Descargar el PDF Descargar el PDF

Las mariquitas son una forma genial de control natural de plagas, un insecto divertido para que los niños lo guarden como mascota a corto plazo y si te interesa la macrofotografía un hermoso bichito para fotografiar. Se encuentran en casi cualquier parte del mundo mientras haga calor durante por lo menos parte del año, así que ¡estás a punto de asegurarte de que encuentras mariquitas si te concentras en ello! Recoge las mariquitas en un tarro ventilado; luego, suéltalas enseguida en tu propio jardín para comer plagas como áfidos; guárdalas como mascotas hasta que termine el verano, o suéltalas después de sacar algunas fotos. Decidas lo que decidas hacer con las mariquitas, asegúrate de devolverlas a su hábitat natural para que desempeñen su papel en la naturaleza.

Método 1
Método 1 de 3:

Recoger mariquitas con un tarro, una hoja o una luz negra

Descargar el PDF
  1. Sujeta la boca del tarro debajo de una mariquita. Golpea con cuidado la planta usando una madera o los dedos; luego, tapa el tarro. [1]
    • Este método funciona bien para recoger mariquitas de objetos como árboles, arbustos desaliñados o rosales, ya que estos tipos de plantas no son lo suficientemente suaves como para utilizar una red de barrido.
  2. Coloca sobre el suelo una hoja de algún tipo en la base de un arbusto o árbol. Utiliza un palo o una varilla para golpear suavemente el arbusto o árbol hacia la hoja; luego, examina la hoja para detectar mariquitas caídas y pásalas a un tarro o recipiente para insectos. [2]
    • Será más fácil detectar las mariquitas si usas una hoja blanca.
  3. Coloca una luz negra contra una superficie plana como un cartón cubierto con una camiseta u hoja de papel blanca. Enciende la luz negra y espera a que las mariquitas se posen en la superficie plana; luego, tómalas con cuidado o hazlas caer en un tarro o recipiente para insectos. [3]
    • Esto funciona porque las mariquitas se sienten atraídas por la luz ultravioleta emitida por las luces negras.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Recoger mariquitas en una red de barrido

Descargar el PDF
  1. Una red de barrido consta de una bolsa de tela resistente grande sobre un anillo de metal sujetado a un asa larga con forma de palo. Utiliza este tipo de red para atrapar mariquitas de manera eficaz en vegetación suave como hierba, flores y malas hierbas. [4]
    • Puedes comprar en línea una red de barrido por unos $10.
  2. Sujeta el asa y coloca la red para que el anillo esté perpendicular a ti y la abertura baje en la vegetación. Columpia suavemente la red de un lado a otro, girando la abertura 180° cuando cambies de sentido, a razón de 1 golpe completo por cada paso que des. [5]
    • Ten en cuenta que esto hará caer otros insectos y arañas de las plantas a la red además de mariquitas.

    Consejo: procura no barrer la red a una profundidad mayor de 15 cm (6 pulgadas) debajo de las copas de las plantas.

  3. Pon suavemente la red boca abajo sobre un tarro grande de algún tipo (como una cubeta o balde de plástico). Tira el fondo de la red en línea recta hacia ti y agítala para arrojar al tarro todos los insectos que atrapaste. [6]
    • No te vendría mal tener a alguien más que te ayude y que sepa observar alguna mariquita mientras se caen de la red y atraparlas antes de que tengan la posibilidad de salir volando.
  4. Recoge con cuidado las mariquitas y ponlas en un tarro o atrápalas volviéndolo al revés sobre ellas. Coloca rápidamente sobre el tarro una tapa que tenga algunos agujeros diminutos para ventilar y enróscala bien para mantener las mariquitas encerradas. [7]
    • Puedes hacer tu propio tarro para insectos haciendo agujeros en la tapa de cualquier tipo de tarro (como uno de conservas o uno reciclado de mantequilla de maní o mermelada). También puedes comprar tarros y recipientes especiales para insectos en línea o en una tienda de mascotas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Encontrar mariquitas

Descargar el PDF
  1. Las mariquitas hibernan en invierno y salen durante los meses más cálidos, así que espera a que empiece a hacer calor para buscar mariquitas que atrapar. Se ponen más abundantes a principios del verano, antes de que se sequen de verdad. [8]
    • Las mariquitas se encuentran en casi cualquier parte del mundo sobre todo en climas cálidos. A veces se conocen como catarinas, chinitas, vaquitas de San Antonio o vaquitas de la suerte. [9]
  2. Empieza a buscar mariquitas en zonas con mucha vegetación como campos con hierba larga, parques, jardines y campos agrícolas. A las mariquitas les gusta frecuentar todo tipo de plantas con polen incluidas flores, malas hierbas, árboles, arbustos, hierba y cultivos. [10]
    • Asegúrate de pedir permiso al dueño de la propiedad si quieres buscar mariquitas en una propiedad privada como el campo de un agricultor.

    Consejo: puedes cultivar ciertas flores y hierbas como hinojo, eneldo, cilantro, milenrama, alcaravea, geranios, cosmos, angélica, tanaceto y coreopsis para atraer mariquitas a tu propio jardín. [11]

  3. Las mariquitas se encuentran en concentraciones especialmente grandes alrededor de plantas que tienen áfidos en ellas, de los que se alimentan además de polen. Revisa los tallos, las hojas y los brotes de vegetación para encontrar áfidos; luego, centra la búsqueda de mariquitas alrededor de esas plantas si encuentras alguna. [12]
    • Los áfidos son insectos muy pequeños que chupan savia y se alimentan de varias plantas. Pueden aparecer como manchas diminutas blancas, marrones, negras, grises, amarillas, verdes o rosas sobre una planta. A veces tienen una capa cerosa o peluda.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1445 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio