sobre la parte superior del agujero de la tubería para que la fuga se selle por completo. Si la fuga se encuentra sobre la parte inferior de la tubería, debes sostener la abrazadera en su lugar hasta que la asegures. [9]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    James Schuelke

    Plomero profesional
    James Schuelke, junto con su hermano gemelo David, es el copropietario de Twin Home Experts, una empresa autorizada de plomería, detección de fugas e inspección de moho con sede en Los Ángeles, California. James tiene más de 32 años de experiencia en servicios domésticos y plomería comercial, y ha expandido Twin Home Experts hasta Phoenix, Arizona y el noroeste del Pacífico.
    James Schuelke
    Plomero profesional

    Una abrazadera para tuberías con una junta de goma es una excelente manera de detener una fuga de forma temporal hasta que logres reemplazar la sección de tubería defectuosa.

  3. Cierra la abrazadera alrededor de la tubería para que quede bien ajustada y mete los pernos provistos con la abrazadera a través de los agujeros. Gira las tuercas con una llave para asegurarlas a la parte inferior de los pernos. Continúa ajustando los pernos hasta que la abrazadera permanezca en su lugar y no gire más. [10]

    Advertencia: las abrazaderas constituyen solo una solución temporal. Es necesario que reemplaces la tubería o te comuniques con un fontanero para que la reemplace por ti.

    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Colocar un acoplamiento deslizante sobre la tubería

Descargar el PDF
  1. Los acoplamientos deslizantes son pequeñas conexiones herméticas que conectan 2 piezas diferentes de tubería. Busca un acoplamiento deslizante que tenga el mismo diámetro que la tubería que necesitas reparar y que sea lo suficientemente largo para que puedas cortar la fuga. Antes de comprar un acoplamiento, asegúrate de que sea del mismo material que la tubería (como PVC o cobre).
    • Puedes conseguir acoplamientos deslizantes en una ferretería de tu localidad.
    • Los acoplamientos deslizantes pueden constituir una solución permanente para arreglar las tuberías y hacer que se adapten a la normativa actual.
  2. Mantén el acoplamiento deslizante hasta el punto de fuga sobre la tubería para que el acoplamiento se extienda desde cada lado. Utiliza un marcador para dibujar una línea sobre la tubería al extremo del acoplamiento deslizante. Esto te ayudará a garantizar que cortes la longitud correcta de la tubería para que el acoplamiento todavía pueda encajar. [11]
  3. Los cortatubos son pequeños dispositivos que cortan con facilidad una tubería a medida que los giras. Ajusta el borde del cortatubos a 2 cm (1 pulgada) dentro de la línea que dibujaste y ajusta el tornillo sobre la parte inferior del dispositivo. Gira el cortatubos alrededor del tubo por completo y ajusta el tornillo nuevamente. Continúa girando y ajustando el cortatubos hasta que realices un corte limpio a través del tubo. Repite el procedimiento a 2 cm (1 pulgada) desde la otra línea que dibujaste. [12]
    • Puedes comprar un cortatubos en una ferretería local.
    • Los cortatubos funcionan sobre tubos metálicos y de PVC.
    • Algunos cortadores para tubos de PVC parecen tijeras. Coloca la cuchilla encima de la tubería y ajusta lentamente los cortadores.

    Consejo: si no cuentas con un cortatubos, también puedes utilizar una sierra de arco, pero es probable que no deje un corte tan limpio.

  4. Esta es una herramienta especial que se utiliza para raspar las partes interior y exterior de la tubería para ayudar a remodelarla después de realizar el corte. Sostén la tubería firmemente con la mano no dominante y coloca el filo de la cuchilla de la herramienta de desbarbado dentro de la tubería. Raspa alrededor del borde interior de la tubería con esta herramienta. Luego, sácala de la tubería y raspa el borde exterior. [13]
    • Puedes conseguir herramientas de desbarbado en la sección de fontanería de una ferretería.
    • Asegúrate de quitar la rebaba de ambos lados del tubo cortado para evitar fugas futuras.
  5. Toma el acoplamiento y desliza un extremo sobre un lado de la tubería. Empuja el acoplamiento lo suficiente como para que se alinee con el otro lado del tubo cortado. Alinea el otro extremo del acoplamiento con el tubo y jálalo para que ambos tubos queden conectados por el acoplamiento. El acoplamiento mantendrá los tubos juntos para que el agua pueda fluir entre ellos. [14]
    • Puedes ajustar algunos acoplamientos a mano o con una llave inglesa. Sigue las instrucciones sobre el empaque con cuidado para verificar si existen pasos adicionales.
    Anuncio

Advertencias

  • Comunícate con un fontanero si no te sientes cómodo cortando o reemplazando tus propias tuberías o si la fuga es difícil de alcanzar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Aplicar masilla epoxi como una solución temporal

  • guantes de látex o nitrilo
  • masilla epoxi

Sujetar con una abrazadera las fugas pequeñas

  • abrazaderas para tuberías
  • una llave inglesa

Colocar un acoplamiento deslizante sobre la tubería

  • un acoplamiento deslizante para tubería
  • un cortatubos
  • una cinta métrica
  • una herramienta de desbarbado

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 556 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio