Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que las conozcas como cochinillas de humedad, chanchitos de tierra, marranitos, cochinillas, bichos bola, bichos de humedad, chanchitos de la humedad o bichos bolita, es fácil cuidar a estas criaturas diminutas. Puedes hacerles un hábitat cómodo si colocas un poco de tierra, hojas y ramitas en un recipiente. Luego, coloca a las cochinillas en el hábitat y añade un poco de productos agrícolas frescos para que los mordisqueen. Mantén húmedo el hábitat y observa a las cochinillas por unos días antes de volver a liberarlas a su estado salvaje.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Crear un entorno apropiado

Descargar el PDF
  1. Busca un frasco limpio o una caja de zapatos vacía para albergar a las cochinillas de humedad. Usa un frasco pequeño para albergar apenas a unas cuantas cochinillas. En el caso de muchas cochinillas, considera la posibilidad de comprar un recipiente (por ejemplo, un terrario de plástico o un acuario de vidrio de una tienda de mascotas local). [1]
    • Ten en cuenta que, en caso de que elijas una caja de zapatos o una caja pequeña de cartón, no podrás mantener a las cochinillas por más de un día. Esto se debe a que el material y el entorno húmedos harán que el recipiente se descomponga con rapidez.
  2. Esparce la tierra en el recipiente de forma que cubra por completo el fondo. Presiona un poco hacia abajo para que la tierra tenga la firmeza suficiente como para soportar a las cochinillas de humedad y sus excavaciones. Añade tantas cochinillas de humedad al recipiente como desees. [2]
    • En caso de que vayas a excavar en la tierra con una pala afilada, ten cuidado de forma que no lastimes por accidente a las cochinillas que podría haber en el suelo.

    Consejo: puedes buscar cochinillas para tu recipiente debajo de pilas de hojas, ramas y rocas, ya que les encantan los entornos húmedos y oscuros.

  3. Desperdiga alrededor de 2,5 cm (1 pulgada) de hojas sobre la tierra en el recipiente. No hay problema con colocarlas sobre las cochinillas, ya que prefieren estar debajo de las hojas y la tierra. Asimismo, puedes añadir palos pequeños o ramitas y trozos de corteza. Las cochinillas se comerán las hojas y treparán alrededor de los palos. [3]
    • No coloques rocas en el recipiente, ya que pueden caerse y aplastar a las cochinillas de humedad, sobre todo si el recipiente se mueve.
  4. En caso de que el recipiente tenga una tapa, ciérrala y asegúrate de que los orificios de ventilación estén abiertos. Si quieres hacer tú mismo los agujeros de ventilación en una caja de zapatos, tapa la caja y perfora agujeros con cuidado en la parte superior. En caso de que vayas a usar un frasco, cubre el frasco con papel encerado, film de plástico transparente o papel de aluminio. Luego, perfora agujeros a lo largo de la parte superior usando un palillo de brocheta con punta. [4]
    • Ten cuidado o bien pide ayuda al perforar agujeros en la tapa.
    • Asegúrate de que los agujeros no sean lo suficientemente grandes como para que las cochinillas de humedad puedan escapar.
  5. Colócalo fuera de la luz solar directa de forma que las cochinillas no se sobrecalienten. Las cochinillas prefieren un entorno fresco, por lo que no es necesario usar ninguna lámpara especial de calor. Tan solo mantén el recipiente dentro de la casa. [5]
    • En caso de que tengas otras mascotas o niños pequeños, coloca el recipiente de las cochinillas en un lugar que esté fuera de su alcance.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Alimentarlas y manipularlas

Descargar el PDF
  1. Las cochinillas de humedad absorben el aire húmedo y comen alimentos para mantenerse hidratadas. Puedes mantener húmedas la tierra y la atmósfera en el hábitat llenando un rociador con agua y luego rociando las hojas y la tierra del hábitat hasta que estén húmedas. Siente la tierra todos los días y rocíala cada vez que esté seca al tacto. [6]

    Consejo: debido a que las cochinillas de humedad pueden ahogarse en el agua, no coloques un plato de agua en su hábitat ni rocíes hasta que haya charcos.

  2. Las cochinillas pueden comerse las hojas que coloques en el hábitat, pero necesitarán productos agrícolas para mordisquear. Coloca rodajas de papa crudas, zanahorias, manzanas o peras sobre las hojas y déjalas para que las cochinillas se las coman. [7]
    • Reemplaza los alimentos cada cierta cantidad de días de forma que la comida no empiece a enmohecerse.
  3. Si tienes la intención de conservar las cochinillas por más de una semana, será necesario que limpies el hábitat. Quita las hojas que tengan moho y reemplaza un poco de la tierra por tierra fresca.
    • En caso de que vayas a usar un terrario o acuario, limpia el vidrio si es que tiene tierra o manchas.
    • Es seguro conservarlas por más tiempo, pero debes liberarlas a su hábitat natural de forma que puedan aparearse.
  4. En caso de que quieras sacar una cochinilla de humedad de su recipiente para observarla, tómala con cuidado con los dedos índice y pulgar. Déjala en la palma de tu mano hasta que se desenrosque. Asimismo, puedes colocarla sobre una superficie plana para así poder contar cuántas patas tiene y observar cómo se mueve. [8]
    • Utiliza una presión ligera al levantar a la cochinilla, ya que es fácil aplastarla por accidente con demasiada presión.
    Anuncio

Consejos

  • Las cochinillas de humedad pueden vivir hasta 5 años, así que disfruta de tus mascotas por unos días y vuelve a liberarlas a su estado salvaje.
  • A las cochinillas de humedad también les gustan las astillas de madera o el mantillo. En caso de que quieras colocarlos en su recipiente, asegúrate de usar madera que no sea tóxica.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • recipiente con tapa
  • tierra
  • hojas y palos
  • rociador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 659 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio